CAPONNATA

Deliciosa mezcla de sabores sobre base de berenjenas. Esta receta la aprendí de un restaurante de Madrid.
Ideal acompañada de tiras de pollo empanadas crujientes.
CAPONNATA
Deliciosa mezcla de sabores sobre base de berenjenas. Esta receta la aprendí de un restaurante de Madrid.
Ideal acompañada de tiras de pollo empanadas crujientes.
Paso a paso
- 1
Lavamos las berenjenas, quitamos la parte verde, las cortamos en dados y las dejamos 1 hora con sal en un escurridor para que suelten el agua y no amarguen.
- 2
Una vez que están listas, las rehogamos en una sartén hasta que queden blanditas y cambian de color y las reservamos.
- 3
En otra sartén grande, freímos la cebolla picada en trocitos pequeños y el apio, lo pochamos (que queden transparentes y blandos) y añadimos las aceitunas en láminas no muy finas (como 3 cortes), las alcaparras, las pasas y los piñones, rehogamos unos 2-3 minutos y añadimos la miel, el azúcar, el vinagre y salpimentamos al gusto.
- 4
Dejamos que reduzca un poco el vinagre y la miel y el azúcar se hayan derretido bien y den consistencia y añadimos las berenjenas que teníamos reservadas, removemos bien, dejamos que se haga todo junto un par de minutos a fuego bajo.
- 5
Añadimos el tomate frito de manera que cubra un poco, pero sin obtener una salsa de tomate, salamos al gusto, mezclamos bien, que todo quede ligado, añadimos orégano de forma generosa.
- 6
Lo servimos en una fuente dejándolo enfriar puesto que es un plato que se toma a temperatura ambiente, no caliente ni frío de nevera y BUEN PROVECHO!!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caponata siciliana Caponata siciliana
Una receta deliciosa, con la berenjena como base y una elaboración que nos encantará con su sabor agridulce. Se puede comer fría y está casi mejor de un día para otro. Se puede decir que es el pisto de esa zona. Todo el mediterráneo está lleno de elaboraciones similares, cada cual con los productos más de cercanía. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/iy4Z_YeHw9o CocinarParaCuatro -
Caponata siciliana Caponata siciliana
Con esta receta hicimos el curso de fotografía de Cookpad Rafael Guzman Gonzalez -
Penne rigate con Caponata Penne rigate con Caponata
La Caponata es un guiso clásico de la cocina Siciliana, normalmente se agrega berenjena y sobre todo tomate.Se ubica el origen de la caponata en el imperio romano, en esos tiempos existían tabernas (llamadas “Caupona”) para los navegantes, en donde se servían platos sencillos montados sobre rodajas de pan, que es un estilo tradicional de la caponata.El primer documento escrito que se refiere a la caponata es el “Etimologicum Siculum” de S. Vini, que en 1709 la define como “ensalada y pequeñas cositas preparadas”, pero en 1853, el historiador Vincenzo Mortillaro habla de ella como un “manjar apetitoso”. “Es pescado, petronciane (antiguo nombre de las berenjenas) o alcachofas y otros condimentos, se come principalmente frío, o entre un plato y otro por gusto, o después de primeros platos calientes”, explicó el historiador. josevillalta -
Caponata siciliana Caponata siciliana
La caponata es una receta típica de la cocina siciliana, y muestra indudable de su condición mediterránea.El alma de este guiso es la berenjena, sin despreciar componentes como el apio, tomates, aceitunas o alcaparras. Es un plato con un delicado toque agridulce, pues incorpora tanto el azúcar como el vinagre y el aceite. Otros ingredientes añaden aromas a esa condición mediterránea del plato: pimienta, orégano, perejil o albahaca. Puede enriquecerse añadiendo unas anchoas.Fórmulas muy parecidas en la gastronomía de los países mediterráneos son la moussaka griega, el pisto manchego, la ratatouille de provenza o la samfaina catalana. C.H. Lanchas -
Caponata con albóndigas Caponata con albóndigas
Receta de origen italiano a la que he añadido unas albóndigas caseras. Paco Perez Marrero -
Caponata di melanzane Caponata di melanzane
Esta receta es muy típica de los veranos sicilianos y es similar (en forma) a nuestra samfaina o pisto pero con una base de berenjena.Me acaban de dar un tarrito para probarla que yo no la había tomado nunca y la receta. La hemos probado para un aperitivo y nos encanta así que en breve la prepararé. Es ideal para preparar como acompañamientos a carnes o pescado y, la sobrante, la podemos envasar en tarros al vacío para aperitivos o similares. Rebe -
