Conchas
#conchas1 Imagina, cocina y disfruta.
Paso a paso
- 1
Mezclar en un tazón la harina, sal y azúcar.
- 2
Hidratar la levadura en la leche e incorporarla poco a poco a la mezcla junto con los huevo.
- 3
Incorporar las grasas en forma de pomada a la masa.
- 4
Reposar hasta que doble su tamaño o por 45 minutos y después ponchar.
- 5
Bolear en porciones de 80 gr.
- 6
Cubrir la superficie de las conchas con manteca vegetal como pomada.
- 7
Para la costra se mezcla el harina fuerte, azúcar glass y la manteca vegetal. Dividir en dos el resultado y a uno agregarle la cocoa.
- 8
Pesar bolitas de masa para costra de 25 a 30 gr.
- 9
Aplanarlas con un rodillo a nivel que cubra la superficie de la concha.
- 10
Marcarlas con un cortador o cuchillo, fermentarlas durante 45 minutos.
- 11
Hornear a 180*C durante 25 a 30 minutos.
- 12
Disfrutar de una rica concha.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Masa empanadas al horno
Esta receta es fácil para las personas que no tienen mucho tiempo para la cocina.Tinatana
-
-
-
-
-
Rollos de canela
Rollos de canela con cobertura glaseada.#delantaldorado #panaderia #canela JuanfraEc -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
-
-
Pye de piña🍍 y Pye de manzana 🍎
Es un postre que me trae buenos recuerdos de cuando era niña y decidí hacerlo hoy xk tuve todos los ingredientes a la mano. Espero que les guste 😋🍍🍎 Jessy Martínez -
-
-
-
-
Galletas moncaibas
Son deliciosas, y muy sencillas de preparar, además son ideales para vender Chika Pastelera -
-
-
-
Cupcakes de chocolate
Estos cupcakes son practicamente infalibles, su sabor es delicioso y se hacen en licuadora. Salen 24 cupcakes esponjosos y húmedos! Gina Moya -
-
-
-
Rollos de canela
Un rollo de canela esponjoso y lleno de sabor. Una receta fácil y divertida que seguro disfrutarás de principio a fin 😋 Viviana Villamar -
Tarta Red Velvet
Red Velvet cupcakes - Pax10 lo hice tipo tarta pero la receta es para cupcakes Javier Alarcon -
-
Pie de manzana y durazno 🍎🍑
Lo vi en youtube(se llama Cocina para todos) trate de hacerlo como decia en el video pero quise compartirlo aquí : ))))) Mady :)) -
-
Torta mojada de chocolate 🍫
Este es un postre que me encanta, y esta vez se los comparto, muy fácil de hacer y demasiado rica! Pruébalo ♥️😋 ♥️ Lissy 🧁💕
Más recetas
Comentarios