Paso a paso
- 1
Poner en un bowl la harina, (podes usar todo harina común o como hice yo 300 gr de harina integral y 200 gr de harina blanca común), junto con la sal y hacer un hueco en el medio. Ahí agregar el agua y las 2 cucharadas de aceite. Yo usé aceite de oliva pero puede ser cualquiera.
- 2
Integrar todo con ayuda de un tenedor. Una vez que ya no puedas con el tenedor bajar la masa a una mesa y comenzar a amasar. No requiere mucho amasado, solo amasar hasta que se integren muy bien los ingredientes y quede una masa lisa y suave. Si hace falta agregá un poquito más de agua, siempre de a poco. Dejar tapado dentro del mismo bowl y reservar unos 10 minutos.
- 3
Pasado el tiempo, tomar pequeñas bolitas de la masa y darles forma redonda con ayuda de nuestras manos. Estirarlas con un palo de amasar, y la mesa espolvoreada de harina, hasta conseguir el tamaño y grosor deseado. (No las hagan muy gruesas). A medida que las van haciendo meterlas en una bolsa para que mantengan la humedad.
Una vez hecho todas, calentar a fuego medio una sartén sin aceite ni nada. Cuando esté caliente empezar a poner de a una las tapas. - 4
Se cocinan rápido así que hay que estar atento. Apenas se doran un poquito de abajo darlas vueltas y repetir este paso hasta tener todas. A medida que las van haciendo, dejarlas sobre un plato y taparlas con un repasador para que no se sequen y no se endurezcan. Tienen que quedar apenas doraditas.
Una vez que están todas dejar enfriar un poco. - 5
Rellenar con lo que quieran! Puede ser carne, jamón y queso, un salteado de verduras, lo que quieran!! Si quisieran hacer y congelar lo pueden hacer con la masa cruda. Ponen todas las tapas sobre un papel film o sobre un separador y las ponen en una asadera o placa todas separadas entre sí para que se congelen por separado. Cuando ya se congelaron todas, las apilan una sobre otra, las meten en una bolsa y listo.. ya tienen en el freezer.
- 6
Con estas cantidades salen 20 rapiditas.
Recetas similares
-
-
Tortillas de papa ecuatorianas. Para Llapingachos
Los llapingachos son unas fáciles y riquísimas tortillas de papa que aprendí a hacer en Ecuador. Son muy sencillas de realizar y acompañan muy bien carnes, salchichas y chorizos. Casi siempre se sirven con una ensalada. Alejandra Zurita -
-
-
Masa para pizza fácil con levadura seca
Lo bueno de usar levadura seca es que podemos contar con ella por mucho tiempo sin que se ponga mal. Por eso es ideal tenerla en nuestra alacena :) Alejandra Zurita -
-
Empanadas caseras
Se puede acompañar las empanadas con café o agua aromática de canela Graciela Diaz -
Cupcakes de chocolate
Estos cupcakes son practicamente infalibles, su sabor es delicioso y se hacen en licuadora. Salen 24 cupcakes esponjosos y húmedos! Gina Moya -
Tortitas de harina con queso
#estococinehoy para la cena, estas tortitas son más o menos tipo pancake pero salado siempre las comemos para el desayuno o cena, yo siempre la hago a ojo son fáciles, económicas y deliciosas y con una taza de leche con café aún mejor. Yaely -
Masa para tarta o empanadas usando aceite en vez de grasa
Esta masa la usamos para hacer unas ricas tartas o tapas de empanadas, es simple y muy fácil de hacer. Usando estas cantidades salen 12 tapas de empanadas o sino una tapa de tarta. Alejandra Zurita -
Arepa de queso en la sartén
Es una versión muy fácil y light de comer arepa, la vamos a hacer en la sartén aunque también las puedes hacer en el horno. Yaely -
Galletas monstruosas divertidas
#recetasterrorificas estas galletas son super fáciles de hacer es una buena idea para los peques de la casa. Yaely -
-
-
-
Galletas de avena y almendras
Estas galletas las hago muy frecuentemente para mis hijos, utilizo la okara que me queda luego de hacer leche de almendras. Son súper fáciles y a mis hijos les encantan! Anabella Quintana -