Cappellacci con gambones Cappellacci con gambones
Es mi receta 900 y para la ocasión he escogido ésta que me parece que es adecuada, aparte de ser una receta diez, elaborada, y que mi comensal invitado disfrutó de lo lindo y yo....., por supuesto que también.El origen de los Cappellacci es parte de la tradición culinaria antigua y popular de la pasta rellena del norte de Italia.El primer registro escrito data de 1584 , en el libro de cocina de Giovan Battista Rossetti , mayordomo de la "corte de los Este" durante el reinado del duque Alfonso II d'Este.Se hicieron conocidos por su relleno de Calabaza, y les llamaban "Raviolis de calabaza", pero en los siglos posteriores asumirán el nombre de "Cappellaci (Sombreros)".El término Cappellaccio o su equivalente dialectal de Ferrarese , Caplaz, se refiere a la forma similar a un sombrero de paja típico de los campesinos del siglo pasado, quizás por eso son más grandes de lo habitual josevillalta -
Caponata siciliana reinterpretada (fácil) Caponata siciliana reinterpretada (fácil)
Mi pequeño huerto es muy generoso en solanáceas de modo que continúo cosechando berenjenas, ajíes, pimientos y tomates. Añadamos algunas cebollas y ya tenemos los ingredientes para este plato. La receta tradicional de caponata no suele incluir pimientos; estos (peperoni) se reservan para la "peperonata". Mi versión de la caponata es un mix de ambas recetas. El perfume es sensacional y el sabor delicadamente dulzón. martalhanna -
Caponata de berenjena Caponata de berenjena
La caponata es un guiso siciliano de berenjena de sabor muy intenso. Puede tomarse fría o caliente. Se suele servir como entrante o acompañando a otros platos.La receta lleva apio pero a mí no me gusta mucho por lo que lo he cambiado por puerro(y pido perdón). Ya sé que no es lo mismo, pero así también está de lujo..... hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Caponata de berenjenas Caponata de berenjenas
La caponata es un guiso siciliano a base de berenjena que recuerda un poco a la samfaina. La receta es para 2 personas si se toma como plato único, o para 4 si se pone de acompañamiento.rblanquez
-
Tagliatelle a la crema de edam con Anchoas y Alcaparras Tagliatelle a la crema de edam con Anchoas y Alcaparras
El tagliatelle es un tipo de pasta al huevo originaria de Bolonia, Emilia-Romagna y Marche, además es muy similar a los tallarines aunque estos primeros se caracterizan porque son más anchos.Si hablamos sobre el origen del tagliatelle, tenemos que tomar en cuenta que esta historia fue inventada en 1931 por el dibujante y humorista boloñés Augusto Majani, por lo que el origen real permanece desconocido.En la leyenda hecha por Majani, se nos cuenta que este tipo de pasta fue inventada por un cocinero oriundo de la región de Bologna cuyo apellido era Zefirano cuando preparaba la comida para festejar las nupcias entre el duque de Ferrara Alfonso I d’Este y Lucrezia Borgia en el año 1487, se dice que el cocinero al ver la hermosa cabellera rubia de la novia quiso representarla en el plato de manera simbólica y así creó los tagliatelle.Por otra parte, existe una versión de la historia donde únicamente varía el nombre del novio, que en este caso se lo llama Annibale Bentivoglio, hijo de Giovanni II, duque de Bolonia.Aunque esta historia sea inventada, ésta nos permite imaginar una interesante historia y podemos estar seguros de que los tagliatelle tienen un origen a la medida de su delicioso sabor josevillalta -
RIGATTONI A LA "PUTTANESCA" 🔥🔥🔥🔥 RIGATTONI A LA "PUTTANESCA" 🔥🔥🔥🔥
Te dejas seducir por mí???? 🌶🌶🌶🌶La salsa puttanesca es sabrosa y potente, pero fácil y rápida de preparar!!!!Sobre su origen hay varíateorías, pero todas la sitúan en el sur de Italia. Al parecer está ligado a los burdeles, donde se preparaba este plato para saciar y seducir a los clientes de este tipo de locales. De ahí su nombre tan peculiar!!!!!Preparados.....!!!GO... 💥💥💥💥💥💥•#aceitedeoliva#aove#aovespain#bcngourmet#bcnrestaurants#bravas#calella#cookingquarantinesessions#daove#food#foodies#foodiesbcn#foodlover#foodpics#foodporn#gastroaddict#gastronomia#ig_gastonomic#ig_gastronomic_cat#igersbcn#instafood#instafoodies#lacocinadelpecado#megustacomerbien#patatasbravas#receta#tapascocinaencasa#yococinoconaove#yomequedoencasacocinando#yummy Manuel Viamonte
Más recetas
Comentarios