Lasagna de papas, roast beef, acelga y ricotta - sin masa. 💫 Liviana y deliciosa 💫

El roast beef es un corte de lo más noble, se puede hacer a la cacerola, en empanadas, estofado, realmente siempre queda bien. Así que esta vez decidí darle una vuelta de tuerca a un plato tradicional: la lasagna. No sólo decidí utilizar este corte en lugar de hacer un relleno con carne picada, sino que además reemplacé la masa por rodajas de papa cocida.
Es una alternativa mucho más liviana y con todo el sabor que aporta esta carne.
No es una receta difícil pero requiere de muchos pasos, simples pero si se hacen coordinados se puede reducir significativamente el tiempo de elaboración.
Lasagna de papas, roast beef, acelga y ricotta - sin masa. 💫 Liviana y deliciosa 💫
El roast beef es un corte de lo más noble, se puede hacer a la cacerola, en empanadas, estofado, realmente siempre queda bien. Así que esta vez decidí darle una vuelta de tuerca a un plato tradicional: la lasagna. No sólo decidí utilizar este corte en lugar de hacer un relleno con carne picada, sino que además reemplacé la masa por rodajas de papa cocida.
Es una alternativa mucho más liviana y con todo el sabor que aporta esta carne.
No es una receta difícil pero requiere de muchos pasos, simples pero si se hacen coordinados se puede reducir significativamente el tiempo de elaboración.
Paso a paso
- 1
Comenzamos con la carne que es lo que más tiempo nos puede llevar, necesita una cocción lenta a fuego bajo para que quede bien tierna y se desarme.
Entonces cortamos en tiras paralelas a las fibras, de manera que queden trozos de 3 con de largo por 2 cm de ancho, quitando el exceso de grasa pero que no quede totalmente magra.
Ponemos la cacerola a fuego fuerte con un poco de aceite, cuando esté caliente echamos la carne y salpimentamos ligeramente ya que luego los sabores se concentran. - 2
Una vez sellada, bajamos el fuego a mínimo y lo dejamos cocinar por 1 hora tapado, vigilando que no se consuman los jugos de cocción. Si es necesario agregar poquita agua para que no se seque.
Mientras, vamos a ir preparando los demás ingredientes que llevan cocciones más rápidas.
- 3
Lavamos la acelga y la colocamos en una olla con agua y sal. Cocinamos hasta que el tallo esté tierno, desde que hierve son unos 5 minutos aproximadamente.
Colamos y cuando se enfríe un poco la apretamos en el colador para sacar todo el exceso de agua. La pasamos a un bowl y reservamos. - 4
Lavamos las papas y la colocamos en una olla con agua a temperatura ambiente y sal. Llevamos a hervor por 25 minutos (depende del tamaño de la papa) o hasta que al clavar el cuchillo en el medio se sienta tierna.
Cortamos cocción con agua de la canilla y una vez tibias les retiramos la cáscara.
Reservamos. - 5
Cortamos la cebolla y el morrón en cubitos, tanto la del relleno de carne como del de verdura (es decir en total 2 cebollas, una mediana y una pequeña, y 3/4 de morrón). Reservamos hasta que la carne esté cocida.
- 6
Ahora los tomates, elegimos unos maduros y sabrosos ☝🏻, los lavamos y les hacemos un corte en cruz en la base. En una ollita calentamos agua, cuando rompe hervor colocamos en ella los tomates y dejamos por 5 minutos. Apagamos el fuego y cortamos cocción con agua fría colocando la olla bajo la canilla suave. Pelamos y retiramos el centro. Con ambas manos los apretamos para escurrir un poco el exceso de líquido.
- 7
Los pasamos a una tabla y los picamos.
Reservamos. - 8
Volvemos a la carne: con una cuchara vamos a tratar de "cortar" un pedacito, si todavía presenta resistencia la dejamos que se cocine unos minutos más, de lo contrario la pasamos a un tupper amplio. En la mimsa olla colocamos la cebolla y el morrón que habíamos cortado en cubitos antes, con un hilo de aceite, una pizca de sal y otra de azúcar. Cocinamos hasta dorar.
