Seco de Cabrito(Goat) con Frejoles Canario a lo Carmelita

Viernesssssss !!!! amiguitas, y aunque hace mucha calor, Hoy prepare un Rico Seco de Cabrito con su correspondiente Fréjol Canario y su sarza de cebolla y tomate. Modestia a parte me ha quedado de Lujo. Un poco trabajoso la verdad, pero ni modo, si queremos que nos quede muy rico tenemos que seguir paso a paso toda la preparación, el final será nuestra recompensa. Este rico platillo es otro plato Bandera de nuestro País, usualmente se come en el Norte de nuestro País, su acompañamiento es diverso lo mismo que su elaboración, hay muchas maneras de prepararlo, cada quien tiene su estilo y forma, Yo tengo la Mía, te digo como lo he preparado, deseo que te guste.
Seco de Cabrito(Goat) con Frejoles Canario a lo Carmelita
Viernesssssss !!!! amiguitas, y aunque hace mucha calor, Hoy prepare un Rico Seco de Cabrito con su correspondiente Fréjol Canario y su sarza de cebolla y tomate. Modestia a parte me ha quedado de Lujo. Un poco trabajoso la verdad, pero ni modo, si queremos que nos quede muy rico tenemos que seguir paso a paso toda la preparación, el final será nuestra recompensa. Este rico platillo es otro plato Bandera de nuestro País, usualmente se come en el Norte de nuestro País, su acompañamiento es diverso lo mismo que su elaboración, hay muchas maneras de prepararlo, cada quien tiene su estilo y forma, Yo tengo la Mía, te digo como lo he preparado, deseo que te guste.
Paso a paso
- 1
Es muy importante que desde la noche anterior dejes macerando tu Cabrito, así te va a quedar muy sabroso. Como lo maceras???... Pondrás 2 cucharas de ajos en pasta, sal, pimienta, comino y mucha chicha de Jora, cuando la compres debes de pedir Chicha de Jora para cocinar, es muy diferente a la que se toma, Ojo con esto, así me explicaron, dicho esto, cuando esta listo, juntas todo y lo tapas. Puedes dejarlo en la refrigeradora parte baja, hasta el día siguiente.
- 2
LOS Frejoles: Lo mismo dejaras remojando hasta el día siguiente para que se más fácil y rápido su cocción. En mi caso cocine solo 1 taza de frejoles, suficiente para dos personas.Al día siguiente, debes de tener a la mano todos los ingredientes, para que sea más fácil su preparación y no te olvides de nada. Licuaras una parte de Culantro con Espinaca, esto es para bajar lo fuerte del Culantro, Ojo con esto, además de... es un secretito que me dieron.
- 3
En mi caso se me ha terminado el Ají Mirasol, por lo que reemplace con una cuchara de Cúrcuma, esto es opcional, si deseas le pones, si No, tranquila no habrá problema.
- 4
De preferencia muy temprano empiezas a cocinar los frejoles, ya sabes Yo lo hago en tres tiempos, en los dos primeros, los sancocho botaras la espuma que le sale, y cambiaras el agua. En este punto, usualmente sancocharas los frejoles con Panceta, Tocino o Cuero de Chancho, Yo lo hice diferente, por que así me explicaron, he seguido al pie de la letra y me ha quedado super genial, por lo que te digo todo textualmente, PERO si deseas hacerlo de la forma tradicional, dale..
- 5
Estoy sancochando la menestra con partes de Cabrito, su sabor buenísimo!!!! en esta cocción, NO LE VAS A PONER NADA, solo sancocha por favor!!!!
- 6
Cuando vez que la menestra esta ya suave, cremosito, harás un aderezo así: PRIMERO: pones la tapa a tu olla donde estas cocinando la menestra y encima, vas a poner ORÉGANO seco, para que se tueste, ummm tu cocinita va oler muy rico, Si deseas puedes saltar este paso, y en lugar de poner el orégano así como te digo, pones un poco en una sartén y lo tuestas así, tu escoge.
- 7
2. Pondrás en una sartén, un chorrito de aceite, cuando este calientito pones la cebolla cortada finamente, bien chiquitito, seguido de los ajos, 1/2 cucharita de ají especial (ají colorado), 1/2 cucharita de pimienta y comino, vas mezclando bien, tiene que quedarte como vez una pastita, tal y como vez acá en la foto, tiene que cocinarse bien mínimo 2 minutos, esto es para que no nos haga daño, dos minutos bien puestos que se cocine...
