Paella valenciana paso a paso

Una paella tradicional con los ingredientes básicos y otros 3 opcionales que los puristas nunca usarán pero yo sí.
Paella valenciana paso a paso
Una paella tradicional con los ingredientes básicos y otros 3 opcionales que los puristas nunca usarán pero yo sí.
Paso a paso
- 1
Echamos en la paella (recipiente) un chorro de aceite sin pasarse, y sofreímos el conejo y el pollo (salados un poco) hasta que queden bien doraditos, todos por igual.
- 2
Rehogamos las verduras, añadimos algo de sal, y pasados unos minutos en un hueco en el centro añadimos el tomate con el ajo. Damos vueltas a todo para que se vaya haciendo y no se queme.
- 3
Aunque en realidad es continuación del paso anterior lo pongo aparte para señalar el cuidado que hay que tener al añadir el pimentón. Daremos vueltas y más vueltas para que no se queme. Incorporaremos también el azafrán (tostado o no).
- 4
El siguiente paso es el agua. Aquí en las paellas clásicas sirven como referencia los remaches. Como tú no dispones de dicho elemento calcula 3 partes de agua por 1 de arroz (más o menos). A fuego fuerte debes llevar a ebullición el agua y luego bajar la potencia hasta conseguir que hierva suavemente durante 30 minutos. Prueba para añadir sal si precisa.
- 5
Sube la potencia del fuego, añade el arroz en cavallons o en cruz y repartelo uniformemente. Durante 8 minutos hervirá a fuego fuerte y luego se baja la potencia. El tiempo total depende del lugar, agua y tipo de fuego. Sirva de referencía de 17 a 20 minutos, pero el ojo y la pericia del cocinero son los que mandan. Un poco antes de finalizar la cocción coloco el romero, no antes, para evitar que sepa en exceso (va en gustos). Deja reposar 2 a 5 minutos (puedes tapar con un paño) y sírvelo.
Recetas similares
-
Paella Valenciana Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno -
-
Paella valenciana Paella valenciana
Receta típica valenciana con ligeros toques personales condessito -
-
Paella valenciana Paella valenciana
#MaestroDeCocinaTenemos una casita en el campo donde durante los meses de verano convivimos toda la familia, abuelos, padres, hijos y nietos. Cada domingo nos reunimos todos entorno a la mesa para degustar una sabrosa paella. Mi abuelo enseño a mi madre, mi madre a mi y yo a mis hijos.Cualquier celebración viene acompañada de una buena paella, pero una paella significa mucho mas que una comida, es una forma de reunir y fomentar la union familiar, es decir, felicidad. Empar -
-
Paella Valenciana Paella Valenciana
Un plato típico de la comunidad Valenciana pero en esta ocasión no pude hacerla con caracoles, pero quedó muy rica. Disfruta cocinando con Fernando -
Paella Valenciana Paella Valenciana
La paella es algo que en nuestra casa no puede faltar en fin de semana😍 Natalia Martínez -
Paella valenciana Paella valenciana
Una paella típica valenciana, hecha con productos ecològicos 100%, sin colorantes ni conservantes. Con un sabor inmejorable.http://tastantelmon.com/2015/05/29/la-meua-paella/El recipiente donde vamos a elaborar el plato, la paella, es de una medida de 55cm de diámetro.Mª José (tAstantelmón)
-
Paella Valenciana Paella Valenciana
Receta tradicional para hacer un Gran Paella Valenciana y disfrutar en Familia.serchiete8121 (Instagram) Sergio Torres gonzález -
-
Paella valenciana Paella valenciana
Receta deliciosa de la típica paella valenciana 🤤 Cristina Casan
Más recetas
Comentarios