Pasos de la receta
- 1
Primero arrancamos con el clásico fermento, colocando la levadura unto a una cuchara de harina y agua tibia formando una consistencia líquida pero densa. Dejar reposar 10 min
- 2
En un bowl colocar la harina en forma de corona e incorporar la sal bordeando la misma para no mezclarse con la levadura que vamos a meter en el centro junto al aceite y la mitad de la grasa derretida, luego empezar a armar la masa incorporando agua si es necesario. Una vez obtenido el bollo dejamos descansar unos 15 min
- 3
Estirar la masa en forma rectangular bien finita y pincelar con grasa derretida, luego doblarlo a la mitad y aplanar nuevamente. Repetimos este paso unas 4 o 5 veces y cortamos en cuadraditos que dejaremos descansar 10 min en una asadera con un poco de aceite
- 4
Los mandamos al horno precalentado a 200° unos 30 min y listo. A preparar el mate
Recetas parecidas
-
-
-
Pan con grasa vacuna Pan con grasa vacuna
Pon el agua tibia, un poco caliente, no mucho, y añade la levadura para que suba de mientras preparas la masakarolinka
-
Galletas-bizcochos caseros con grasa/manteca Galletas-bizcochos caseros con grasa/manteca
Galletas/Pancitos/Panecillos con Grasa/Manteca/Mantequilla/Aceite.Típicos de mi tierra, amasados y horneados en casa. Ramón Panta -
Panes con grasa Panes con grasa
Bizcocho típico uruguayo ideal para acompañar nuestro amado mate, de pequeña mis padres los preparaban muy a menudo y era motivo para compartir con mi madre sobre todo el gusto por la cocina . claudia silveira -
Torta santiagueña a la parrilla Torta santiagueña a la parrilla
Esta receta me trae muchos recuerdos gratos porque en Argentina se acostumbre a acompañar el mate, en ciertas ocasiones, con una rica torta o tortilla a la parrilla que se hace con pocos ingredientes: harina, grasa y agua con sal.Generalmente se la cocina en la parrilla a carbón aprovechando el fuego que queda después de un asado ya que es muy sencilla y rápida de preparar.Otras veces se la cocina en la parrilla del horno, como en este caso, quedando riquísima igualmente. Incluso, en algunas ciudades de Argentina, como en Chaco, Salta, Santiago del Estero , por ejemplo, existen puestos callejeros que venden las tortillas calentitas, hechas en el momento, riquísimas. También se las conoce como tortilla santiagueña por considerarse típica de la provincia de Santiago del Estero. Gabriela Diez -
Pancitos caseros Pancitos caseros
Los pancitos caseros son ricos y muy buenos para acompañar las comidas o para preparar bocadillos, e incluso se los puede hacer mucho más pequeñitos para preparar con ellos, bocaditos o entrantes. Son pancitos de toda hora, desayunos, meriendas, comidas y cenas. Gabriela Diez -
-
"Felifritas" (Tortas fritas) "Felifritas" (Tortas fritas)
Porque amasar es volver al jardín de infantes.. así fue como una tarde me antoje de tortas fritas (que por lo gral las hacemos los días grises y lluviosos) dejando salir a mi niña interior, surgieron estas tortitas con carita feliz que bauticé FELIFRITAS 🙂🦋❤ mary botas -
Tortas fritas Tortas fritas
Una tradición de la gastronomía de Argentina y Uruguay.Ideal para los días de lluvias , acompañado con unos ricos mates. 😚😋😋🤩 La cocina de Silvia -
Pizza fitness 0% de grasa Pizza fitness 0% de grasa
VÍDEO RECETA PASO A PASO PINCHA AQUÍ >>https://www.youtube.com/watch?v=XYNOlWPYLQA Mary Barby
Más recetas recomendadas
Comentarios (20)
pd.: los hice y quedaron fantásticos