Paso a paso
- 1
Trocear la verdura y hacer el sofrito
- 2
Añadir la carne y aderezar
- 3
Dejar 30 minutos a fuego fuerte y diez minutos a fuego lento.
- 4
Y disfrutar del plato
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Mehdibel Estetic le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/13182275
Recetas similares
-
Ternera guisada
Vi esta receta en una web llamada espiaenlacocina.com que recomiendo encarecidamente y me animé a hacerla. Este post va con algunas modificaciones míasVega
-
Ternera en salsa de cebolla
Os comparto una receta de filetes de ternera con salsa de cebolla y una guarnición de patatas al ajillo, espero que os guste. Engrid Guga -
Judías verdes a la andaluza
Las judías verdes, aportan pocas calorías, tiene escaso contenido de grasa, tienen un rico aporte de fibra, vitaminas A, B2, B6 y C, magnesio, fósforo y potasio.Esta receta tradicional de Andalucía, es un plato preparado con pan, judías verdes, pimiento y ajo. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
-
-
Albóndigas al vino blanco
En cuanto a la base nutricional de las albóndigas, cabe mencionar que son ricas en proteínas, aportan 286 kcal por cada 100 g, contienen hierro, zinc, potasio, sodio y vitaminas del grupo B. Las albóndigas caseras, preparadas con carne recién picada, nos aportan una buena cantidad del alto valor biológico. Os comparto una receta de albóndigas de pollo al vino blanco. Engrid Guga -
Ternera a la Pacense
Receta de creación propia, idónea para deportistas por su bajo nivel calorico y en grasas. Carlos Kanu -
Ternera adobada
Ternera adobada (de mi abuela) Increíble receta que tenéis que probar, para chuparse los dedos. Juan Romero -
-
-
-
Ternera a la Jardinera
Estofado buenísimo para toda la familia. El secreto está en que la carne sea tierna y jugosa. AnabelBernal -
Ternera a la Jardinera
Ternera a la jardinera, un guiso delicioso de carne y verduras.Vídeo: Ternera a la Jardinera. elfornerdealella -
Ternera a la Jardinera
Es un plato que solemos hacer con nuestro peculiar toque, hemos añadido producto de temporada, para darle otro sabor. Jesus Hidalgo -
Ternera guisada
Esta receta nos gusta mucho ya que mi madre la solia cocinar muchos domingos en casa cuando la familia nos reuniamos, es una receta sencilla y muy buena os la recomiendo.☺ Natalia Castelló -
Ternera con aliño de rabo de toro
No tenía a mano rabo de toro, por lo que compré ternera para guisar y la aliñé igual. Receta con olla express.icasmar
-
-
-
-
-
-
Ternera richada
La procedencia del nombre de la receta se cree que viene de los arrieros que en el siglo XIX que hacían la ruta entre el Ribeiro y Compostela. Se cree que un día de mucho frío y atrapados por la nieve y con muchas ganas de comer, dijeron “richame ahí esa carne” y de ahí proviene el termino.Es una receta típica de la provincia de Pontevedra, siendo la más famosa la de Forcarei. En este Concello se celebra la “Festa da Richada e da Croca” en el mes de diciembre. Juan Cannas -
-
-
-
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/13182275
Comentarios