
Arroz con leche

HOLA MIS QUERIDOS AMIGAS Y AMIGAS EN UN RINCON DE VIVELO EN MI COCINA, DESDE ACA , PARA USTEDES Y PARA EL MUNDO UN POSTRE CLASICO DE LA COCINA DOMINICANA,
Les cuento que acá en mi país, que esta en el medio del camino del sol mas tropical y mas cálido y bello de la bolita del mundo, calienta tanto que sin exagerar en el bonete de un carro se puede poner a freír un huevo fácilmente con solo dejarle estacionado por media hora bajo el castigo de sus rayos. Pues les digo, que de chicos nos acostumbraron los papás, a comerlo como parte tradicional principalmente de las tardes o pre-noches veraniegas, y en las que no había dieta, ni nadie se resistiera a un plato de estos de cena caliente o frío, por aquello de que era, según las abuelas, un plato de comida completa. En fin, nadie contaba esas calorías, solo disfrutábamos de la dieta sin importarnos ni un pepino la contadera de carbohidratos, ni las dietas ni nada, allí solo el placer de quién lo hacía mas sabroso, creando así fama entre las familias, de quienes eran que tenían la verdadera mano y el toque mágico y tradicional que solo la gente de antes con tiempo, sin escaceses, ni carestías y con la pureza de las vacas propias, criadas con mimo en nuestros patios y en potreros muy cercanos a las casas de los abuelos y abuelas, con ganado, tomaban todo al natural como lo regalaba la naturaleza, sin bautizo de agua, descremadas ni esas zarandajas que se encontraron los médicos, la dietética, las modas, los modistos, el hambre encubierta, la miseria, el sistema "el Niño", el crudo invierno con nieves, ni nada de eso.
Cómo decía mi admirado Jean-Jacques Rousseau, en pleno siglo 18, quien era tan "moderno" que pedía al hombre que se alejara de las cosas modernas y de los conocimientos " tan avanzados" que tenían, en pleno siglo 18. Dirán ustedes que era de una inocencia que movía risa al compararlo con el acelere de las ciencias modernas, que serán bien antiguas a la vuelta de los próximos diez años. Habrán caído totalmente en desuso las cosas que tomamos por nuevas al día de hoy en julio de 2014. Pues él continuaba aconsejando al hombre del siglo 18, que "VOLVER A LA NATURALEZA, SERIA SU MAYOR RIQUEZA". Palabras que fueron dichas para la eternidad, y que ahora nos valen su peso en oro, en medio de las balas, bombas personales, aparatos de rayos con ultrasonido, de internet, y viajes al espacio y descubrimiento de muchísimas lunas en planetas que no creíamos que pudieran existir, salvo los de el sistema solar nuestro,.. pero asi es la evolución del hombre.
Pero dejémonos de filosofar en temas físicos, astronómicos y de las guerras de las galaxias, rayos láser, y países sin paz ni conflictos y volvamos al simple arroz con leche de mi abuela. Dios, creí que no podría salir del tema cibernético y ni sé cómo fui a parar a la osa mayor en un viaje intergaláctico. Todo en la astronave del arroz con leche... a lo que nos lleva un plato de algo sabroso. Es algo increíble, pero por qué mejor n
Arroz con leche
HOLA MIS QUERIDOS AMIGAS Y AMIGAS EN UN RINCON DE VIVELO EN MI COCINA, DESDE ACA , PARA USTEDES Y PARA EL MUNDO UN POSTRE CLASICO DE LA COCINA DOMINICANA,
Les cuento que acá en mi país, que esta en el medio del camino del sol mas tropical y mas cálido y bello de la bolita del mundo, calienta tanto que sin exagerar en el bonete de un carro se puede poner a freír un huevo fácilmente con solo dejarle estacionado por media hora bajo el castigo de sus rayos. Pues les digo, que de chicos nos acostumbraron los papás, a comerlo como parte tradicional principalmente de las tardes o pre-noches veraniegas, y en las que no había dieta, ni nadie se resistiera a un plato de estos de cena caliente o frío, por aquello de que era, según las abuelas, un plato de comida completa. En fin, nadie contaba esas calorías, solo disfrutábamos de la dieta sin importarnos ni un pepino la contadera de carbohidratos, ni las dietas ni nada, allí solo el placer de quién lo hacía mas sabroso, creando así fama entre las familias, de quienes eran que tenían la verdadera mano y el toque mágico y tradicional que solo la gente de antes con tiempo, sin escaceses, ni carestías y con la pureza de las vacas propias, criadas con mimo en nuestros patios y en potreros muy cercanos a las casas de los abuelos y abuelas, con ganado, tomaban todo al natural como lo regalaba la naturaleza, sin bautizo de agua, descremadas ni esas zarandajas que se encontraron los médicos, la dietética, las modas, los modistos, el hambre encubierta, la miseria, el sistema "el Niño", el crudo invierno con nieves, ni nada de eso.