- 8
Cuando la pasta esta lista, ese es el momento de agregar el orégano, frotando con tu mano, juntas todo muy bien, y listo se lo agregas a los frejoles, mueves muy bien, compruebas la sazón, si sientes que le falta Sal, le pones este es el momento, recuerda en mi caso siempre pongo la sal al último, así no se me pasa de salado. Ya esta todo a tu gusto, perfecto, dejas cocinar unos tres minutos más y listo.
- 9
Hora es el turno del Cabrito:
Ya esta macerado desde la noche anterior, al día siguiente lo sacas, y reservas un momento. Vamos hacer el aderezo para cocinar el Cabrito. En una olla vas a poner aceite suficiente cuando este caliente, pones la cebolla, la dejas ahí hasta que este transparente, serán unos dos minutos más o menos, luego, vas agregando la pimienta, comino, moviendo siempre, - 10
Luego pones la pasta de ajo, moviendo, vas a dejar cocinar más o menos otros 2 minutos, es bien importante que todo este bien cocido, luego de ese tiempo, agregas el ají especial (colorado), dos minutos le das para que se cocine bien, luego de ese tiempo sigues con el ají mirasol, recuerda si no tienes puedes ponerle cúrcuma, y si no, tranquila lo dejas así, luego sigue el ají amarillo 1 cuchara bien llena, mueves bien, y lo dejas cocinar otros dos minutos, recuerda tiene que cocinarse bien,
- 11
Luego le pones 4 cucharas grandotas de culantro con espinaca, cada vez que hagas un seco, es mucho mejor que combines estas dos hierbas, espinaca y culantro, luego para equilibrar los sabores, te doy otro secretito, ponle 1 cuchara de azúcar blanca, aja tienes que ponerle, así lo hice Yo, ya te digo seguí al pie de la letra las indicaciones, le das nuevamente 2 minutos que se cocine muy bien, luego le agregas el zapallo, moviendo siempre,
- 12
Es hora de ponerle el cabrito, despacio le vas agregando, y el jugo con que se ha macerado le agregas también a la preparación, ya esta bien macerado, si te ha quedado chicha de jora, le pones, mueves bien, agregas el sazonador es necesario que le pongas, y corriges la sal.. listo eso es todo, cierras la olla y lo dejaras cocinar aproximadamente 40 minutos bien puestos, a fuego medio.
- 13
Mientras se cocina el cabrito, si deseas puedes ir preparando arroz blanco, (esto es opcional), puedes acompañar tu platillo con lo que más te guste, puedes ponerle también Yucas sancochadas.. y preparas una sarza de cebolla y tomate, aderezado de la forma más simple, como limón, sal, vinagre blanco y un chorrito de aceite de oliva. Listo eso es todo. Llegado el momento sirves calientito. Si a tu comensal le gusto jugosito, listo!!!
- 14
Deseo que te guste, estoy bien segura que te va a quedar de Lujo.
