Queso de leche con caramelo Ecuatoriano

Sammy Ramirez
Sammy Ramirez @cook_13386986

La primera vez que prepare este postre tenía alrededor de 14 años , fue para un proyecto de la clase de cocina en el colegio fue un desastre aunque tuvo un buen sabor, no cuajó lo suficiente.termino pareciendo un vomito de borracho. Me decepcione mucho. Sin embargo, muchos años después, el día de ayer me animé a repetir la receta solo que con mayor precaución y técnica. Disfrútenlo.

Queso de leche con caramelo Ecuatoriano

La primera vez que prepare este postre tenía alrededor de 14 años , fue para un proyecto de la clase de cocina en el colegio fue un desastre aunque tuvo un buen sabor, no cuajó lo suficiente.termino pareciendo un vomito de borracho. Me decepcione mucho. Sin embargo, muchos años después, el día de ayer me animé a repetir la receta solo que con mayor precaución y técnica. Disfrútenlo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8-10 porciones
  1. 10 unidadeshuevos
  2. 1 tarropequeño leche condensada
  3. 1 1/2 litrosleche
  4. 3 rajascanela
  5. 1 cucharadaron
  6. 4 gotasesencia de vainilla
  7. 2 tazasazúcar
  8. 20 gotaszumo de limón
  9. 2 tazasagua
  10. 1refractario de 20x30cmx5cm o que quepan 2.5 litros de líquido
  11. 1refractario de 15x25cmx8cm que quepan 2 litros de líquido

Paso a paso

  1. 1

    Poner a hervir la leche con las rajas de canela.

  2. 2

    Sacar del fuego la leche y añadir la esencia de vainilla, el ron y la leche condensada.. Añadir azúcar a su gusto. No demasiada azúcar ya que no nos olvidemos del caramelo que tendrá al fondo el refractario.

  3. 3

    Mientras tanto vamos haciendo el caramelo.con las 2 tazas de agua y 2 tazas de azúcar, ponemos a hacer a fuego lento, mezclando para evitar que se queme o se pegue, añadimos el zumo de limón y seguimos mezclando hasta que el agua comience a consumirse y el azúcar tome un color café medio. Una vez que tome ese color estará en su punto. Verter inmediatamente el caramelo sobre el fondo del refractario pequeño, es suficiente con que ocupe una capa media-fina.para que no salga muy dulce.

  4. 4

    Una vez sólido el caramelo dejamos reposar hasta que la mezcla se haga. Mientras tanto vamos calentando el horno a 250ºC

  5. 5

    Mezclamos en un bol los 10 huevos hasta que la yema y la clara sean una sola.

  6. 6

    Vertemos la mezcla de huevos sobre la leche tibia con complementos. Seguimos mezclando. No nos alarmemos si se comienzan a hacer grumos, es debido a que el tibio de la leche hace entrar en un cuajacion a los huevos. Por eso hay que mezclar bien

  7. 7

    Una vez todo junto. Cernimos previo a pasarlo al refractario.

  8. 8

    Ponemos la mezcla líquido- viscosa en el refractario de menor dimension con el caramelo sólido ya en la base.

  9. 9

    Ponemos agua en el refractario de mayor dimensión, no demasiado porque el peso del refractario menor haría rebozar.

  10. 10

    Metemos el queso de leche al horno en baño María calculando que el agua se vea hasta la mitad del refractario, ya que cuando rompe hervor el agua puede rebosarse hacia la mezcla.

  11. 11

    Hornearse hasta que la mezcla comience a cuajar.para saber cuando este listo se ingresa un moldadiente o palillo y se verifica que no salga con mezcla. El caramelo se diluirá poco a poco.

  12. 12

    Cuando ya este listo el queso de leche.dejar enfriar

  13. 13

    Consejo: cortar una tajada del postre.una vez frío eliminar el exceso de líquido ya que salga del postre. De no eliminarse el postre se tornaria excesivamente dulce.

  14. 14

    A disfrutar el rico postre. Buen provecho

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sammy Ramirez
Sammy Ramirez @cook_13386986

Comentarios

Recetas similares