Paso a paso
- 1
Moler medio o solo "quebrar" los ingredientes secos
- 2
Poner en una olla a dorar los ingredientes secos
- 3
Cuando ya estén dorados agregar el agua
- 4
Agregar azúcar y te negro
- 5
Dejar hervir por 10 minutos
- 6
Agregar la leche, puede ser el tipo de leche que se desee (vaca, alpiste, soya, coco, etc.)
- 7
Hervir cinco minutos
- 8
Colar directamente en la taza
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Víctor A. Mercado le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/24445481
Recetas similares
-
-
Mermelada de Piña
Como me encanta la cocina y también las manualidades, fusioné las dos actividades para proponer de regalo a una cliente y me fue de maravilla, hoy les comparto a ustedes ya que salió deliciosa. vepi73 -
-
Morocho hecho con leche descremada y Stevia
Siguiendo con una alimentación más saludable, me animé a preparar este dulce que es muy rico pero que por la cantidad de azúcar refinada y leche entera que tiene esta lleno de calorías, así que usé sustitutos y quedo también muy rico 😋#delantaldorado##comidasaludable Nydia -
-
-
Sangría chic
La favorita de mi familia y amigos! No se la pierdan es buenísima #familiar Gaby Durango -
Dulce de Calabaza 🎃
Mi nuera viajó a USA y me dejó algunas cosas para preparar, entre ellas un poco más de la mitad de una calabaza, con una parte hice una rica crema, ahora un rico dulce y con lo que queda, un rico locro de vegetales 😋 vepi73 -
-
-
-
-
Colada morada
La colada morada es una bebida típica de Ecuador que se prepara con harina de maíz negro, frutas como la naranjilla, el babaco, piña, mora y frutillas, así como de los mortiños (arándano silvestre del páramo andino) que acentúan el color, y se consume tradicionalmente el 2 de noviembre, día de difuntos, con las llamadas guaguas de pan.En el caso de las comunidades indígenas de la región andina, sobre todo en áreas rurales como en la provincia de Tungurahua, su consumo y ofrenda es en el propio cementerio junto a la tumba de los difuntos familiares como parte del rito de reencuentro con los antepasados. Hay algunas maneras de prepararla, yo la preparo de la forma que les voy a compartir. #mirecetario vepi73 -
Jucho
Amigos de Tungurahua me compartieron la fruta clásica de esta temporadaEs una bebida andina de frutas, frecuente en Ambato en febrero o marzo Godot -
-
Mermelada de Frutilla
Esta es la receta de la mermelada que acompañan a mis tortillitas de maíz con queso gratinado. Yapingacha -
-
-
-
-
-
Torta de maduro ecuatoriana
Esta torta está elaborada con el plátano maduro o maduro como le llamamos acá, para q quede más sabrosa debe estar el maduro muy, muy maduro valga la redundancia, es un dulce muy típico de la zona costera, espero q les guste. mary3737 -
Torta de calabaza
Es muy económica y súper rica ,lo mejor es que no se siente el zapallo y puedes darles a tus hijos que ni se van a encontrar. Meche Palacios -
-
Peras al vino tinto 🇫🇷
Este es un postre clásico de la Cocina francesa y de algunas regiones vitivinícolas de España e Italia en donde se cultivan peras que junto con la producción de vino se conjugan para esta deliciosa receta, es fácil de preparar deliciosa y sofisticada, espero la disfruten. Jimmy Alberto Freire Romero -
-
-
Pye de piña🍍 y Pye de manzana 🍎
Es un postre que me trae buenos recuerdos de cuando era niña y decidí hacerlo hoy xk tuve todos los ingredientes a la mano. Espero que les guste 😋🍍🍎 Jessy Martínez -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/24445481
Comentarios