Garbanzos con ternera en salsa de ras el hanout y azafrán

Creo que jamás había explicado una receta tan detallada como esta. Mis recetas son muy elaboradas y quizás, sean demasiado largas en la explicación, pero merece la pena leerlas, porque lo que cuento y explicó en ellas, son mis experiencias ganadas a pulso sin copiar nada de nadie y ni siquiera de los más grandes de la cocina. Yo creo, que si tuviera que echar manos a un libro de cocina, para mi, ya no tendia sentido el cocinar, porque yo me tomo esto como un reto personal y el morbo es, que lo tengo que conseguir si o si y así ha sido desde el principio. por eso mis recetas son personalizadas y propias. Ha habido veces, que después de que yo haya hecho un trabajo, pues haya habido otra persona o personas que hayan hecho algo parecido a lo que yo haya echo, y a eso se le llama casualidad y porque hoy ya está todo inventado, porque somos millones de personas que viven de esto o como es mi caso, solo un aficionado con muchas ganas de superación y que busca esa receta perfecta, que quizás nunca llegue.
Paso a paso
- 1
Estos son parte de los ingredientes.
- 2
Una noche antes, ponemos los garbanzos en remojo para tenerlos al día siguiente
- 3
En esta foto, os he puesto el frasco con la cucharilla para que veáis el tipo de cucharilla que es, porque con las especias no no la podemos jugar porque una dosis más de la que os he puesto en la receta, nos puede echar al traste la receta. Esta cucharadita, es las que utilizamos para el café en tacita pequeña
- 4
Cogemos una olla a presión grande, le añadimos las seis cucharadas soperas de aceite de oliva y cuando este caliente, añadimos los tres dientes de ajos y la media cucharadita de pimienta verde encurtida y aromatizamos el aceite unos cuatro segundos antes de añadir la carne.. si no tenemos pimienta verde encurtida, la sustituiremos por unos cuatro granos de la negra. No vayamos a poner la misma cantidad que la verde, porque la negra es mucho más fuerte y pica más.
- 5
A continuación, añadimos los trozos de carne que ya habíamos cortados en trozos más bien pequeños con anterioridad.
- 6
En esta receta, no sellamos la carne como hacemos la mayoría de las veces, que la sellamos unos segundos, retiramos y reservamos. En esta receta, la vamos a rehogar durante todo el proceso con todos los ingredientes desde el principio hasta el final, para que vaya cogiendo los aromas de todos los ingredientes frescos como de los secos y de esta forma, obtendremos una carne bien aliñada y perfumada de los aromas más exquisitos del azafrán y del resto de las especias que le hemos puesto..
- 7
A continuación, removemos y la sofreímos durante tres minutos removiendo de vez en cuando.
- 8
Mientras tanto, pelamos la cebolla, la troceamos y la ponemos en la picadora y reservamos.
- 9
Pasados los tres minutos, le añadimos la cebolla picada
- 10
A continuación, removemos y rehogamos la carne con la cebolla durante cuatro minutos removiendo de vez en
- 11
Pasados los cuatro minutos, le añadimos la cúrcuma, el jengibre, el ras el hanout y como podréis observar, no le hemos puesto sal hasta el momento. La sal deshidratada la carne sacándole parte de los jugos y nos queda un poco más seca que si se la añadimos al principio en crudo. Ya sabemos que la mayoría de los grandes de la cocina lo hacen pero no son dioses para saberlo todo.
- 12
Removemos y rehogamos durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando
- 13
Mientras tanto, lavamos el tomate, lo secamos y lo picamos en la picadora junto a las dos cucharadas soperas de perejil fresco
- 14
Pasados los cuatro minutos, le añadimos el tomate picado con el perejil, el azafrán y ahora es cuando le vamos a añadir la sal. Removemos y le añadimos los 100 gr, de picadillo de tomate frito casero o tomate frito de frasco.
- 15
A continuación, removemos un poco y lo rehogamos todo junto durante unos segundos para que se infusione el azafrán.
- 16
Llegado a este punto, aquí es cuando vamos a convertir esto en un fondo exquisito. Ponemos la tapadera sin cerrar del todo y dejamos sudar la carne durante quince minutos, para que termine de absorber todos los aromas de todo lo que le hemos puesto sin perder de vista el fondo de la olla, no vaya a ser que se nos pegue al fondo.