Recetas similares
-
Creps de avena rellenos de manzana y frutillas
Para un desayuno de fin de semana dulce rico y saluble 😀😍 hecho con avena lo que hace más rápido su cocción y su digestión. Espero que disfruten está receta. Los ingredientes son modificables dependiendo de cuanto quieras hacerm así que suerte. A mi me quedaron muy buenas espero que a uds también les queden ricas. Kim Jimenez -
Seco de Camarón
El "Seco..." Es otro de los platos típicos de mi país, Ecuador, y donde se lo puede conseguir en casi cualquier restaurante y hogares de la costa; sin embargo el "seco de camarón" no es un platillo que se encuentre así de fácil, porque no es tradicional. Aquí comparto con ustedes este excelente e inusual platillo. Marlon Arias -
Bocadito de frejoles
Frejol con carne picada, salsa BBQ, jugo de limón y cebolla picada, encima el guacamole y luego la salsa de queso crema con nata, decoramos con ketchup.Soso
-
-
Seco de Costilla de Res 🧑🏻🍳
La costilla es una de las mejores porciones de la res para guisar ya que aporta un delicioso sabor a la cocción, el seco es una popular receta en el Ecuador donde generalmente se sirve para el almuerzo, acompañado de guarniciones como el arroz blanco y el banano verde cocido, espero que disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Seco de carne
Fue una de las primeras recetas que aprendí a cocinar. Generalmente se lo sirve con arroz amarillo y con maduro frito. Espero la disfruten! Buen provecho Fátima Rendón -
Galletas a la manga
Receta muy sencilla. Muy ricas galles! Para una tarde de mates, te, café o lo que te guste disfrutar!!! Hacelas y publica las fotos!!! Sol -
Bolon mixto
En nuestro local Gordo Dame Bolon ubicados en Los Ríos entre Portete y Venezuela es el más pedido por su textura y sabor y lo mejor a un precio increíble Dayana Marilyn Salazar Torres -
Sopa (crema) de Harina de Arvejas
Esta es una rica sopita de esas que ya casi se han olvidado, es típica de la sierra de nuestro país, muy saludable ya que aporta muchos nutrientes para nuestro cuerpo, la puedes hacer con costilla de cerdo o de res. vepi73 -
Arroz con pollo meloso
El arroz con pollo es un plato típico de mi país, lo sirven tradicionalmente en fiestas infantiles por su economía y rendimiento, yo le agregue unos cuantos ingredientes más para darle más color y sabor pues lo dejo meloso y muy gustoso.. pruebenlo! Les encantará 😙 Gaby Durango -
Seco de pato 🧑🏻🍳
El pato es un ave de carne un poco grasa, por lo que al cocerla es siempre recomendable hacerlo con algún ingrediente que aporte algo de acidez a lo que sumado el mínimo grado de alcohol nos da como resultado una carne suave y de un estupendo sabor, más aún si se puede cocer en una olla de barro y al calor de la leña, espero les guste esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Bizcocho de Calabaza
Mi nuera me regaló una calabaza que su abuelita le trajo de USA, la verdad en Ecuador los venden (muy caros y entiendo la razón)...He visto en películas de Halloween que hacen dulces y postres y siempre tuve el deseo de probar a ver que tal sabe, encontré un video después de echar a perder un pastel con una parte de esta calabaza, la verdad de todas las recetas que vi, fue la única que me gustó y la preparé, gracias a Pelayo Fernández de Golosilandia... vepi73 -
Costillas de cerdo a la bbq
Como a todos, esta cuarentena nos ha llevado a realizar nuevas recetas, probar nuevos sabores y mejorar lo que ya conocíamos, así que, un día que era mi aniversario de 5 años con mi pareja, ya que no podiamos salir a comer ni nada, decidí cocinarle algo rico, así que se me ocurrió hacer estas costillas a la bbq. Y después de leer miles de recetas, pues hice una mezcla de todas y saqué esta con la cual me quede muy complacida, espero la hagan, les va a encantar😊 Sujey Cabrera Cabrera -
Seco de Gallina Criolla 🇪🇨
La palabra seco de utiliza en Ecuador para referirse a un guiso que se elabora con algún tipo de proteína sea carne de Res, chivo, gallina, etc, se denominan seco porque para su elaboración se deja evaporar o “secar” el agua de la cocción hasta que queda una salsa espesa, el seco de gallina criolla es un plato muy apreciado en la gastronomía ecuatoriana sobretodo en la región costera, esta receta la he preparado al estilo de la provincia de El Oro donde se sirve este guiso acompañando de arroz blanco y guineo (banano) verde cocido. Jimmy Alberto Freire Romero -
Sango de choclo y plátanos verdes con camarones