Cómo decía mi admirado Jean-Jacques Rousseau, en pleno siglo 18, quien era tan "moderno" que pedía al hombre que se alejara de las cosas modernas y de los conocimientos " tan avanzados" que tenían, en pleno siglo 18. Dirán ustedes que era de una inocencia que movía risa al compararlo con el acelere de las ciencias modernas, que serán bien antiguas a la vuelta de los próximos diez años. Habrán caído totalmente en desuso las cosas que tomamos por nuevas al día de hoy en julio de 2014. Pues él continuaba aconsejando al hombre del siglo 18, que "VOLVER A LA NATURALEZA, SERIA SU MAYOR RIQUEZA". Palabras que fueron dichas para la eternidad, y que ahora nos valen su peso en oro, en medio de las balas, bombas personales, aparatos de rayos con ultrasonido, de internet, y viajes al espacio y descubrimiento de muchísimas lunas en planetas que no creíamos que pudieran existir, salvo los de el sistema solar nuestro,.. pero asi es la evolución del hombre.
Pero dejémonos de filosofar en temas físicos, astronómicos y de las guerras de las galaxias, rayos láser, y países sin paz ni conflictos y volvamos al simple arroz con leche de mi abuela. Dios, creí que no podría salir del tema cibernético y ni sé cómo fui a parar a la osa mayor en un viaje intergaláctico. Todo en la astronave del arroz con leche... a lo que nos lleva un plato de algo sabroso. Es algo increíble, pero por qué mejor n
Paso a paso
- 1
Esto puede hacerse de dos formas, creo que es por eso que antes se recogía en las cocinas todo el arroz sobrante y en vez de hacer con ellos un rico pastelón, lo más socorrido era el plato que mas rápido saca de apuros, plato de arroz con leche, y cuando se ponía de moda en semana santa eso era el acabose, todo el mundo tenia su platón.
- 2
Bien, lo primero que nos dice acá es que el arroz que se va a usar es en su versión cruda, lo que nos dará unos cinco platones hondos de arroz con leche, pero pueden llegar a ser 6 flaneritas si es mas pequeña la medida de su recipiente.
- 3
Vamos a lavar bien nuestro arroz, y lo vamos a llevar al fuego lento con agua para que se ablande en los próximos diez minutos, allí echamos dos cosas, una astilla de canela y la cascarita de limón, no confundir con ralladura, esta la usaremos mas adelante,.
- 4
A mi, mamá me enseño un truquito que repetiré mas adelante en su lugar correspondiente, que es hacer este paso como si hiciéramos un rissoto, es decir, añadiendo el agua poco a poco, cucharón tras cucharón y dejarlo secar y poner otro cucharón para que vaya ablandando mas rápido, y así tarde menos en absorber toda el agua y les digo, queda mas blando y mas cremoso al final si lo hacen así. Ya verán como tengo razón, mi abuelita decía no es que hacer ni con que hacer en la cocina, el tip del éxito es COMO LO HACEMOS, LA FORMA, LOS TIEMPOS, Y COMO TRATAMOS ESTOS AL AÑADIRLOS EN LA COMIDA. Y QUE ESTOS DESARROLLEN SU PROPIO ESPACIO Y SU PAPEL EN LA RECETA.
- 5
Bueno, siguiendo con estos pasos de poca agua cada vez, vamos a ir agregando a nuestra olla de fondo grueso, y moviendo el fondo para que no se nos pegue, y forme un concon, eso dañaría todo el proceso por eso lo debemos mover con una cuchara de madera preferiblemente,
- 6
Mientras todo esto ocurre, vamos a ir agregando la sal, y el azúcar, si lo prefiere ahora puede agregar la vainilla.
- 7
Dejamos pasar unos cinco minutos moviendo de vez en vez, y agregamos la leche evaporada, y se mueve bien diez minutos.
- 8
Añadimos la leche condensada, y volvemos a mover dos o tres veces.
- 9
Cuando vemos que se ha diluido un poco, agregamos poco a poco, las cinco tazas de leche una a una, moviendo después de cada una.