- 9
Mientras, vamos a desarmar la carne en hebras con la ayuda de dos tenedores o bien lo podemos hacer con las manos limpias. Si la carne quedó bien tierna esta tarea no nos llevará nada de tiempo.
- 10
Cuando la cebolla esté transparente y un poco dorada vamos a retirar un tercio para el relleno de verduras.
Al resto volvemos a añadirle la carne ahora en hebras, ají molido y pimentón y mezclamos. Con el fuego bajito añadimos el tomate que habíamos picado y cocinamos tapado por unos 10 minutos, vigilando que no se pegue. - 11
No debe quedar como una salsa ya que retiramos todo el exceso de jugo del tomate, pero tampoco debe quedar seco. Por eso es importante cocinarlo a fuego bajo y tapado.
Cuando esté cocido el tomate cambiará su color, en este punto podemos rectificar la acidez (sines necesario agregar una pizca de azúcar) y la sazón.
Reservamos. - 12
La cebolla y el morrón cocido que separamos lo vamos a picar chiquito y lo añadimos a la acelga que teníamos reservada. También picamos el huevo duro y lo agregamos. Sumamos la ricotta, ají molido y pimentón a gusto y por último la manteca. Llevamos un minuto al microondas y luego integramos con una cuchara. Verificamos sazón y reservamos.
- 13
Ahora vamos a cortar en rodajas de 2-3mm de espesor las papas y las vamos colocando en una fuente de 25 por 35 previamente enmantecada la base.
Arriba colocamos el relleno de carne bien distribuído por toda la superficie de manera pareja, cuidando que no se muevan las papas. - 14
Arriba otra capa de papas, luego el relleno de verduras, otra capa de papas.
- 15
Y arriba las fetas de jamón y luego las de queso. Finalmente una última capa de papas.
- 16
Mezclamos la crema, el queso blanco, sal y pimienta, calentamos al microondas un minuto para integrar. Volcamos la mezcla encima de las papas y por arriba rallamos el queso. Llevamos a un horno medio precalentado por 35 minutos o hasta que se dore la cubierta.
- 17
Servir caliente y disfrutar!!!
- 18
Tips:
- En estos platos que llevan horno pero todos los ingredientes están cocidos, se optimiza mucho el tiempo de horneado si las preparaciones están calientes al momento de colocarlas en la fuente. Por ejemplo en este caso, conviene tener los rellenos calientes al momento de armar la lasagna e inmediatamente llevar al horno. - 19
Si querés una lasagna casi tradicional podés reemplazar la papa por masa para lasagna, ya sea comprada o hecha en casa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortillas de plátano verde
Este plato se sirve como entrada o en el desayuno o se brinda con un cafecito durante la media tarde, se pueden hacer de carne, queso o chicharon, la receta que a continuación detallare es la mas laboriosa, a partir de ella se pueden hacer las otras variedades. mary3737 -
Pastel de papas rico y fácil :)
Es una receta Argentina muy rica y sencilla de hacer, queda muy rica con una ensalada o si queremos sólo también es genial. Alejandra Zurita -
Berenjenas al escabeche
Es una receta muy fácil y rica de hacer, lo más lindo es que tiene y la calidez de mi mamá.Que me enseñó a prepararla. #CocinaMundial2018 #CocinaMundial Alejandra Zurita -
Locro de Papas
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de un rico locro de papas que es una receta de tradición ecuatoriana, se la prepara con leche y queso, lo aprendí a mi abuelita, se lo sirve con un pedazo de aguacate, pero como no tengo por el momento, me lo voy a servir con un plátano de seda que también es una buena combinación, espero les guste y la hagan también en casa... vepi73 -
Encocado de pescado
Es un plato que principalmente se prepara en la Provincia de Esmeraldas, se llama “encocao”, pues su ingrediente principal es el coco, está vez lo prepararé con pescado, pero se puede hacer de pollo, camarones, y es una delicia. Lexy Garcia -
Ossobuco estofado en su salsa 🇮🇹
El ossobuco es un corte de la pierna de la res tópico de la región de Lombardía Italia, se traduce como “hueso con hueco” hay muchas formas de cocinarlo en esta ocasión les comparto una receta de ossobuco estofado en su salsa, espero que la disfruten. Jimmy Alberto Freire Romero -
