Fugazzetta rellena 🍕 + chimichurri pizzero: el secreto mejor guardado 🤫

Hace poco me enteré que - supuestamente - en las pizzerías porteñas cuando hacen fugazzetta le colocan por arriba una mezcla aromática que es lo que les da el olorcito característico. Hay que probar! - dije y la verdad es que el aroma es irresistible!!!! Aaaayyy #pizza... Porqué tan rica tenés que ser????
Por otro lado, yo siempre hacía la fugazzetta con la cebolla cocida, pero decidí intentar este truco que vi en Youtube para poder usarla cruda y que no quede tan fuerte. Me encantó el resultado.
No dejes de probar esta fabulosa fugazzetta rellena!
Fugazzetta rellena 🍕 + chimichurri pizzero: el secreto mejor guardado 🤫
Hace poco me enteré que - supuestamente - en las pizzerías porteñas cuando hacen fugazzetta le colocan por arriba una mezcla aromática que es lo que les da el olorcito característico. Hay que probar! - dije y la verdad es que el aroma es irresistible!!!! Aaaayyy #pizza... Porqué tan rica tenés que ser????
Por otro lado, yo siempre hacía la fugazzetta con la cebolla cocida, pero decidí intentar este truco que vi en Youtube para poder usarla cruda y que no quede tan fuerte. Me encantó el resultado.
No dejes de probar esta fabulosa fugazzetta rellena!
Pasos de la receta
- 1
Empezamos por el chimi: cortamos el ajo en pedacitos y lo mezclamos con el aceite en un tupper donde quepa el mixer. Procesamos y añadimos el orégano fresco picado. Mezclamos y reservamos.
- 2
Ahora seguimos por la cebolla ya que necesita estar en remojo unas horas para que quede suave y tierna. Pelamos las cebollas y retiramos las puntas. La cortamos a pluma (fina y de manera vertical, es decir de raíces a la punta) y colocamos en un bowl grande. Añadimos las dos cucharadas de azúcar y llenamos con agua. Una vez bajo el agua vamos a desarmar las capas frotandolas entre las manos (te recomiendo que uses guantes). Dejamos reposar mientras hacemos la masa.
- 3
Para la masa: colocamos en un bowl la harina con la sal y mezclamos. Hacemos un hueco en el centro y ponemos la levadura desgranada y por alrededor pero sin que toque la levadura distribuímos el azúcar. En un vaso medidor mezclamos el agua tibia y el aceite y vamos volcando en el centro del bowl mientras con una cuchara vamos integrando desde el centro hacia los bordes hasta formar la masa.
- 4
Bajamos a la mesada y amasamos por 10 minutos. Colocamos nuevamente en el bowl y tapamos hasta que doble volumen.
Cambiamos el agua de las cebollas y ponemos agua limpia, esta vez sin azúcar.
- 5
Mientras la masa descansa hacemos la salsa: colocamos agua en un jarro, cuando rompe hervor hacemos un corte en cruz en la base del tomate y lo ponemos en el jarro. Con el fuego bajo lo dejamos 5 minutos.
- 6
Cortamos cocción con agua fría. Pelamos y procesamos los tomates. Reservamos.
Picamos la cebolla y el ajo y cocinamos con una pizca de sal y un poquito de azúcar, a fuego bajo en una sartén con un poco de aceite cuidando que no se queme. - 7
Cuando se transparente la cebolla añadimos el tomate procesado y cocinamos unos minutos. Agregamos el condimento para pizza y rectificamos sazón.
- 8
Procesamos en el mixer con la cucharadita de aceite. Reservamos.
- 9
Cuando la masa haya doblado volumen, bajamos a la mesada y desgasificamos con la punta de los dedos, enrollamos y dividimos en dos bollos, uno un poco más grande que el otro.
- 10
En una pizzera de 32 cm con un poco de aceite estiramos el bollo más grande. Vamos estirando con las manos, de forma circular desde el centro hacia los bordes.
- 11
Vertemos la cantidad de salsa deseada y la dispersamos con una cuchara en forma de espiral. Arriba colocamos el jamón y luego la muzzarella rallada.
