Fabes asturianas con alcachofas

Hola a todos... Esta receta que os traigo a continuación es una maravilla por sus sabores y texturas, preparada con fabes asturianas, esa zona tan maravillosa y rica en gastronomía, pero como siempre digo con las recetas tradicionales, es una versión a mi manera!
Fabes asturianas con alcachofas
Hola a todos... Esta receta que os traigo a continuación es una maravilla por sus sabores y texturas, preparada con fabes asturianas, esa zona tan maravillosa y rica en gastronomía, pero como siempre digo con las recetas tradicionales, es una versión a mi manera!
Paso a paso
- 1
Lo primero que que tienes que hacer es dejar las fabes remojando en agua fría desde la noche anterior a la preparación.
Limpia las alcachofas hasta que llegues a las hojas amarillas, corta el tallo y las hojas y con una cucharita quita los pelitos del centro, deja el corazón. Mientras vas limpiando todas, déjalas con agua con limón para que no se oxiden y se pongan negras. Primero ponlas en una olla vaporera para que se ablanden y luego sofrielas en aceite de oliva, el ajo negro, sal, échales un chorro de vino blanco, tápalas y deja que el vino se reduzca a fuego bajo. Una vez listas, reserva. - 2
Corta la cebolla y el pimiento en cuadritos, el puerro en rodajas delgadas, el ajo negro muy finamente, el pimentón picante y sofríe todo en aceite de oliva hasta que la cebolla quede transparente, reserva
Cambia el agua donde teníais en remojo las fabes y las pones a cocinar a fuego alto, vas espumando poco a poco y cuando llegue a hervir incorpora el sofrito que tienes reservado, añade la hoja de laurel, baja el fuego y deja cocinando al menos dos horas hasta que las fabes estén tiernas, rectifica sal y la pimienta. - 3
Con un poco del caldo de la cocción infusiona el azafrán y junto con 100 ml. de vino agrega a la preparación. Deja cocinar unos 10 minutos mas para que se evapore el alcohol del vino, siempre a fuego bajo. Y por último añade las alcachofas con el juguito que hayan soltado. Sirve bien caliente, verás que delicia!
Recetas similares
-
Arroz de cerdo apastelado Arroz de cerdo apastelado
Por estos días no tolero el olor a ajo y cebolla así que no le coloque esos ingredientes pero los coloqué en la descripción porque así es la receta originalmente y también el caldo de gallina. Pueden prepararlo con o sin esos ingredientes y les va a quedar igual delicioso 😋 Dina Luz -
Fabes con almejas asturianas Fabes con almejas asturianas
Dicen que cada maestrillo tiene su librillo, eso es cierto, pero al final con buena materia prima, todas las fabadas estan ricas lolina -
Fabes con champiñones Fabes con champiñones
Fabes o alubias. Es una receta que sirve para dietas. Es sabrosa y económica.luisaceles
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
El consumo de las fabes en Asturias se remonta al siglo XVI, se sabe con certeza que se plantaban en el campo y luego se consumían. La variedad que se utiliza en la fabada es la denominada “de la granja”, que es una variedad suave y mantecosa apropiada para ese plato. La receta de la fabada revela un origen humilde, pues sus ingredientes así lo demuestran.El origen de la palabra “fabes “viene del “Bable”, un dialecto asturiano que determina definitivamente el nombre de este plato. Platos de alubias hay muchos, pero fabada asturiana solo hay una. Juan Cannas -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
Una de las recetas de cuchara de toda la vida, es la fabada Asturiana, la forma de cocinar es muy simple..no confundamos .."simple" con "fácil", pues varios factores pueden echar a perder esta receta: no desalar bien las carnes, cocer a fuego fuerte...pero en esta receta lo más importante son los ingredientes.La cocina Asturiana tiene una materia prima de excelente calidad y esa calidad, es por lo que hace que la fabada Asturiana sea de la más apreciada de España.Fabes hay muchas...pero como las Asturianas..ninguna.Esta receta hay que hacerla con mucho cariño y paciencia.. sebas recetas, Tengo un canal de cocina en YouTube. Visitalo y verás las recetas, espero te gusten, Visita YouTube /sebas recetas -
-
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
De vez en cuando está bien comer un buen plato caliente y en verano apenas se come legumbres, pues yo os animo a que comáis legumbres, ya que es una fuente de energía para el cuerpo, está receta le gustaba muchísimo a mi abuela, digo gustaba porque ya no se encuentra en esta vida, y está receta me la enseñó ella cuando yo tan solo tenía 12 años, espero que os guste y que la agais José Manuel González Collado -
Fabada asturiana Fabada asturiana
#calendario2025Los clásicos nunca fallan.... hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
#WeekendTour#domino#Glutenfree#GastronomiaAsturias#DelaCocinaalaMesaLa Fabada Asturiana, un clásico de nuestra Gastronomía. Un plato de cuchara que nunca puede faltar en nuestro recetario. Es típico guiso de invierno, aunque se prepara en todas las épocas del año. Es para mi una de las joyas de nuestra gastronomía y su elaboración es muy fácil y siguiendo unos sencillos pasos el resultado es espectacular. ¿ Comenzamos ?. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Fabes con almejas Fabes con almejas
Empiezan los días más fresquitos y en casa ya van apeteciendo platos de cuchara. Tenía muchas ganas de hacer este plato y tenía unas fabes asturianas buenísimas así que no me lo pensé dos veces Irene-Guirao -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Una receta tradicional en la que lo más importante es tener la mejor materia prima, las fabes Inés
Más recetas
Comentarios