Crema de alubias blancas con aspic de costilla de cerdo

Lo primero habrá que explicar para quien no lo sepa que es Aspic???, se denomina Aspic a la gelatinización de la carne o de cualquier otro alimento elaborado, puede ser en su propia gelatina o con ayuda de otro elemento como el Agar Agar o en láminas, que suelen vender en Supermercados de alimentación y que son transparentes y no tienen ningún sabor.
Quien más quién menos ha hecho gelatina en su casa con éstas láminas, en éste caso las he usado para la carne, hacen que se convierta ésta al enfriar en un fiambre y pueda servirse como tal; un buen contraste de frío y calor.
Crema de alubias blancas con aspic de costilla de cerdo
Lo primero habrá que explicar para quien no lo sepa que es Aspic???, se denomina Aspic a la gelatinización de la carne o de cualquier otro alimento elaborado, puede ser en su propia gelatina o con ayuda de otro elemento como el Agar Agar o en láminas, que suelen vender en Supermercados de alimentación y que son transparentes y no tienen ningún sabor.
Quien más quién menos ha hecho gelatina en su casa con éstas láminas, en éste caso las he usado para la carne, hacen que se convierta ésta al enfriar en un fiambre y pueda servirse como tal; un buen contraste de frío y calor.
Paso a paso
- 1
El primer paso y como siempre en mis recetas será preparar todo, parece que perdemos tiempo al hacerlo pero en realidad ganamos al tener todo preparado de antemano lo siguiente es picar los ajos y la cebolla en trocitos pequeños.
- 2
Las patatas las pelamos y cortamos en trozos irregulares.
- 3
Lavamos el repollo, despreciando el tallo central que es más duro y lo deshojamos, nos resultará más fácil en la cocción.
- 4
Reservamos las alubias que previamente las hemos cocido o usamos de bote ya cocidas, como nos pida la urgencia.
- 5
Comenzamos por dorar la carne añadiendo el brandy a fuego vivo, veremos que se nos dora por fuera, es interesante, así mantendrá la carne jugosa por dentro.
- 6
Una vez dorada la retiramos y reservamos, en el mismo aceite echamos el ajo, dejamos que coja color rosado sin llegar a dorar agregamos la cebolla dejándola pochar y también el laurel.
- 7
Una vez pochada volvemos a agregar la carne, damos un par de vueltas para que se mezclen los sabores.
- 8
Echamos después las patatas, les damos un par de vueltas que cojan sabor, es el momento de añadir la copa de vino y el tomillo o el romero, lo que más nos apetezca.
- 9
Dejamos unos 5 minutos removiendo y añadimos las hojas del repollo, seguimos con el guiso.
- 10
Cubrimos éste con agua y dejamos cocer a fuego medio hasta que estén las patatas hechas, más o menos 20 o 25 minutos depende el tipo de patata.
- 11
Ya, hacia el final de la cocción agregamos las alubias, dejamos que se impregnen del sabor del guiso, más o menos 5 minutos.
- 12
Cuando veamos que la carne se separa del hueso ya tenemos el guiso completo, retiramos con un rasero todo los componentes separando la carne del resto y colamos el caldo para dejarlo libre de impurezas, lo reservamos.
- 13
A la carne le separamos el hueso, así como la grasa y la vamos poniendo en un molde.
- 14
El resto de ingredientes los pasamos a un bol, agregamos un poco de caldo de la cocción y añadimos un poco de mantequilla.
- 15
Ya podemos triturar hasta que nos quede una crema fina, si hace falta echar un poco más de caldo, lo hacemos y si deseamos colarlo para evitar impurezas, lo hacemos
- 16
Echamos a la crema la nata y seguimos triturando hasta mezclar, si la queremos más fina la pasamos por un colador, por fin tenemos la crema hecha.
- 17
Una vez tenemos la carne deshuesada, ponemos las láminas de gelatina en agua fría unos instantes hasta que se ablanden, mientras, ponemos el caldo en un cazo al calor, el suficiente para cubrir la carne, una vez se ha ablandado la gelatina que será en unos escasos minutos la sacamos, escurrimos y la pasamos al caldo caliente, removemos y una vez disuelta la echamos sobre la carne.