- 17
Pasados los quince minutos, destapamos la olla y veremos que tenemos una carne con un color precioso y una salsa aromática y deliciosa.
- 18
A continuación, le añadimos los 600 mlDe agua o caldo, removemos bien y cerramos la olla. La ponemos en el fuego mediano y cuando comience a girar la válvula, dejamos cocinar unos quince minutos. Primero cocinamos la carne, para que los garbanzos luego, se terminen de hacer junto a la carne que lleva un poco más de cocción que los garbanzos ya remojados de vísperas. Con este método, vamos a lograr que nos quede la carne en su punto y los garbanzos mantecados y no con esa textura arenosa.
- 19
Pasados los quince minutos, retiramos la olla, descompresamos y la abrimos
- 20
A continuación, añadimos los garbanzos
- 21
Seguidamente, removemos bien para levantar la carne del fondo y para que se mezcle con los garbanzos.
- 22
Por último, cerramos bien la olla de nuevo, volvemos a poner la olla en el fuego de nuevo y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego a fuego medio y dejamos cocinar de nuevo unos 17 minutos más o menos dependiendo del tipo de garbanzos y de la olla que tengamos y listo
- 23
Pasado ese tiempo, retiramos la olla, descompresamos, la abrimos y listo para servir
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Ternera en salsa de ras el hanout con judías verdes y zanahorias
He elegido una carne que lleva unas betas de grasa, porque de esa manera siempre nos quedar más jugosa y también la podemos dorar más en el sofrito sin que se nos pase. También he eligiendo unas verduras orgánicas, porque su sabor es más intenso y más natural que el que se venden en el mercado y en los supermercados. En las especias, he optado por el ras el hanout como especia más destacada y el resto de las especias en menor cantidad para armonizar las aromas y que destaque el ras el hanout.. en principio, la especia a destacar, iba a ser el briany y luego pensé, que para vosotros os sería más fácil de conseguir el ras el hanout y por eso la he echo ese compuesto que lo podréis conseguir en cualquier lado del planeta, mientras que el briany no. Alexis Urrutia -
Ternera en salsa de especias y guisantes
Este plato lo podéis acompañar con unos pequeños mini medallones de patatas fritas o con un arroz basmati que también le viene de maravilla. El biryani si no disponéis de el, entonces poned una de ras el hanout en vez de 1/2 cucharadita. Alexis Urrutia -
Ternera en salsa con guisantes y zanahoria
Una receta de carne en salsa muy parecida a la que hacía mi madre porque como la de ella ninguna #recetasconalma Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
Filetes de ternera en salsa con aceitunas
#delantaldorado Hoy comparto otra receta de esas que hacen ricos a los panaderos. Unos filetes de ternera que he hecho con una salsita clásica, pero a la que he incorporado unas rodajas de aceitunas que le dan un toque distinto. Ná, pa disfrutar un ratito bueno en la mesa!! Aquí les dejo el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/EcR0ImnxM9c CocinarParaCuatro -
Filetes de ternera en salsa con almendras
Una manera muy fácil y rica de hacer los filetes de ternera, quedan super tiernos y la salsa cremosa, acompañamos de unas patatas fritas a cuadraditos, además es una receta de familia que pasa de generación en generación. penchi briones garcia -
Filetes de ternera en salsa de zanahoria y cebolla
¿No os ha pasado nunca que os han vendido unos filetes muy ricos de sabor pero un poquito duros? Pues para esos casos nada mejor que guisarlos con una rica salsa, así a los peques y a los no tan peques no se les hace una bola que al final cuesta tragar. Ptega -
-
-
-
-
Escalopines de ternera en salsa de cebolla
VIDEORECETA --> https://bit.ly/2lQ7bzhComo se nota el fresquito ya!. Estoy pensando solamente en guisos y sopas.Lo dicho. Un plato de esos que de un día para otro están genial pero que si los comes al instante, tampoco están nada mal.No olvides comentar, seguirme y dejarme un corazoncito. Todo esto es muy importante para mi.#CookpadCocinaConAlexa#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Filetes de ternera en salsa
