Paso a paso
- 1
Primero armamos la masa, para esto batir la manteca pomada con el azúcar hasta que quede bien cremosa y no se noten los cristales del azúcar. (Esto hace que la masa quedé lisa al cocinar)
- 2
Una vez que esté bien cremosa la preparación anterior, agregar el huevo y la ralladura, integrar bien.
- 3
Cernir la harina e integrar con la preparación anterior, utilizando un cornert o las manos, solo presionando, sin amasar. Guardar la masa en una bolsita o tupper en la heladera por lo menos media hora.
- 4
Una vez fría la masa, forrar con ella un molde de tarta de 26 cm de diámetro. Llevar a horno medio hasta que se empiece a dorar. Una vez cocida dejar enfriar y luego desmoldar.
- 5
Para el relleno, colocar todos los ingredientes en una cacerola y llevar a fuego medio, revolviendo constantemente. Cocinar hasta que la fécula gelifique. Queda como una crema pastelera.
- 6
Una vez cocido el relleno, volcar directo dentro de nuestra masa cocida.
- 7
Para el merengue suizo, calentar las claras junto con el azúcar a baño María sin dejar de revolver (de lo contrario las claras se cocinan y no se haría el merengue). Las claras con el azúcar deben llegar a 75/80°c por lo menos, con eso logramos que se maten las bacterias que pueden llegar a tener las claras crudas. Si no tenés un termómetro, para que tengas una idea la preparación debería estar a la temperatura del agua del mate caliente (podés meter el dedo y si quema como el agua está listo)
- 8
Ni bien tengas bien calientes las claras con el azúcar, sacar del baño María y empezar a batir con batidora eléctrica a velocidad máxima, hasta que el merengue haya bajado su temperatura y este forme picos. Si después de un rato de batir vez que no llega al punto deseado, podés volver a llevar la preparación a baño María, calentas un poco más y volves a batir.
- 9
Una vez listo, podés colocarlo sobre el relleno y darle forma con espátula, o cuchara. O si tenés, meter en una manga pastelera y formar los picos clásicos del Lemon pie.
- 10
Para que quede dorado, si no tenés soplete. Podés dorarlo en la parte de abajo del horno.. siempre que la bandeja que hayas usado para armar el Lemon no sea inflamable.
- 11
Lleva a la heladera, y a disfrutar!
Recetas similares
-
-
-
Pie de moras Pie de moras
Esta receta la cocine para mi familia, mi toque secreto es dar un toque de especias, como la Canela, el jengibre y la nuez moscada, a la masa y al relleno Juan David Montoya Franco -
Mousse de fresa y chocolate Mousse de fresa y chocolate
#mirecetarioUna excelente combinación Maria Luisa Aguilar -
-
-
-
Torta de guanábana Torta de guanábana
Es una torta deliciosa, con una fruta muy exótica, que además de rica tiene infinidad de propiedades, ésta torta consiste en capas de genoise mojadas en almíbar, con relleno de crema de guanábana y cubierta de merengue italiano claudias10 -
Bollitos De Queso, rellenos de Queso suizo..! Bollitos De Queso, rellenos de Queso suizo..!
Bollito blanco, bollito de queso, bollito limpio todos son lo mismo con distinto nombre, acá en la costa Caribe de mi Colombia se conocen con ese nombre a los envueltos de maíz blanco o maíz amarillo molido, condimentado y envuelto en las mismas hojas de la mazorca, como comercialmente hay harina de maíz procesada lista para su uso también puede utilizarse para hacerlos, en mi caso de hoy. Para acompañar carnes, y para acompañar el famoso huevos perico lo comparto hoy para que lo disfruten! Les cuento el proceso! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pie de Manzana Pie de Manzana
Mi postre favorito(y el de mi familia) desde que tengo memoria, esta es la receta que yo he ido ajustando a mi gusto con el pasar de los años, espero que sea de su agrado :).*Para hacer la versión vegana sustituir la mantequilla por margarina vegetal y la yema por aceite de coco(lo he hecho antes y queda igual de bueno!🥰)las cantidades son para un molde de 25cm de diámetro ;) Andreacampos -
Pie de piña Pie de piña
Los pie son el postre preferidos de los norteamericanos, pero también se consumen en Europa y varias partes del mundo.Los pies se componen de 2 partes: La base o galleta y el relleno que se preparan separadamente y requieren procesos diferentes. Se pueden clasificar de acuerdo a como se arman y se hornean. También depende del fruto y del relleno que se quiera. claudias10
Más recetas
Comentarios