Masa madre
Cómo conservar la masa madre naturalSi vamos a utilizar la masa madre todos los días, no hace falta conservarla en la nevera, con dejarla a temperatura ambiente es suficiente. Pero es más que probable que no sea el caso, a no ser que tengamos mucho tiempo al día que dedicar a la cocina.Si sólo la vamos a utilizar cada varios días, entonces debemos guardarla en frío y tapada. Después, el día que la vayamos a usar, deberemos de sacarla de la nevera con antelación y atemperarla, para despertar a las levaduras y bacterias que, estarán adormecidas por efecto del frío.Cuando utilicemos parte de la masa madre para alguna de nuestras elaboraciones, deberemos añadir harina de fuerza y agua en partes iguales para restituir su volumen inicial, remover y dejar a temperatura ambiente unas horas. Cuando veamos que la masa madre se reactiva, podremos tapar el recipiente y meterlo de nuevo en la nevera.Si no utilizamos la masa madre durante una semana, conviene alimentarla para que no se nos eche a perder. Para ello, retiramos y desechamos una porción (como si la fuéramos a utilizar para alguna elaboración) y añadir harina de fuerza y agua a partes iguales. César Troya Sherdek -
Rollos de canela
Rollos de canela con cobertura glaseada.#delantaldorado #panaderia #canela JuanfraEc -
Empanaditas dulces de ricota
Son muy ricas y fáciles de preparar. Podemos hacer las tapitas con la receta que les dejo o sino usar las compradas de copetin. Espero la disfruten mucho. Con estas cantidades salen unas 20 pequeñitas si deseamos hacer más cantidad aumentamos el doble los ingredientes o según necesitemos.#RetoSemanaSanta Alejandra Zurita -
Como hacer masa para pizza paso a paso
Con esta masa sencilla de preparar podrás hacer infinidad de pizza los sabores que tu desees ..❤️❤️❤️🍕 Nerio Palma -
Bolones de queso crocantes fit
Me encantan los bolones de plátano verde, en Venezuela nunca los comí, no se hacen allá, son de aquí de Ecuador y de verdad es una delicia, son fritos pero a mí me gusta la alimentación saludable así que esta es mi versión 😁 Nydia -
Hotcakes con queso
Son muy ricos y fáciles de hacer, me inspire en una receta de #Norali. Con dulce de leche arriba quedan riquísimos. #Huevo #Queso Alejandra Zurita -
-
Empanadas de viento
Estas empanadas también son típicas de mi país, se llaman de viento porque al freírlas se inflan mucho y parecen llenas de aire, son de una textura crocante y muy ricas al paladar. mary3737 -
Churros deliciosos
Muy ricos y fáciles de hacer. Ideales para acompañar un rico chocolate o un buen mate. Alejandra Zurita -
Masa Hojaldre
La mejor masa de hojaldre solo trabájela muy bien en los pliegues la de la foto solo le falta extenderla por última vez ya para trabajarla OSWALDO ALFREDO CARRILLO TORRES -
Figacitas de manteca
#cursocookpad #salado 2da clase de panadería impartida por Romina Stricker. Primera vez que hago este tipo de panes y son super ricos y se pueden rellenar con lo que prefieras. Yaely -
Golosinas caseras para Halloween
Con esta masa puedes hacer las famosas frutitas como las de mazapán . De hecho esta masa también puede usarse para cubrir Cupcakes en lugar de fondant y para hacer figuras y decorar pasteles . Es muy sabrosa y económicafermarytv
-
Rollitos primavera
Muy fáciles de hacer con masa para pastelitos que venden en el súper!!!#delantaldorado Nydia -
Sándwich de cerdo 🧑🏻🍳
Los sándwiches son platos populares que en general se expenden en la calle o cafeterías de comida rápida son sencillos de preparar y deliciosos lo que los hacen una estupenda opción para un desayuno o bocadillo de media tarde, los hay de muchos tipos pero en esta receta los he realizado con lomo de cerdo, espero les guste esta receta Jimmy Alberto Freire Romero
Más recetas
Comentarios