Con la cebolla caramelizada que venden en un conocido supermercado de música pegadiza, y un par de cosas más, elaboramos una salsa que acompaña genial a unos tiernos filetes. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver cómo se hace: https://youtu.be/9sAyZfXposo CocinarParaCuatro -
Carrilleras de ternera en salsa de berenjena
Vamos con una receta que lleva un poquito de tiempo pero que es súper sencilla y está realmente buena. Yo la preparé el día antes de consumirla y un consejo, si os sobra salsa congelar la porque para agregar a un arroz, pasta o unas albóndigas es perfecta. Ptega -
Filetes de ternera en salsa
Son muy fáciles de hacer, así los hacia mi madre y yo sigo con su receta#cookpadmycook#mirecetario Mari Carmen -
-
Filetes de ternera en salsa
Este es el enlace del video de la elaboración de la receta de los filetes en salsa↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/3P-iICyA6RsEste es el blog de (la cocina tradicional de cambalache3)↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/04/filetes-de-ternera-en-salsa-en-edicion.htmlFiletes de ternera en salsaSin lugar a dudas una de las recetas más ricas del mundo mundial os lo aseguro esta receta es mi madre una savia mujer como todas las madres del mundo. Un beso muy fuerte para todos mis amigos del canal cambalache3 gracias por suscribiros gracias por vuestros likes y nos vemos en la próxima receta cambalache3. CAMBALACHE3 -
Ternera en salsa de almendras
La ternera a tacos no demasiado grandes, con su salsa de almendras.Mi suegra no quiere demasiado la carne, ni rebañar.....al principio me dijo no me pongas mucho y le puse un plato como al resto.....se lo terminó todo y me pidio que le explicase la receta.Lástima que la foto no me haya salido tan bien como el sabor. Probarlo¡¡¡¡¡¡ GXL. Kiko -
Escalopines de ternera en salsa
La ternera es una carne muy rica que a los que nos gusta, nos gusta de todas las maneras. La plancha quizás sea la más sana, pero de vez en cuando una salsita para mojar apetece. carme castillo -
Ternera en salsa al aroma de las especias
A mi marido le preguntas si quiere la carne a la plancha y te contesta con otra pregunta ¿ no puede ser con salsa?Pues vamos al "lio" entre pitos y flautas, me ha llevado una hora la dichosa carne en salsa... que por cierto estaba buenísima.... ah la otra pregunta que le he hecho ha sido ¿ Acompañada de una ensalada? La respuesta ¿pueden ser patatas fritas...o es mucho trabajo? Pues patatas fritas y yo acelgas que me sobraron el otro día🤣 carme castillo -
-
-
Medallón de ternera en salsa de puerros y zanahorias
Vamos con un plato sencillo pero que lleva su tiempo pues se prepara a fuego lento y aunque estéticamente no es muy lucido la combinación de sabores es espectacula. Ptega -
Filetes de ternera en salsa!
Como me gustan los platos con salsa, más si van acompañados de un rico arroz blanco. Endúlzate con Eu -
Ternera en salsa reducida de cebollas moradas y ciruelas pasas
Para hacer esta receta, debemos hacer dos elaboraciones por separado y una cocción de tres horas a fuego muy bajo, para lograr este resultado que veis en la foto.La ternera es ecológica y admite una cocción larga, porque la carne suele ser más dura que la normal. Alexis Urrutia -
Carrilleras de ternera en salsa de zanahorias y miel
Vamos con un plato muy sencillo, aunque lleva tiempo, en el que la carne queda jugosa y tan tierna como mantequilla, el cuchillo casi no lo vais a necesitar. Ptega -
-
Relleno de ternera en salsa
Este es un plato de fiestas o de fin de semana como digo yo. Es elaborado ya que se tarda bastante en hacer pero no porque sea complicado si no más bien por el tiempo de cocción.Esta salsa la utilizo para hacer tanto pollo, ternera o cerdo en salsa sin rellenos y queda tremenda. Así que si queréis hacer otro tipo de carne esta salsa os encantará.Empezamos! Lisbeth-91
Más recetas recomendadas
Comentarios (6)