Esta receta típica de mi País es muy popular la comparto con mucho cariño. Pues trataré de ser lo más breve, yo no demoro en su preparación.. pero les comparto algunos tips. En vez de rayar el plátano licuarlo lo mismo el choclo aunque este último ya lo venden molido. Cecilia Aranda Mejia -
Encebollado de albacora
Soy graduado de chef de cocina y me encanta hacer este plato porque es típico de mi país Ecuador y es mi favoritoStewart93
-
Seco de quinua
Esta receta es la base de las tortillas de quinua, las cuales probé de manos de una compañera de trabajo le pedí que me diera la receta y me regaló un libro de comida ecuatoriana, comidas del Ecuador de Michelle O. Fried y de ahí lo que viene a continuación. Anita Orellana Marmol -
Chupé de Pescado 🐟
Esta es una de las tantas sabrosas recetas típicas de mi país 🇪🇨 me encanta ya que tiene mucha vitamina y es una fuente de energía ya que el pescado aporta muchos nutrientes. Pueden hacerlo con corvina, picudo, tilapia o el pescado de su elección, yo he usado wahoo. vepi73 -
Hummus 🇮🇱
El Hummus es una pasta hecha a base de garbanzos y condimentada con especies tales como el comido, pimienta pasta de tahini entre otros, se elabora con aceite de oliva, y aunque no se ha determinado un origen exacto para esta pasta si sabemos que es propia de la zona de Medio Oriente desde dónde se ha extendido a todo el mundo, cada país tiene su forma particular de Hummus, en el caso de la receta que comparto lo he realizado al estilo israelí, espero que disfruten de esta saludable receta Jimmy Alberto Freire Romero -
SOPA DE MOROCHO con carne de cerdo🍲
Esta sabrosa sopita guarda una de tantas traciciones gastronómicas de nuestro país, me trae tantos recuerdos de mi abuelita, pues a ella le debo el haber aprendido a preparar tantos platos ricos y poder compartir con ustedes, espero les guste, buen provecho! vepi73 -
Sopa de plátano Dominicana
Estoy fuera de mi país y es lo más rico para soportar el frío y sentirme como en casa. Delgis Reyes -
Seco de Pollo
Lo llamo seco de pollo a mi manera pero si ustedes quieren agregarle otros ingredientes esta bien... el punto es que probemos cosas diferentes Irma Cevallos -
Tallarines a la naranja
Lo vi en yutu :v pd:a mi madre y a mi hermano les encanta esta receta el padre ps no hay Jesus Quilismal -
Locro de Papas con Cuerito Reventado
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de un rico locro de papas con cuerito reventado, que es una receta de tradición ecuatoriana y es una derivación de el Locro de Papas, se la prepara con leche y queso y se lo sirve con un pedazo de aguacate. vepi73 -
Cangrejos criollos
Uno de los platos favoritos y tradicionales de mi Pais propiamente de mi querida Provincia el Guayas su Ciudad Guayaquil de mis amores waqui va la receta espero les guste. Cecilia Aranda Mejia -
Mini pizzas rápidas de pollo, con tapas de empanadas
Son muy sencillas de hacer y nos sacan de apuro. Podemos hacerlas en la sartén o plancha para no ensuciar el horno. #Pollo #Queso Alejandra Zurita -
Locro de Habas
Este locro es una receta tradicional de nuestro país, hay diversas formas de prepararlo, e incluso diversos ingredientes con que las personas las preparan según su gusto y criterio, pero esta receta está preparada a mi gusto y la comparto con ustedes para que la cocinen en en casa y comprartan con sus seres queridos, espero les quede muy rica. vepi73 -
Encocado de pescado
Es un plato que principalmente se prepara en la Provincia de Esmeraldas, se llama “encocao”, pues su ingrediente principal es el coco, está vez lo prepararé con pescado, pero se puede hacer de pollo, camarones, y es una delicia. Lexy Garcia -
Sopa (colada) de harina de haba
La harina de haba tostada le da a esta sopa su sabor, color y espesor. Como muchas sopas tradicionales en los Andes, es una sopa espesa, contundente, excelente para los días fríos en donde se necesita energía para el trabajo. Se la sirve durante el almuerzo, acompañada de un poco de tostado y ají.Por su contenido de magneso también es antioxidante.Ayuda a la producción de hemoglobina.Aporta gran cantidad de fibra.Ayuda a la producción de hemoglobina y al transporte de hierro por su contenido alto en cobre, además contiene una buena cantidad de hierro por lo que es de gran ayuda en el caso de anemias.Zonas tradicionales de consumo en la SierraCarchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja vepi73 -
Sopa de Mellocos con Queso 🧀
Esta sabrosa sopita es una variante de la sopa de mellocos con huevo que hace un tiempo les compartí, es súper sencilla su preparación, con pocos ingredientes y un sabor único, espero les guste y buen provecho! vepi73
Más recetas
Comentarios