Berlinesas

Una receta muy fácil de hacer, no necesita horno y puedes acompañar con lo que más te guste. #berlinesas3
Berlinesas
Una receta muy fácil de hacer, no necesita horno y puedes acompañar con lo que más te guste. #berlinesas3
Pasos de la receta
- 1
Primero comenzamos elaborando nuestra mise en place.
- 2
En nuestra mesa agregaremos nuestra harina, y con nuestros dedos haremos un volcán. Al cual le agregaremos azúcar por alrededor. Nuestra sal de igual forma, y nuestra levadura la pondremos en el centro del volcán.
- 3
Ahora agregaremos nuestro huevo, y con ayuda de nuestras yemas de los dedos lo iremos incorporando.
- 4
Comenzaremos a agregar poco a poco nuestra leche, hasta incorporar muy bien la masa.
- 5
Una vez formada nuestra masa, le agregaremos nuestro aceite y seguiremos amasando muy bien. Hasta formar una masa muy suave.
- 6
Por último, agregaremos nuestro ron o brandy, y volveremos a amasar muy bien hasta incorporarlo.
- 7
Ahora en un bowl lo engrasaremos con un poco de aceite. Colocaremos nuestra masa y la taparemos con plástico vitafilm. La dejaremos reposar hasta que doble su tamaño o un poco más.
- 8
Pasado el tiempo, la poncharemos con nuestros puños, le daremos una pequeña amasada. Y comenzaremos a pesar bolitas de 50 gr cada una.
- 9
Ahora para darle la forma de esfera, primero comenzaremos aplanando nuestra porción de masa. Meteremos los extremos hacia el centro y los pegaremos muy bien. Lo volteamos y comenzamos a bolear cada una.
- 10
Las pasaremos a algún recipiente para que puedan crecer nuevamente, y las taparemos con una bolsa para acelerar el proceso.
- 11
Una vez que hayan doblado su tamaño, las sacaremos y las meteremos en nuestro aceite previamente caliente. Cuidaremos que no se nos quemen, y las volteremos con alguna cuchara. Hasta que tomen un color cafecito medio claro. (Tip: Primero colocar un pedazo de masa que nos haya sobrado para checar si nuestro aceite está en la temperatura ideal)
- 12
Ahora comenzaremos a rellenar cada una de nuestras berlinesas. Primero haremos un pequeño hoyito en un costado, puede ser con un cuchillo o un objeto con punta filosa y no muy ancho. Le agregaremos nuestra mermelada con una duya o una bolsita de plástico, hasta que quede bien rellena.
- 13
Ya por último, podemos decorar con un poco de azúcar glass y prácticamente ya estarían nuestra berlinesas listas.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Buñuelos de harina de centeno integral con azúcar moreno - fácil Buñuelos de harina de centeno integral con azúcar moreno - fácil
Para que la masa doble su volumen, tienes que dejar reposar unos 5 horas o más. Vale la pena porque los buñuelos salen esponjosos y se pueden comer en frío, no endurece, muy fácil de hacer. Salen como 20 unidades. Se fríe en un plis plas. Yo dejé reposar de la víspera hasta por la mañana. "cocinar con jorgette" -
Tortitas de avena con fresa y menta Tortitas de avena con fresa y menta
Está receta es súper fácil de hacer puedes hacerla tanto para niños o para compartir con quién quieras, la puedes rellenar con lo que quieras pero a mí me gustan así.Si no encuentras la avena en harina, no te preocupes yo la compré en copos pequeños y con la batidora la batí para conseguir así la harina.¡Espero que te guste! Carol Ramos Álvarez -
Bollos preñados Bollos preñados
Usé mermelada de grosellas, pero puedes usar lo que te guste desde crema pastelera hasta otras mermeladas. Duniesky Martínez López -
Buchteln o pastelitos al horno Buchteln o pastelitos al horno
Estos pastelitos al horno son muy fáciles de preparar y están muy buenos. Quedan deliciosos recién hechos para acompañar un buen café o té.La receta original se rellena de mermelada de ciruela pero podemos utilizar la mermelada o compota que más nos guste. Rebe -
Pan pita en robot de cocina Trending Cooking Pan pita en robot de cocina Trending Cooking
Vídeo receta: https://youtu.be/9UEjYaoW5YoMuy fácil de preparar con ayuda de nuestro robot, y lo puedes rellenar con lo que más te guste. Patricienta Cook -
Cinnamon Rolls (Rollitos de Canela) Cinnamon Rolls (Rollitos de Canela)
Bollitos deliciosos que vienen peefectos para acompañar con un té calentito. Sergio Vilchez Carretero -
Flan Parisien Flan Parisien
Una receta sencilla, no muy dulce, que puedes acompañar de helado o caramelo. Lo más complicado quizás sea hacer la masa quebrada, pero os aseguro que con esta receta el resultado es excelente. Añadid más azúcar glass si sois más golosos.A disfrutar! Juancar -
Tarta de moras muy fácil Tarta de moras muy fácil
Es muy fácil de hacer y si no tienes moras, puedes cambiar las moras por la fruta que más te gusteCarmina Martínez Ortiz
-
Churrascas, pan chileno Churrascas, pan chileno
Receta de pan chileno conocido como churrascas. Es un pan amasado a mano que no necesita horno y es muy fácil de hacer. marina -
Pan de leche en panificadora Pan de leche en panificadora
Un pan muy fácil de hacer con la panificadora, no requiere esfuerzo y queda muy tierno y esponjoso.✅Por aquí te dejo la vídeo receta👇https://youtu.be/kQfad5qXWEo#Delantaldorado Patricienta Cook -
Donuts Monsieur Cuisine Connect Donuts Monsieur Cuisine Connect
Yo he hecho estos riquísimos y deliciosos donuts con cobertura de chocolate negro y almendras y avellanas trituradas, pero tú, puedes decorarlos de la manera que más te guste. Pitu Pitufiya -
Arepas Arepas
#WorldTourDe origen precolombino, la arepa es una pequeña torta o pan que está elaborada a base de harina de maíz y es consumida de manera tradicional en Bolivia, Colombia y Venezuela.Posteriormente ha sido introducida en la gastronomía española, sobre todo de las islas Canarias.Las arepas se comen de acompañamiento o rellenas con lo que más te guste: rellena con carne mechada o con pollo y aguacate. 😋 Francisco Gil
Más recetas recomendadas
Comentarios