- 18
Removemos para que el caldo se meta por todos los lugares, dejamos enfriar, una vez frío lo metemos en el frigorífico y lo dejamos como mínimo una hora o hasta que se gelatinize la carne.
- 19
Cuando haya pasado el tiempo o veamos que se ha hecho un bloque ya podemos desmoldar y cortar en dados que pondremos sobre la crema, ponemos primero ésta y sobre ella los dados de carne, decoramos al gusto, es una crema que podemos tomar fría o calentar previamente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de alubias blancas Crema de alubias blancas
Un entrante fantástico #vegetariano y #singluten para variar la forma de tomar legumbres #revistacookpad hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Crema de alubias Crema de alubias
Esta receta la hice para aprovechar unas alubias en conserva que tenía de hace tiempo, y de verdad que sale bastante rica.Jose
-
Crema de alubias pintas y manitas Crema de alubias pintas y manitas
El formato crema es una forma agradable de tomar legumbres. Y a todo el mundo gusta. Esta ocasión con el extra gelatinoso de las manitas 🐷#legumbres#ollaexpress Miguelo Ferrer Alberich -
Crema de judias blancas con acelgas Crema de judias blancas con acelgas
Una forma de preparar la legumbre muy indicada para personas ancianas y niños. Un primer plato muy sano y digestivo. Se puede tomar caliente en invierno y fresquita en verano. pensamiento -
Crema de alubias Crema de alubias
Hoy comparto esta crema de alubias ideal para los que les cuesta tragar las legumbres. Con este plato ni rechistarán. Al final le hemos añadido un poquito de jamón serrano deshidratado, que no explico en la receta pero que la manera más fácil de hacerlo es poner las lonchas entre dos servilletas de papel y llevarlo al microondas a máxima potencia aproximadamente un minuto o minuto y medio. El vídeo de la crema es este: https://youtu.be/xPN0iyeJftM CocinarParaCuatro -
Crema de alubias con leche Crema de alubias con leche
Este es una receta que solo veras en la República Dominicana, muy típico de semana santa aunque algunas veces sencillamente la hacemos cuando nos apetece. Me trae bonitos recuerdos de mi niñez intercambiando platos de habichuelas (alubias) por la tarde con los vecinos más cercanos era algo tradicional que a los niños nos hacía un montón de ilusión. Ángeles Medina -
Crema caliente de tomate y alubias blancas Crema caliente de tomate y alubias blancas
Receta que no necesita mucha atención. 1h aprox de elaboración. Gabseosa -
Crema de judías blancas Crema de judías blancas
Las cremas apetecen todo el año, y es que tienen una gran ventaja,que se pueden comer calientes en invierno o frías en verano, y delas dos maneras están deliciosas.Además se puede hacer crema de casi todo, de cualquier verdura, decualquier legumbre, de mariscos... y encima todas están riquísimas,son fáciles de hacer, rápidas y es un plato muy completo ya que ensu elaboración siempre hay variedad de verduras.https://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/02/crema-de-judías-blancas.html Rosa Angel -
Crema de alubia blanca con seta shiitake y jengibre Crema de alubia blanca con seta shiitake y jengibre
Sabias que: si añades un puñado de alubia blanca a una paella vegetal obtendremos proteínas completas sin agregar carne, marisco o pescado, y además cero colesterol.Las alubias blancas aceleran el tránsito intestinal por su elevado contenido en fibra soluble. Por su aporte en zinc es esencial en el crecimiento de los niños. Por su elevado aporte en potasio, convierte las alubias en un firme aliado para las personas hipertensas o retención de líquidos.Por su cantidad de hierro que contiene, va de maravilla la receta preparada con morcilla o almejas para las personas con anemia. Las alubias prolonga la sensación de saciedad durante horas (tener en cuenta a quien le gusta picotear).#WeekendReto9#eldelantaldorado#libro2 "cocinar con jorgette" -
Crema de espinacas y alubias Crema de espinacas y alubias
Crema de espinacas y alubias, muy buena, fácil de elaborar y económica. Ideal para el cuando hace frío, rica, nutritiva y muy saludable. carme castillo
Más recetas
Comentarios