Canelones de carne y huevo fáciles bañados en salsa boloñesa
Hermosa receta, cuando a tu familia no le gusta tanto la verdura pero queres hacer unos ricos canelones. Está vez hice para dos, si necesitan más aumenten las cantidades :) Alejandra Zurita -
Arroz de brócoli con ensalada de melloco
El melloco es una hortaliza que se cultiva en Ecuador... Se puede acompañar con papitas fritas o carne! Andy Sophie -
Revuelto de espárragos con cebolla, jamón, queso y fideos facilí
Fácil y rico. Un consejo al elegir los espárragos tenemos que ver que estén frescos de un color verde intenso, sus puntas cerradas indican que son nuevos, cuando están abiertas es porque se están pasando y son más duros. Alejandra Zurita -
Seco de pato 🧑🏻🍳
El pato es un ave de carne un poco grasa, por lo que al cocerla es siempre recomendable hacerlo con algún ingrediente que aporte algo de acidez a lo que sumado el mínimo grado de alcohol nos da como resultado una carne suave y de un estupendo sabor, más aún si se puede cocer en una olla de barro y al calor de la leña, espero les guste esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Meatloaf (Pastel de carne)
Este es un plato cuyo principal ingrediente es la carne picada, puede ser de vaca, ternera, cordero o cerdo y aliñada con pan rallado y especias.Tenía muchas ganas de preparar este pastel de carne quedó muy rico, lo acompañé con arroz y lechuga, porque era lo que tenía a la mano, pero si quieren que su pastel se vea más fino, pueden acompañar con unas papas gratinadas o un puré y se vería mucho mejor con una ensalada de vainitas y zanahoria, en fin como sea lo voy a disfrutar! vepi73 -
Pollo con acelga, champignones y crema de leche
Esta es mi versión de pollo con champiñones, me gusta el toque que le da la pizca de curry que añado a la receta porque al mezclarse con el sabor de la crema de leche le da un toque asiático a la receta. Espero que les guste. Andreína Sefair -
Pásame al otro lado 🇪🇨
Este es un planto típico de la provincia de Manabí, recibe su particular nombre de la forma en que se transportaban los comensales del restaurante donde se servía, ya qué para llegar a él se debía cruzar al otro lado del Río y al no haber puente se lo hacía en canoa por lo que le decían al barquero “pásame al otro lado”, este plato básicamente es una menestra de plátano verde cocido con carne sencillo de hacer pero cargado de sabor y folclore, espero disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Bistec de Res 👨🍳
El término bistec se utiliza para definir un corte delgado de carne, en la cocina ecuatoriana es común este plato que se prepara con carne de Res a la que se le agregan cebollas tomate y pimientos para su cocción, espero disfruten de esta deliciosa receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Helados de Paila 🇪🇨
Los helados de paila son una receta tradicional de la región andina del ecuador en donde en una época previa a la refrigeración casera se elaboraban con el hielo de los nevados de la región, su nombre proviene de la Paila que no es otra cosa que la cacerola en la que se los prepara, se los hace con la pulpa de las frutas frescas de la región a las que se suele agregar azúcar, en esta ocasión los hice con Mora pero se puede hacer de cualquier fruta, es un postre muy apropiado para una tarde de calor Jimmy Alberto Freire Romero -
Harissa 🇹🇳
La harissa es una salsa originaria de Túnez que se utiliza como condimento para algunas recetas del Magreb y de Medio Oriente en general, es picante y muy aromática, yo no la puede conseguir en ningún mercado por eso decidí prepararla yo mismo les comparo la receta espero les sea útil y les guste Jimmy Alberto Freire Romero -
Milanesa a la Napolitana 🇦🇷