- 12
Estiramos el otro bollo (el más pequeño), podemos hacerlo en otra pizzera para que sea más fácil darle forma y lo colocamos encima de la muzzarella.
Cerramos los bordes presionando y llevando hacia adentro formando todo un borde. Dejamos que doble el volumen.Cambiamos nuevamente el agua de las cebollas, ponemos agua limpia y sin agregar azúcar.
- 13
Cuando haya doblado su volumen, precalentamos el horno fuerte.
Quitamos las cebollas del agua y las escurrimos ya sea usando un colador y luego secándolas muy bien con paños absorbentes, o bien con un escurridor de verduras.
Vamos a hornear la pizza hasta que la cubierta esté cocida pero no dorada, todavía hay que agregar la cebolla. Unos 10 minutos aproximadamente.
- 14
Colocamos la cebolla en toda la superficie sin presionar y arriba rallamos el queso semiduro. Llevamos al horno hasta que la base esté dorada y la cebolla de la cubierta también. Unos 20 minutos más.
Retiramos del horno, pincelamos con el aceite de orégano y ajo y horneamos unos minutos más. - 15
Retiramos, pasamos a una tabla y cortamos en porciones. Y a disfrutar!!!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Salsa chimichurri Salsa chimichurri
Esta salsa argentina es una auténtica delicia.En una carnicería argentina cerca de casa, compré un envase que prepara el dueño y él mismo muy amablemente me explicó cómo la hace.Aunque lo más típico es usarla para acompañar carnes, se puede echar en verduras, bocadillos, pasta, o lo que se nos ocurra. Encar -
Pollo al chimichurri con trampó mallorquín, patatas y boniatos Pollo al chimichurri con trampó mallorquín, patatas y boniatos
Una mezcla de platos típicos: pollo con chimichurri (mezcla de condimentos y aceite), característico de Argentina 🇦🇷, y trampó, una ensalada mallorquina 🇪🇦 que combina cebolla, tomate y pimientos. Infaltables, las patatas y boniatos que les encanta a todos en casa.Esta receta es la que eligió mi hija Paula para el día de su cumpleaños. Por supuesto, cociné en cantidad para la familia numerosa que somos pero daré las cantidades de ingredientes como para 4 - 5 personas.Con respecto al condimento para preparar el chimichurri, se puede elaborar en casa mezclando especias: orégano, pimienta, ají picante o cayena picada, ajo y perejil triturados. En mi recetario tengo la receta "Chimichurri" por si les interesa, y explica cómo hacerlo. Yo conseguí el condimento listo para prepararlo, y lo podrán observar en una de las fotos. Gabriela Diez -
Vacío al horno con chimichurri Vacío al horno con chimichurri
El vacío es un corte que me encanta, lo hago mucho a la parrilla pero en el horno queda también superior. Esta vez lo hice con una receta de mi amiga Marcela, y me encanto. Se las recomiendo... vacío al horno con chimichurri y verduritas. Vir -
Huevos Escoceses con Salsa Chimichurri Huevos Escoceses con Salsa Chimichurri
Los huevos escoceses ( que en realidad son ingleses), fueron inventados por una tienda muy elegante situada en Picadilly, en el centro de Londres por allá por el siglo XVIII. Hoy día se venden en supermercados pero la verdad es que no tienen comparación con los que se puedan hacer en casa, y sino probar.A mí me gusta hacerlos con huevos de codorniz porque resultan más fáciles de hacer y también no se hacen muy pesados, pero la receta original está hecha con huevos de gallina. sofia de la Torre -
Criollo hojaldrado con chimichurri Criollo hojaldrado con chimichurri
Hace unos meses abrieron cerca de casa una carnicería argentina, y el dueño me ha recomendado probar la salsa chimichurri que prepara él mismo, ya que dice que no tiene nada que ver con la que venden en los supermercados.Yo no lo he dudado, se la he comprado al igual que los chorizos criollos, y aquí os dejo el resultado.En una palabra: espectacular !!!#recetasconchorizo Encar -
Salsa chimichurri Salsa chimichurri
Salsa de consistencia líquida, muy condimentada y cuyos ingredientes principales son: el perejil, ajo, vinagre, aceite, ají molido y un poco de sal. Es un aderezo típico de Argentina, Uruguay y Paraguay. Es una salsa generalmente picante que se utiliza para acompañar las carnes asadas o para marinar pescados y aves. Esta es una salsa que tiene la cualidad de realzar el sabor de la carne y se considera que ha contribuido a la fama internacional del asado. Juan Cannas -
