Feijoada

Mi hermana me trajo unos porotos negros, y me dijo ¿Qué podrías hacer con ellos?... recordó que había comido un plato brasileño "Feijoada", ye recordé una de mis novelas favoritas del último tiempo "Dulce tentación", ahí la protagonista era fanática de la Feijoada...Investigué sobre los ingredientes, busqué lo que tenía y quedó a la chilena, pero exquisito !
Feijoada
Mi hermana me trajo unos porotos negros, y me dijo ¿Qué podrías hacer con ellos?... recordó que había comido un plato brasileño "Feijoada", ye recordé una de mis novelas favoritas del último tiempo "Dulce tentación", ahí la protagonista era fanática de la Feijoada...Investigué sobre los ingredientes, busqué lo que tenía y quedó a la chilena, pero exquisito !
Pasos de la receta
- 1
El día anterior deje remojando los porotos negros, mínimo 8 horas. Nota: Antes de empezar, comentar que esta receta hay que hacerla con mucho tiempo, ya que tiene cocción lenta. Para la cocción se necesita: 1 olla mediana para los porotos, 1 olla grande para las carnes y 1 sartén para las verduras.
- 2
Ponga a cocer los porotos en la olla mediana, en agua hirviendo, 1 caluga de costilla y sal (el agua debe estar 3 deditos, sobre los porotos), vaya revolviendo de vez en cuanto con cuchara de palo, en lo posible evite el metal. Deje cocer por 20 a 30 minutos aprox. De forma paralela en la olla grande dore la carne de cerdo, la de vacuno y el chorizo, en aceite, manteca, ajo y sal.
- 3
Luego del dorado, saque las carnes y córtelas en cubitos, y reintégrelas junto al chorizo, en ese momento es necesario traspasar los porotos, junto a 3/4 del agua de su cocción (la cual tendrá un color negro -el otro 1/4 de agua resérvela) a la olla grande.
Nota: Vaya revisando constantemente el nivel del agua, si le falta vaya incorporando de a poco el 1/4 de agua que se reservó.
- 4
Pasado 1 hora, desde que se inició el proceso de cocción de los porotos, agréguele al caldo 1 hoja de laurel y en 1 sartén dore la cebolla, el ajo, incorporando el tomate y el morrón cortado en cubitos. Integre este último sofrito al caldo, que ya debió reducir su cantidad de agua.
Nota: Si considera que hay mucha agua, retírela con ayuda de una taza, para que la fejioda vaya quedando cremosa. Aproximadamente 30 minutos más, revolviendo de vez en cuanto, revisando el agua.
- 5
Cuando ya los porotos estén cocidos y blandos, para dar consistencia al guiso formado, realice una puré de porotos negros (esto lo puede lograr sacando la misma cantidad de porotos y agua de esta preparación, y creando una pasta), el que incorporará a la mezcla. Nota: Como datito estrella, además puede disolver una cdta. de maicena en la mezcla, para que quede cremoso.