- 10
Añadimos ahora las ralladuras de limón y vamos a mover, por un minuto procurando que todo este bien diluido al arroz y todo bien unido.
- 11
Vamos a bajar el fuego a temperatura media baja, y ya huele divino y vamos a dejar cocer por unos 20 minutos medio tapado, lo vamos ir chequeando
- 12
Cuando se espese, vamos a agregar la crema de leche y cocer con fuego bien bajito hasta que lo absorba todo sin dejar hervir
- 13
Cuando todo esté espeso lo vamos a sacar del fuego, y vamos a tener lista una mezcla de polvo de canela, azúcar mascabado oscuro (el mas oscuro que encontremos) y galletitas oreo cookies como lo ven en la foto que tiré, previamente, que es una belleza y una ricura.
- 14
Hay quienes prefieren agregarle solo la canela molida por encima y poner de adorno un palito de 3" de canela encima de una cama de canela en polvo, de todas maneras se ve lindo, lleve a la nevera por un par de horas por lo menos antes de servirse.
- 15
Yo lo que hago es no servir hasta 6 horas después, cuando haya desarrollado todos sus sabores, ya que este plato puede servirse así, caliente de reverbero, o frío, bien frío, de todas formas agrada a todos, eso si lo garantizo,
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con leche costarricense
Uno de mis postres favoritos y más aclamados de la cocina costarricense.Mi abuela y mi madre me la han dado y ahora quiero compartirla con ustedes espero que la disfruten #cumplimos5 cocina de Dayi -
Arrocito con leche a la naranja
Este postrecito delicioso lo recuerdo desde niña 🥰 amaba este frío o caliente. Lo recuerdo de mi madrina cuando lo hacía, mi cuñada y mi suegra. .. A partir del siglo XVI tras la colonización se exportó a América debido al comercio y población europea que emigraba al territorio americano. Laura Gomez -
Empanadas de pinto Fortuneñas (ticas)
En la dieta del tico las empanadas representan un plato importante, que además cuentan con una preparación muy fácil y variada.Las empanas de pinto por su parte están compuestas por dos platos valiosos para nuestra cocina; el Gallopinto y la tortilla (es la misma que la empanada, solo que esta última se cierra a la mitad).Sin embargo, las empanadas de pinto Fortuneñas se diferencian de las del resto de país porque además del pinto se les rellena con; huevo, queso y maduros. También se puede agregar embutidos o carnes, aunque no es parte de la receta original. Estos acompañantes y la cantidad dependerán de nuestro gusto o alcance económico. Yuleidy 🇨🇷 -
Gallo Pinto 🇨🇷
#rápidaLa preparación de esta platillo es rápido y puedes utilizar alimentos que te quedaron del día anterior y lo puedes acompañar con lo que gustes (Huevo de cualquier forma, plátano, carnes, natilla, etc)Un plato típico de Costa Rica 🇨🇷 aquí se come al desayuno, como almuerzo o incluso como cena, no hay una regla que indique que solo a cierta hora. Jocselyn Cortés -
Quisquey de gelatina
Una poderosa mezcla de dice y fruta la rica sensación de galleta 🍪 con gelatina y uno sabor a querer compartir en familia toda en una solo receta 😋 Noe Noely -
Tres leches
Pastel de tres leches rico y fácil de hacerLa receta del bizcocho es de Nestlé, es la que más me ha gustado en sabor y textura. Fernanda Alvarado -
-
Puré de papa
Es uno de los dos purés más consumidos en el país.Cómo se ve en la imagen, no le agregué cilantro, sin embargo, la receta está como siempre la hago. Yuleidy 🇨🇷 -
Canelones con pollito
Los canelones y en general todas las pastas al horno no se dejan al dente, sino bien cocidas y después se gratinan un poco al horno para que quede crujiente el exterior. , se ha adaptado el nombre de Cannelloni, un diminutivo de canna que significa caña. Yo les doy mi versión con lo que tenga para rellenar.. Desde pollo, res, quesito o camarones 💕 usualmente los hago al horno 🥰 y no los precocino así me es más fácil rellenar sin que se rompan Laura Gomez -
Helado casero
Es muy rica y deliciosa un consejo deja lo en el congelador un día así se hace más rico de comer! maria08952 -
-
Lasaña de Pollo con Hongos y Vegetales