La salsa de chimichurri La salsa de chimichurri
La salsa de chimichurriMis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso privilegio y placer de enseñaros elaborar una de las salsas que a mí más me gustan una salsa concretamente de procedencia argentina es el chimichurri.El chimichurri se puede aplicar a muchísimas comidas tales como carnes, pescados, pollos y en mi caso como os enseño en este vídeo también porque no a salchichas y más comidas que se os puedan ocurrir.Quiero agradeceros a todos los que formáis parte de esta comunidad en este canal gracias a vosotros consagradísimo que es el canal de vídeos de cocina tradicional Cambalache3.Gracias por todos los comentarios tan bonitos que me mandáis, gracias por vuestros like y gracias a todos los que os vais uniendo a este canal suscribiéndote, en definitiva gracias por tanto cariño después de tantos años vuestro amigo Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2018/03/la-salsa-el-chimichurri.htmlPincha aquí para hacerte amigo de la pagina de facebook (cambalache3) ↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el video de la salsa de chimichurri ↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/K7ED1rbELfE CAMBALACHE3 -
Chimichurri argentino Chimichurri argentino
Si quieres ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=WOIuugpOhzkCon esta calorcito nos encanta comer de barbacoa y de asado.Es por eso que os traigo la famosa salsa de chimichurri argentino. Una vinagreta hecha con una base de hierbas y chili que le aportará a nuestros asados un sabor increible. la cocina fácil de lara -
Contramuslo de pavo con patatas al chimichurri Contramuslo de pavo con patatas al chimichurri
#yococinoencasa #losmonfort Hoy quiero reivindicar el pavo y concretamente el contramuslo, que aparte de tener pocas calorías tiene poca grasa y está muy suculento, por lo que se convierte en una de las opciones más saludables. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Ensalada Chimichurri Ensalada Chimichurri
Es una ensalada tradicinal de la provincia de Salta (Argentina), con cebolla, tomate, pimientos, perejil y ajo muy picaditos, lleva además todas las especias propias del clásico chimichurri (pimienta, orégano, pimentón, etc.).La he decorado con unas olivas verdes y tiras de morrón de lata que me gustan mucho.La ensalada es ideal para acompañar carnes asadas, al horno o a la parrilla, también para cocinarla junto con la carne, por ejemplo, si se preprara un pescado o un matambre al horno y se coloca esta ensalada por encima durante la coción, quedan sabrosísimos, tanto la carne como las verduras y se sirven las porciones de carne asada con las verduritas encima, un plato simplemente exquisito. Gabriela Diez -
Tofu al chimichurri Tofu al chimichurri
#calendario2025. Navegando en el mundo del vegetarianismo y veganismo, me he encontrado con uno de los alimentos más proteicos que tenemos: el tofu. Si es natural , el sabor lo toma de todo aquello con que se macere. He probado a hacer un chimichurri a mi manera y el resultado me ha sorprendido para bien. Puede formar parte de una ensalada o acompañar, por ejemplo, a una ensaladilla rusa o una tortilla de patatas. Y, si en casa sólo comes tú (como es mi caso), puedes ponerlo en una bolsa de congelación y ya tienes para otras ocasiones. luhe -
Costillar de cerdo al chimichurri Costillar de cerdo al chimichurri
Me vais a perdonar pero acabo de llegar y las tres recetas que he subido son con Air fryer. Hace dos semanas que la tengo y no paro de probar cositas porque me tiene enamorada. Hoy he preparado este costillar y si me descuido no llego a la foto. Ha sido un éxito. Nosotros lo hemos acompañado con lo que teníamos en casa: unos guisantes con jamón y un poco de arroz blanco. Yo os doy hoy la receta del costillar y la guarnición a vuestro preferencia. Espero que os guste! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas recomendadas
Comentarios