Pasos de la receta
- 1
Hacer una Corona de harina agregarle, el azúcar,la manteca y y la levadura mezclar que quede todo unido
- 2
Ir agregando agua tibia de a poco, tiene que quedar una masa suave, ni pegote ni dura
- 3
Dejar reposar 30 minutos
- 4
Después formar bollitos de unos 40 o 50 gramos aprox
- 5
Dejar reposar 15 minutos más
- 6
Una vez todo listo, con el dedo le haces el orificio de el medio que quede bien para que no se cierre cuando las pones a freír
- 7
Poner a calentar la grasa mientras formas las rosquitas así cuanto terminas esta bien caliente ya para cocinar
- 8
Una vez cocidas pasarlas x azúcar y dejar enfriar
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Rociio Agustina le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/11819565
Recetas parecidas
-
Merienda de mi niñez Merienda de mi niñez
Las personas que tenemos más de 50 años, en nuestra niñez la mayoría hemos merendado un bocadillo con margarina de la marca tan famosa que había entonces y que hoy en día aún está en el mercado.En aquella época no existía la bollería industrial, ni muchos recursos en el mercado. Nuestras madres, se las tenían que ingeniar para variar la merienda, pan con chocolate, pan con aceite y azúcar, pan con vino tinto y azúcar, galletas con margarina y poca cosa más.Mi madre, me preparaba un bocadillo con margarina (Tulipán) era la marca, lo espolvoreaba con azúcar y después con cacao en polvo o cola-cao cuando se podía comprar y cuando no tenía ninguna de las dos cosas, rallaba chocolate de tableta y me daba una merienda riquísima, acompañaba el bocadillo de un buen vaso de leche que todas las tardes íbamos a comprar a la lechería. Esa leche se hervía y hacía una nata gruesa que cuando se enfriaba, era una delicia comerla con azúcar y incluso encima del pan con el azúcar por encima.Hoy he querido memorar mi niñez con estas rebanadas de pan con margarina, azúcar y cola-cao por encima, además del vaso de leche, por supuesto de tetra brick . Una merienda deliciosa. carme castillo -
Pancitos caseros Pancitos caseros
Los pancitos caseros son ricos y muy buenos para acompañar las comidas o para preparar bocadillos, e incluso se los puede hacer mucho más pequeñitos para preparar con ellos, bocaditos o entrantes. Son pancitos de toda hora, desayunos, meriendas, comidas y cenas. Gabriela Diez -
Brochetas de huevos de codorniz caramelizados Brochetas de huevos de codorniz caramelizados
Un rico aperitivo de huevos de codorniz caramelizados y espolvoreados con hierbas aromáticas orientales. Deliciosos carme castillo -
Cuscus de avellanas y sésamo con salmón Cuscus de avellanas y sésamo con salmón
¿Porque Cuscus de Avellanas y sésamo? porque siempre tenemos que intentar aprovechar lo que la temporada nos entrega y por sabor y precio! B.B.B. y mas -
Cuernitos con queso Cuernitos con queso
Receta ideal para los que le gusta acompañar su desayuno, merienda o simplemente compartir un bocadillo sencillo y delicioso con amigos Christian Ribeiro -
Fresas en almíbar Fresas en almíbar
Hay que aprovechar, la temporada de la fresa y aunque todavía están caras vale la pena probar esta receta. carme castillo -
-
Rosquillas de anís tradicionales Rosquillas de anís tradicionales
Estas rosquillas me gustan porque, además de ser riquísimas, me trae gratos recuerdos, de momentos en que las compartíamos y disfrutábamos en familia.Mi madre preparaba bandejas repletas de rosquillas con anís, fritas, doraditas, algunas con azúcar, eran las tradicionales rosquillas de los domingos en familia. Ella hacía la masa y las freía mientras yo las armaba. A prepararlas...¡qué ricas están ! Gabriela Diez -
-
Rosca de reyes paso a paso Rosca de reyes paso a paso
Mi amiga Teresa Ferrer nos impresionó a todos los amigos en Facebook con su foto de Rosca de Reyes... Le pedí la receta y ha tenido la amabilidad de compartirla con nosotros. Julia Mis Recetas -
Castañas glaseadas Castañas glaseadas
Estas castañas, las he hecho para una receta de carne que iba como acompañamiento y como he visto que no estaba puesta he decidido ponerla. carme castillo
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)