Nota: Para saber que la Feijoada está lista, el guiso debe estar cremoso, los porotos blandos y la carne bien cocida. - 6
Para servir acompañe este guiso negro, con arroz blanco y una naranja cortada en 4, la cual puede exprimir al comer, dándole un sabor muy especial. ¡Que lo disfruten!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Feijoada brasileira / Frijolada brasileña Feijoada brasileira / Frijolada brasileña
Esta receta es una herencia de mi abuela materna. Es una adaptación española de la receta original, que mi abuela aprendió en Brasil cuando emigró allí durante 20 años. Cuando volvió a España siguió cocinándola, pero al no disponer de todos los ingredientes hizo su propia adaptación. Espero que os guste, tanto como a mí, que era el plato estrella en mi casa por encima de cocidos y paellas.Cosas a tener en cuenta: descubriréis una nueva forma de usar la naranja. Originariamente se suele usar carne seca de ternera o cecina, pero entre que no es un ingrediente fácil de encontrar en los supermercados y que no me gusta mezclar carne de cerdo y ternera, en esta variante de la feijoada no la usamos. En cuanto a la farofa, es un acompañamiento que va bien con casi todo en la cocina brasileña, aunque no es indispensable en la feijoada (pero puede venir de perlas para espesar si os queda un caldo demasiado líquido). Vereís que tampoco hago una farofa original brasileña, sino una libre interpretación con ingredientes de andar por casa (eso no quita que busquéis la receta con los ingredientes originales para hacer el plato más auténtico). Aluchense -
Guisado de carne con patatas Guisado de carne con patatas
Me ha enseñado a hacerlo mi hermana explicando cómo hacerlo. Conchi Martínez Aranda -
Lentejas con caldo y sofrito Lentejas con caldo y sofrito
Mi hermano hizo el otro día lentejas y estaban buenísimas. Me dijo que cambiaba el agua por caldo de verdura que tenía congelado y la verdad que ayer las hicimos en casa y están infinitamente más buenas. Marieta -
Costillas de cerdo a las finas hierbas Costillas de cerdo a las finas hierbas
Es lo que hemos comido hoy en casa unas ricas costillas que vi en la carniceria, y me encanto la acompañe con una rica ensalada de pimientos asados. marrongal -
Hamburguesa a mi gusto Hamburguesa a mi gusto
Es una receta sencilla pero muy sabrosa. Me encanta comer y me encantan las hamburguesas así que cuando me da por hacerme unas hamburguesas me gusta tomármelo enserio aunque sea algo fácil jajajaja Daniel Gilrip -
Montaditos de sobrasada con miel y queso de cabra Montaditos de sobrasada con miel y queso de cabra
Mi hermana me trajo el otro día este invento: sobrasada ya preparada con miel. Y, la verdad, está bastante buena. Si no encontráis el producto, siempre podemos recurrir al método tradicional: sobrasada y miel a nuestro gusto... latuto -
Chocolate con churros Chocolate con churros
#CookpadCocinaCon Alexa esta semana tengo las nietas para desayunar, y como era el último día hicimos este desayuno tan rico juani Gernika -
Nevaditos navideños de almendras Nevaditos navideños de almendras
Esta receta la he visto en youtube, tal la vi me recordó a los dulces que hacen en el pueblo de mi marido que tiene muy buena fama con dulces artesanos para hacerlos en bodas, bautizos, ellos utilizaban mucho la manteca de cerdo y la almendra. Mari Ramos -
Muffins salados - Fitness Muffins salados - Fitness
Sencillos de hacer y preparar, geniales para una cena rápida.La versatilidad de la receta es grande, los ingredientes pueden ser modificados. Yo hice la mitad de surimi y la otra mitad de pavo. Jessica MN -
Chuletas de cordero a la sartén Chuletas de cordero a la sartén
A mi marido, como buen británico, le encantan las chuletas de cordero. Yo nunca las hago porque por estos lares no se consiguen. En estos días vi, en el supermercado donde yo habitualmente compró, unos empaques de cuatro chuletas de cordero. Las compré para probar con mis dudas de que salieran tiernas. Encontré en un blog “Bake it with love” una receta de chuletas de cordero a la sartén. Las hice con algunas pequeñas variantes y o sorpresa! En casa les gustó mucho y la carne resultó muy tierna. La receta original a las chuletas les ponen una mezcla para untarlas antes de freír, a mí me pareció demasiado complicada para hacer por la gran cantidad de ingredientes y lo sustituí por una cucharadita de hierbas italianas. Lo demás está igual. Rosa Padrón Argentó -
Arroz con salchichas en salsa y huevos fritos Arroz con salchichas en salsa y huevos fritos
Arroz blanco seco con cebollita y ajo picados, acompañado con una deliciosa salsa de tomate y trocitos de salchichas cocidas en ella; y dos huevos fritos que son una tentación. Gabriela Diez -
Tarta de tres chocolates Tarta de tres chocolates
A mi me encanta el chocolate, y desde que descubrí esta tarta de 3 chocolates, siempre me la piden para celebraciones. Es la favorita de mi hermana... olalla
Más recetas recomendadas
Comentarios