Mangú dominicano

Se trata de un puré de plátano macho (plátano verde), muy consumido en países caribeños como la República Dominicana. Suele tomarse como desayuno y se acompaña habitualmente con cebolla sofrita y también con lo que se conoce como los tres golpes: huevo frito, salami frito y queso blanco frito. Otro acompañamiento muy popular es el aguacate. Yo he optado por acompañar el mangú con huevo frito y aguacate.
Mangú dominicano
Se trata de un puré de plátano macho (plátano verde), muy consumido en países caribeños como la República Dominicana. Suele tomarse como desayuno y se acompaña habitualmente con cebolla sofrita y también con lo que se conoce como los tres golpes: huevo frito, salami frito y queso blanco frito. Otro acompañamiento muy popular es el aguacate. Yo he optado por acompañar el mangú con huevo frito y aguacate.
Paso a paso
- 1
Cortarle las puntas a los plátanos macho y pelarlos con ayuda de un cuchillo (haciendo incisiones en la piel a lo largo de sus aristas).
- 2
Trocearlos partiéndolos por la mitad dos veces (una de ellas a lo largo)
- 3
Hervirlos durante unos 15 minutos en agua con sal al gusto. Deben acabar lo suficientemente blandos como para que se puedan partir con un tenedor fácilmente.
- 4
Mientras hierven, cortar la cebolla en aros o juliana y dejarla marinando en un cuenco con el vinagre y una pizca de sal durante unos minutos
- 5
Calentar aceite en una sartén y saltear la cebolla escurrida durante pocos minutos (no hace falta que quede muy blanda). Cuando esté casi lista, podemos incorporar el vinagre del marinado a la sartén y dejar que evapore. Reservar.
- 6
Cuando hayamos acabado de hervir los plátanos, ponerlos escurridos en una fuente.
- 7
Triturar los plátanos con la ayuda de un machacador de patatas. Si no tenemos, podemos emplear un tenedor y/o un vaso pesado.
- 8
Conforme vamos haciendo el puré, ir agregando aceite de oliva o mantequilla (una cucharada por plátano) y un poco de agua fría de nevera (unos 30 o 40 mililitros por plátano). Hay quien utiliza la misma agua de hervir los plátanos en vez de agua fría, pero la textura quedará más suave con fría.
- 9
La textura resultante debería parecerse a la de un puré de patatas. Podemos ir añadiendo más agua poco a poco si no nos queda lo suficientemente suave.
- 10
Presentar el mangú (el puré de plátano) decorándolo con la cebolla por encima
- 11
Lo podemos acompañar con lo que más nos guste. En mi caso, he optado por huevo frito y aguacate, pero lo más habitual es servirlo con huevo frito, salami frito y queso blanco frito.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mangú dominicano Mangú dominicano
El mangú es un plato típico de la República Dominicana, a base de plátano macho, suele consumirse a diario ya sea de desayuno o de cena, se acompaña desde unos simples huevos fritos, salami, queso, bacalao encebollado hasta carne frita o guisada. Ángeles Medina -
Sancocho dominicano Sancocho dominicano
Uno de los platos tradicionales de la República Dominicana, se consume en cualquier época del año, especialmente para fiestas y reuniones familiares, o simplemente un día lluvioso. Ángeles Medina -
Pan de fruta dominicano Pan de fruta dominicano
El Pan de fruta es un fruto Nativo de Indonesia y Nueva Guinea. Hoy en día cultivado en todos los trópicos y hace unos años era típico de Navidad en la República Dominicana. Se suele hacer hervido, frito u horneado.El pan de fruta (ver foto) es rico en fécula; y se come tras ser tostado, guisado o frito. Deben consumirse verde; cuando está maduro es insípido.La receta con pan de fruta es muy sencilla **Pan de fruta con ajo**. dominicana-recetas -
Picapollo Dominicano Picapollo Dominicano
El pica pollo es pollo frito y generalmente enharinado. Por eso tiene una capa crocante y sabrosa, en la que se acumula el sazón. Es muy similar la pollo americano KFCCon la proliferación de los negocios administrados por Chinos en la República Dominicana el “Pica Pollo” ha llegado a ser preponderante entre las comidas de calle. Chef Juanxho -
Bistec de ternera al estilo dominicano Bistec de ternera al estilo dominicano
En la República Dominicana la carne de ternera forma parte de nuestro plato típico la bandera, que consiste en arroz blanco, alubias, carne de ternera y ensalada verde. Sin embargo existe multiples formas de como hacer la carne, mi favorita es el bistec encebollado aunque guisadita con su salsita también esta muy rica. Ángeles Medina -
Pollo asado al estilo dominicano Pollo asado al estilo dominicano
Cuando se trata de pollo siempre estoy en busca de recetas buenas para probar.Mi marido me estuvo hablando esta semana de que vio varias recetas de pollo al horno en mariposa y que se le haantojado, así que este domingo tocaba prepararlo, además a veces cuando andamos con prisas y no tenemos nada preparado en casa solemos comprar el pollo asado al estilo portugués del Mercadona que nos gusta mucho, esta preparación es parecida así que no nos a defraudado.Sale un pollo muy jugoso y con mucho sabor que junto con las verduras es un plato completo. #elijococinar "Cocina con Celi" -
Mofongo con gambones al ajillo Mofongo con gambones al ajillo
El mofongo es un plato Afro-Puertorriqueño que tiene claras raíces en África occidental. Se introdujo al Caribe por los africanos que viven en las colonias española del Nuevo Mundo, como Puerto Rico (mofongo), Cuba (fufu de plátano) y la República Dominicana (mangú). Ángeles Medina -
Bombones realfooders con Mambo Bombones realfooders con Mambo
Me encanta hacer esta receta ya que es fácil, rápida y se necesitan muy pocos ingredientes. Para mi esto son como bombones pero su versión saludable. Neus Solde -
Tortilla Madura Dominicana Tortilla Madura Dominicana
Siempre me ha gustado probar platos nuevos, mi pareja que es Asturiana hace una de las mejores tortillas españolas he comido. Hoy, buscando que hacer, le dije: "y si hacemos una tortilla con plátano maduro"? Aquí está el resultado. Liliana Erickson -
Salcocho Dominicano Salcocho Dominicano
El sancocho es uno de los platos favorito y mas mencionado cuando es un día de lluvia, oh cuando estamos en alguna celebración, como una reunión familiar o un cumpleaños. Hay muchas versiones de cómo hacer un sancocho y que colocarle. Esta es la forma que nos gusta en mi casa y espero que con este paso a paso tengan una idea de cómo hacer un sancocho. Ya luego que tengan la experiencia podrán hacerlo con los ingredientes que les gustan. Espero les guste este paso a paso y les sea de mucha utilidad. Jsanchez -
Magdalenas mambo Magdalenas mambo
Estas magdalenas pueden hacerse tanto en mambo como a la antigua usanza. Los moldes de aluminio me gustan más que los de papel. Si queremos hacerla sin máquina, podemos añadir los ingredientes en un recipiente y mezclarlo todo bien. Jéssica Muñoz Ruiz -
Mejillones con vinagreta de pimiento para Mambo Mejillones con vinagreta de pimiento para Mambo
Riquísima receta y fácil de hacer. En mi caso la hice con la Mambo, pero se puede hacer perfectamente sin el robot 😃 Sofía I G
Más recetas
Comentarios