
Escudella con pelotitas

Otra de las recetas que me han facilitado unos amigos del Restaurante Hispania (Arenys de Mar)
Escudella con pelotitas
Otra de las recetas que me han facilitado unos amigos del Restaurante Hispania (Arenys de Mar)
Paso a paso
- 1
Para empezar, rellene una olla con agua fría, añadir las mollejas, la oreja, los huesos de espinazo, las patas de pollo y el tocino salado, y deje que hierva.
- 2
Para hacer las pelotitas, ponerla en una bandeja la cabeza de lomo, el tocino, la ternera y la morcilla roja todo bien picado. Añadir la rebanada de pan remojada en leche, la sal, la pimienta, el ajo picado, el perejil y los huevos.
- 3
Remover bien y dejar reposar en la nevera durante 10 minutos antes de hacer las pelotitas con un poco de harina.
- 4
Cuando el caldo haya arrancado el hervor, añadir el conejo de ternera, los cuellos de pollo, los pechos de pollo, las judías secas hervidas bien trituradas, la manteca enharinado, las patatas peladas y cortadas en trozos grandes, el puerro, el apio, los nabos y la zanahoria.
- 5
Dejar que hierva durante dos horas todo junto, añadir la col y la butifarra negra, dejar hervir unos minutos más y colar el caldo.
- 6
Para la escudella, poner el caldo en una olla y agregar las patatas peladas cortados bien pequeño. Cuando rompa a hervir, incorporar las pelotitas.
- 7
Cuando estén cocidas, añadir los fideos y el arroz, y dejar 10 minutos más.
- 8
Seguidamente, incorporar la col cortada pequeña, dejar cocer dos minutos más y ya podrá emplatar la escudella.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Escudella o carn de'olla Escudella o carn de'olla
En Cataluña lo llamamos así, pero es un cocido en otros muchos sitios.Muy típico de Navidad. El caldo con galets grandes... Yoli -
Escudella catalana o cocido catalán Escudella catalana o cocido catalán
Escudella catalana o cocido catalán (PASO A PASO)Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las recetas más importantes que tenemos en nuestro país España, si no la más importante, se trata nada más y nada menos que la Escudella Catalana o cocido catalán, una receta que por su cantidad de ingredientes no solamente está riquísima sino que es una receta con la que triunfaremos seguro ante Vuestros invitados.Quiero dedicar esta receta a mi querida amiga Montserrat Rivas y a su mamá Ana Escoriza, sin ellas no hubiera sido posible elaborar esta receta, también quiero agradeceros a todos por los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3. CAMBALACHE3 -
Escudella i carn d’olla, con fideos🍲🍲 Escudella i carn d’olla, con fideos🍲🍲
Nos encanta en días de frío!!!También la cocinó con solo arroz, deliciosa.Con los típicos galets. O sola, para beber!!!! Anna -
Escudella barrejada de Arroz y Fideos amb carn d,olla Escudella barrejada de Arroz y Fideos amb carn d,olla
Como en el caso de la "Paella" la palabra "Escudella" se refiere al recipiente con el que, en la Edad Media se servían las sopas y los platos con salsa, que se comían con pan, más tarde, se pasó a designar así su contenido.Realmente estos caldos se hacían con lo que se tuviera por casa o se pudiera comprar en una economía escasa siempre utilizando huesos, carnes variadas y/o aves, el caso es que como el caldo debía tener sabor, y éste ha sido el sustento de tantas de familias, en la olla se tiraba muchas veces lo peor, bueno, lo peor o lo mejor, porque en muchas cortes y reinados, se tomaban "consomés" y/o cocidos a dondequiera."La escudella d'arròs i fideus", ( sopa de arroz y fideos) que llevaría una bolita de Sagí (grasa o manteca que rodea el riñón de los animales, que es la más fina, normalmente de cerdo), un hueso de cerdo, un poco de panceta fresca y col, hasta la elaboración más rica que puede incluir todo tipo de carnes y trozos de "pilota" y butifarras negras y blancas, gallina y/o pollo, incluso ternera, también se pone cerdo, siempre se incluyen legumbres y verduras al gusto, normalmente patatas, zanahorias, col y apio.La carn d'olla se sirve después en un violín, una bandeja ovalada que se lleva a la mesa y de donde se sirve cada uno, con la pilota y las verduras usadas en el hervido (también, si hay, las otras carnes, patatas o legumbres), escurridas, que se pueden aliñar o no con aceite de oliva. josevillalta -
Escudella i carn d'olla Escudella i carn d'olla
Es una receta típica de Catalunya y que con otros nombres se come en Baleares, Andorra y comunidad Valenciana, cada una con su nombre y no deja de ser un hervido de distintas carnes, y que levanta el estímulo de cualquier persona, recomendado cien por cien.Según se tiene conocimiento en el siglo XIV ya se tenía conocimiento de ésta receta aunque se comía con pan tanto en verano como en invierno, se recomendaba para recuperar los nutrientes que se perdían con el calor del verano, se acostumbraba cuando quedaba poco caldo tomarlo con vino y lo mezclaban todo.En fechas de Navidad se acostumbra rellenar los galets con carne picada aderezada y el segundo plato a base de Pavo o Capón relleno. josevillalta -
Escudella y Carn d‘ olla Escudella y Carn d‘ olla
Sopa de cocido tradicional catalana Juan Rodríguez Sanchez -
Escudella barrejada Escudella barrejada
Típico plato catalán. El que me ha hecho mi madre toda la vida en casa. Esta es la versión de plato que se hace de cada día. Un plato único, contundente y sabrosísimo. Xavi -
Escudella de la mamá Escudella de la mamá
Es la receta de la escudella que me ha hecho toda la vida mi madre. Judit Bermejo Gonzalez -
Escudella i carn de'olla Escudella i carn de'olla
Cocido y se carne, plato típico el día de Navidad en las mesas catalanas#lasrecetasdecookpad#domino Xavi -
Más recetas
Comentarios