Mi lasaña de pollo con vegetales y hongos es especial porque combina lo casero con lo reconfortante.Me encanta prepararla desde cero: cocinar el pollo, hacer el sofrito con todos los olores, dejar que los sabores se fundan con los hongos y el culantro fresco.Lo que más disfruto es ver cómo se gratina el queso mientras la casa se llena de ese aroma cálido.Recomendación: • Para 10 personas: porciones más abundantes, tipo plato fuerte completo. • Para 15 personas: porciones medianas, ideales si hay entradas o guarniciones. Jocselyn Cortés -
Espagueti con atún al estilo casero 🍝
Un plato sencillo que se transforma en especial gracias a los detalles: el aroma del ajo dorado con chile, la frescura del culantro, la dulzura del tomate y el toque sabroso del atún. Cada ingrediente aporta carácter y hace que un platillo cotidiano tenga ese sabor único que inspira a cocinarlo una y otra vez. Jocselyn Cortés -
Cheesecake de gelatina y frutas
Yo inventé este postre o no sé si ya exista😅, pero es un postre muy rico y fácil de preparar sin horno solo necesitamos una licuadora, y que tenga paciencia ya que el proceso si es un poco lento, el sabor no es muy dulce, ya que las gelatinas y la fruta hacen que su sabor sea más cítrico que dulce. El color ustedes se lo pueden cambiar por el de su preferencia, yo lo hice con morado porque mi hija me lo pidió ya que es su color favorito, el rojo combina muy bien. Evelin ArceV 🌴 -
Lustre de cajeta!!!
Este lustre es ideal para el Queque de higos cono se exhibe en la imagen o para él queque de zanahoria, nada más que cuando se elabore para él queque de zanahoria al lugar de los higos agregarle ralladura de limón o naranja... GustavoCR -
Pollo en salsa de tomate
Definitivamente cuando de cocina se trata, no existen recetas fijas.Sabemos de recetas a las que podemos dar un toque especial y así plasmar nuestro sello en cada platillo, de manera que aunque se comparta la receta, el sabor lo dé la mano de quién lo prepare y esta no es la excepción.Acá les dejo un platillo rico, rápido y fácil de preparar que está al alcance de todos en cuanto a ingredientes y preparación se trata.Provechito!! Cristina Morasán -
Arroz con leche, receta económica
El arroz con leche tienen un sin fin de recetas diferentes, esta es una versión económica deliciosa, súper cremosa. José David Moya González -
Lustre de chocolate
La verdad es mi primera vez haciendo un lustre y estoy feliz por que me salió muy rico, tuve en todo momento a mis hijos como "abejas sobre la miel", de ansiosos que estaban por probarlo. 😁 Evelin ArceV 🌴 -
-
-
-
Cajetas de leche condensada
Estás cajetas son una delicia y muy fáciles de preparar las puedes guardar en la refrigeradora, por vario tiempo y se conservan muy bien. Tienes la opción de agregarles semillas por ejemplo o dejarlas así. Evelin ArceV 🌴 -
Batido de frutas (con leche)
Batido de banano y papaya con leche.Nota: se pueden hacer variantes, por ejemplo; solo banano, en agua con leche en polvo, solo en agua o usar otras frutas, como fresas. Luis Roberto Coto Hernández -
Queque integral con semillas!
La combinación de sabores y olores de los ingredientes hacen que se obtenga un delicioso y saludable queque! Flor María Soto Arroyo -
Bizcocho de maíz Costa Rica
Este delicioso bocadillo es algo que en mi hermosa Costa Rica fascina en los té de canastilla, en tiempo de navidad o cualquier actividad en familia o amigos para acompañar el cafecito las invito a probar es super sencillo.LynMC
-
Arroz con leche Tico!
Y hoy para celebrar la Anexión de Guanacaste, comparto la receta de un postre típico, nuestro conocido arroz con leche. Cocina fácil con Kem! Kem -
-
-
Pan casero de leche en polvo
La receta del pan casero que me enseñó mi abuela, crocante por fuera y suave por dentro, excelente para acompañar con el café, se hace rápido y una vez que aprendes a calcular el tiempo de horneado se hace muy fácil (recordemos que no todos los hornos son iguales, por eso el tiempo puede variar) Diana Vargas -
Salsa Bechamel fácil
4 pasos 4 ingredientesMe puse a cocinarla mientras la pasta quedaba al dente, fue súper rápido.Mi hija cuesta mucho que tenga hambre desde que nació, ya tenemos 11años.Y estas recetas nos ayudanLa cocine por primera vez el día de hoy.Pero quedamos muy contentas con el proceso y el sabor. ang 🇨🇷
Más recetas
Comentarios