Canastitas de choclo

Canastitas de choclo
Pasos de la receta
- 1
Masa: Sacar la grasa de la heladera una media hora antes para que se ablande. Colocar en un bowl la harina, en el centro la sal y la grasa ir incorporando de a poco el agua hasta formar una masa.
- 2
Pasar a la mesada y amasar hasta que se forme una masa lisa, aprox unos 5-10 minutos. El secreto es un buen amasado. Dejar descansar tapada por una media hora. Entre tanto vamos preparando el relleno.
- 3
Picamos la cebolla y la colocamos en una sartén con el aceite y la manteca. Espolvoreamos una pizca de sal y salteamos, una vez transparente le agregamos el choclo escurrido. Cuando esté caliente agregamos la harina y revolvemos por un par de minutos hasta que se cocine la harina. Incorporamos la leche y revolvemos hasta que espese. Dejamos entibiar el relleno.
- 4
Condimentamos el relleno con nuez moscada, cúrcuma, pimienta negra. Pasamos a un bols y agregamos el queso crema y el huevo duro picado, mezclamos bien y seguimos con la masa:
- 5
Formamos bollitos de unos 40 o 30 gr gr. cada uno y colocamos ordenados sobre la mesada para saber cual fue el primero y continuar la preparación en orden. Tapamos. