
Masa Fajitas/ tacos 🌮 (EMMIS)

Cinthia AA @cincincin
Pasos de la receta
- 1
Mezclamos los ingredientes secos
- 2
Agregamos los ingredientes húmedos
- 3
Separamos la masa en 6 partes iguales armando pelotitas. Dejamos reposar 30 minutos
- 4
En una sartén ponemos una gota de aceite
- 5
Estiramos cada una de las pelotitas y las colocamos en el sartén
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Cinthia AA le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/15230508
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Tortillas de trigo para fajitas Tortillas de trigo para fajitas
Habitualmente se utiliza grasa vegetal para su elaboración, "shortening", pero si preferís podéis utilizar, dejando a un lado los purismos, margarina o por supuesto aceite de oliva, que es lo que habitualmente uso en mi caso y como más me gustan.Marta Ardavin
-
-
Masa pizza Masa pizza
Masa de pizza casera que queda algo esponjosa. Yo suelo hacer bastante masa, la estiró, la corto en círculos con ayuda de un plato y las congelo. De esta forma las tengo disponibles en cualquier momento. Para congelarlas pongo una encima de otra separándolas con papel de horno y luego las meto en una bolsita para protegerlas.https://sanomariano.wordpress.com/ Sano Mariano Recetas -
-
-
Tortillas para tacos mejicanos Tortillas para tacos mejicanos
A falta de pan, buenas son tortillas, y qué tortillas!!! Rapidísimas y perfectas para nuestros taquitos weyyy!!!! Sergio Vilchez Carretero -
-
Masa de pizza casera, rápida, sencilla Masa de pizza casera, rápida, sencilla
Gabino manuel Torres lopez -
Pan sin amasar, sin reposar y con levadura química Pan sin amasar, sin reposar y con levadura química
#yomequedoencasa #Jesús #Delantaldorado Piedad Sanchez Gomez -
Masa esponja Masa esponja
Esta masa se realiza para reducir el tiempo de fermentación.Las cantidades de la masa esponja es aproximadamente la cuarta parte de harina, agua que vamos a utilizar, del agua y la totalidad de la levadura. lili -
Fajitas 🌮🌮 Fajitas 🌮🌮
Comida de origen mexicano, muy cocinada por los vaqueros en siglo XX, especialmente con falda de res. En España empezaron a llegar allá por los años 90, y hoy en día son bastante populares.Aquí en España se ha adaptado a los gustos locales, utilizando pollo, verduras y un pelín picante.Así, nosotros hemos optado por hacerlas con pollo y verduras, aquí os dejo la receta ↘️↘️Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!! 😋😋 M. Carmen
Más recetas recomendadas
Comentarios