Este es un plato que nace de la migración de los italianos que se establecieron en Buenos Aires, se elabora a partir de la milanesa que es un filete sea de carne o pollo que se aplana se sazona y se fríe con apanadura para darle ese toque italiano se le adicionan ingredientes como si se tratara de una pizza con la salsa el queso y el jamón, espero disfruten esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Lasaña de carne y verduras
Nos encanta es muy fácil de hacer y deliciosa la preparamos en familia, para ocasiones especiales, espero la disfruten mucho. Alejandra Zurita -
Causa de Camaron
La causa limeña es un plato típico de la gastronomía del Perú que tiene un origen precolombino ya que en el antiguo Perú era preparada con papa amarilla amasándola con ají triturado.En la época del virreinato se le agregó el limón y deviene en la forma actual tanto en su presentación preferente como en los ingredientes utilizados.Es una entrada deliciosa que la aprendí cuando estudie en Lima, la he preparado a mi gusto agregándole ciertos ingredientes que resaltan más su sabor. Que disfruten la receta 😉 Gaby Durango -
Pastel de papa y carne 🧑🏻🍳
La papa y la carne son una combinación ideal dentro de las muchas formas de preparar estos ingredientes quise experimentar un poco y hacer esta receta espero que les guste Jimmy Alberto Freire Romero -
Masa de galletas comestible
Sé que suena muy raro pero es muy sencillo y delicioso de hacer 😋 Emilia -
Menestra ecuatoriana
La menestra, plato típico ecuatoriano se puede preparar de diferentes tipos de granos, los más usados son el frejol (de muchas variedades) y lentejas.Esté plato lo encontramos en cualquier restaurant de mi país.Está receta de menestra es de lentejas, fácil de hacer y muy nutritiva por su alto contenido de hierro, se acompaña de arroz, carne, pollo, chuleta o pescado fritos o asados, patacones y salsas, entre ellas la de cebollas, queso, mayonesa etc. mary3737 -
Locro de Papas con Cuerito Reventado
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de un rico locro de papas con cuerito reventado, que es una receta de tradición ecuatoriana y es una derivación de el Locro de Papas, se la prepara con leche y queso y se lo sirve con un pedazo de aguacate. vepi73 -
Papas con cuero
Esta es una receta de la sierra ecuatoriana, es un plato tradicional pero muy fácil de hacer y ademas de ser delicioso es económico. Diana Estefania -
Bolon de verde, maduro con maní cebolla cilantro y queso ✅
Amo el verde en su máxima expresión y no está de más comerse un bolon con un rico café caliente y añadirle también un huevo frito espectacular Belén Unda -
Tarta fácil de jamón y salsa blanca/ bechamel
Para cuando estemos apuradas, está receta es muy fácil y deliciosa. La masa de tarta puede ser comprada o pueden usar una que les guste, también sino tengo entre mis recetas una sencilla (Masa para tarta o empanadas usando aceite en vez de grasa https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/1413242-masa-para-tarta-o-empanadas-usando-aceite-en-vez-de-grasa)#CocinandoconCookpad Alejandra Zurita -
Ceviche de Carne 🇪🇨
El ceviche de carne es un plato típico del cantón Macará en la provincia de Loja, en donde se ha sustituido el pescado y mariscos por la carne de Res que es una proteína más accesible en la zona, está sencilla receta tiene un agradable sabor que marida perfectamente con una cerveza lager. Jimmy Alberto Freire Romero -
Salsa de ajo
#cursocookpad esta receta fue dada por Princess es una mayonesa deliciosa con mucho sabor a ajo que se puede ocupar no solo para patacones sino para empanadas, arepas etc. Yo hice la mitad de la receta y le agregué algunas cosas más que le dan mucho sabor. Yaely -
Tortitas de harina con queso
#estococinehoy para la cena, estas tortitas son más o menos tipo pancake pero salado siempre las comemos para el desayuno o cena, yo siempre la hago a ojo son fáciles, económicas y deliciosas y con una taza de leche con café aún mejor. Yaely -
Tigrillo (Comida ecuatoriana)
Acá en Ecuador se consume mucho el plátano verde, es muy rico y fácil de usar. Esta comida puede ser un excelente desayuno como se acostumbra aquí o un plato principal. Alejandra Zurita
Más recetas
Comentarios