Pestiños con cobertura de chocolate

Mi hija me pidió que le hiciera para hoy pestiños. La receta de Los pestiños de mi madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/14388-los-pestinos-de-mi-madre). Le he hecho la receta tradicional, pero cuando les estaba dando el baño con almibar, he pensado bañar unos cuantos en chocolate para mi nieto, que es un fanático del chocolate como la mayoria de los niños.
Han quedado muy buenos y seguro que los volveré a repetir cuando vuelva a hacerlos.
En esta ocasión me ha sido más fácil amasar ya que con la amasadora queda perfecta la masa y los brazos lo agradecen.
Pestiños con cobertura de chocolate
Mi hija me pidió que le hiciera para hoy pestiños. La receta de Los pestiños de mi madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/14388-los-pestinos-de-mi-madre). Le he hecho la receta tradicional, pero cuando les estaba dando el baño con almibar, he pensado bañar unos cuantos en chocolate para mi nieto, que es un fanático del chocolate como la mayoria de los niños.
Han quedado muy buenos y seguro que los volveré a repetir cuando vuelva a hacerlos.
En esta ocasión me ha sido más fácil amasar ya que con la amasadora queda perfecta la masa y los brazos lo agradecen.
Pasos de la receta
- 1
Poner en un bol la harina, hacer un hueco en el centro y ir poniendo poco a poco los líquidos, vino, aceite, anís. Mezclar y a continuación agregar las semillas de anís.
- 2
Mezclar y amasar bien a mano o en amasadora. Se debe de amasar hasta que ya no se pegue la masa ni a las manos ni al recipiente.
- 3
Espolvorear la encimera con un poco de harina, poner la masa y hacer una bola ( es probable que se tenga que poner un poco más de harina, es decir la que admita la masa) Yo en esta ocasión no he necesitado poner más, no se si tiene algo que ver el amasar mecánicamente.
- 4
Una vez hecha la bola, poner en el mismo bol donde hemos amasado y tapar con un paño de cocina, dejando que la masa se impregne de todos los sabores unas dos horas.
- 5
Una vez vayamos a hacer los pestiños, volver a espolvorear la encimera con un poco de harina, poner la masa encima y amasar un par de minutos manualmente .
- 6
Hacer bolas con la masa aplanarlas con el rodillo dándoles forma redonda. Doblar dos puntas uniéndolas y presionando en el centro
- 7
para que al freir no se abran.
- 8
Una vez tengamos la mitad hechas ya se pueden empezar a freir. Calentar en una cazuela o olla honda el litro de aceite con la piel de limón (quitar la parte blanca).
- 9
Una vez esté caliente, retirar la piel de limón, ir poniendo pestiños en el aceite procurando no poner demasiados a la vez (tienen que quedar sueltos).
- 10
A medida que se van friendo poner encima de papel absorbente (de cocina) para que absorba el aceite sobrante.
- 11
Para la cobertura. Calentar en un cazo el chocolate con la mantequilla y cuando se empiece a fundir deshacer la harina de Maizena en el agua y agregar al chocolate poco a poco removiendo constantemente, hasta que esté haya espesado.
- 12
Seguidamente bañar los pestiños en el chocolate y poner en una bandeja separados los unos de los otros y después meter a la nevera hasta que el chocolate se haya endurecido.
- 13
Para el almibar. Si se desea hacer el almibar, calentar el agua con el azucar hasta que espese tiene que quedar un almibar ligero. Una vez hecho el almibar el baño se da con el fuego encendido a temperatura muy baja y solo es meter y sacar los pestiños.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Pestiños 🍯 Pestiños 🍯
Una Navidad en casa sin pestiños, no es una Navidad, recuerdo cuando era niña a todas las mujeres de la familia en la cocina, cada una con un delantal y todas manos a la masa, con los niños correteando por toda la casa, ahora los hago yo solita, pero mientras los hago recuerdo a mi abuela, mi madre y mis tías en torno a aquella cocina que tanto cariño y recuerdo me trae.Vamos a la cocina familia. #weekendreto Gema la gaditana -
Pestiños con azúcar Pestiños con azúcar
#mirecetario Receta ideal para el desayuno o merienda, he querido seguir la tradición familiar, mi madre los hacia siempre y repartia para la familia ya está mayor y los hago yo, y mi mayor satisfación es que me dicen que me salen muy buenos así que disfruto haciendolos ya que los hago con mucho cariño. Mari Carmen -
Pestiños rellenos de nata 🍯 Pestiños rellenos de nata 🍯
Llegando octubre en mi casa hay que tener pestiños casi hasta Carnavales, no pueden faltar, a mi marido le encantan, se pasea a la bandeja de la cocina una y otra vez, con esta receta remato la #vendimia2020. Vamos a la cocina familia. Gema la gaditana -
-
-
Pestiños con Miel Pestiños con Miel
Link de la video receta : https://youtu.be/NXORkWe9YIU RebecaCocinitas -
Pestiños con miel Pestiños con miel
Los pestiños son uno de los grandes dulces del recetario español. Su apariencia extraña esconde un dulce atractivo y sugerente.Muy típico en la Semana Santa sevillana. Disfruta cocinando con Fernando -
Pestiños con miel Pestiños con miel
Esta receta es una de mis favoritas ya que es fácil de hacer y está muy rico, aunque al igual de los rosco este dulce es más realizado en navidad por ser típico de esta fecha sobre todo en Andalucía. 😍 😘 Elizabeth 😍 -
Pestiños al horno Pestiños al horno
Es una variante de una receta de mi hermana, son riquísimos, os lo recomiendo. Mónica -
Pestiños Pestiños
En casa nos encantan los dulces tradicionales, da igual de que zona sean, pero sobre todo nos gustan esos dulces que cuando los estas preparando su olor impregna tu cocina y tu casa entera, son esos que ya te indican que se acercan esas fechas señaladas que tanto esperas. Los pestiños son de esos dulces, característicos sobre todo de las épocas de Semana Santa y Navidad, pero yo creo que lo mejor que te puede pasar es aprender por fin a elaborar esta receta, ya que el resto del año son dificiles de encontrar y una vez que los pruebas... habrá un antes y un después, ya no podrás vivir sin ellos. Son típicos sobre todo de la zona de Andalucia, pero también de Extremadura o Galicia entre otras comunidades que ya los incluyen entre sus "dulces típicos" que tanto gustan a todos los públicos y que nos recuerdan mucho a las abuelas, ¿a que sí?. Que remedio, tendremos que preparar más masa, porque estos ya han volado #Recetasdulces En la cocina con Mar -
Pestiños de miel Pestiños de miel
En casa nunca faltaron los pestiños para semana santa, mi madre siempre nos los hacia. Hoy gracias a ella los puedo preparar yo.#familiar Charo.N
Más recetas recomendadas
Comentarios