Mantequilla de maní con licuadora

Cata Jepsen
Cata Jepsen @Catacatajepsen
Argentina

Tan simple como el nombre de la receta, lo haces "en tres patadas", como decimos en Argentina.
El maní es antioxidante, tiene vitamina E (bueno para la piel), reduce la probabilidad de cáncer y enfermedades cardíacas , reduce el colesterol, fortalece los huesos, el sistema inmunológico y nervioso. Y si con todo eso que se dice todavía no hiciste mantequilla, no sé qué señal necesitas

#DelantalGlobal2024 #Recetasconlicuadora

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

10 minutos
200 gramos
  1. 200 gramosmaní tostado pelado sin sal

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    En licuadora o mixer vas a poner el maní.
    Pueden agregarle una cucharada de azúcar, una pizca de sal y una cucharada de aceite (oliva o girasol) esto es opcional y por eso no está en la lista de ingredientes, la versatilidad es infinita, y lo digo casi sin exagerar, tan versátil que puede ser solo el maní y les va a quedar espectacular solo.

  2. 2

    Empezamos a licuar o mixear, revolviendo cada tanto, se van a dar cuenta cuando. Siempre llevando el procesado hacia las cuchillas.
    En un momento el maní empieza a desprender sus aceites naturales y se hace la magia.

  3. 3

    Luego de repetir este proceso les va a quedad una pasta sedosa, ustedes eligen que tan mantequilla quieren que quede, puede tranquilamente tener pedacitos o estar completamente licuado. Y listo mis queridos, solo queda disfrutar de las propiedades de la juventud eterna que nos prometió el maní jaja

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (2)

Cata Jepsen
Cata Jepsen @Catacatajepsen
Gracias! Si, tuve la oportunidad de trabajar con él en un evento de La Cabrera con Hotel Sofitel♡

Escrita por

Cata Jepsen
Cata Jepsen @Catacatajepsen
Argentina
Soy pastelera y cocinera. Aún después de dedicarme profesionalmente a la cocina, prefiero hacerlo de forma hogareña, intuitiva y con sentido común. La comida es cultura e identidad, y una de las formas en la que demuestro cariño a los que quiero. Todos podemos cocinar, no es necesario ser profesional para compartir tips, experiencias y sobre todo rica comida, hecha con amor! Cocinando desde casa mientras cuido a mi bebé de 11meses🏃🏼‍♀️🤣🤪
Leer más

Recetas similares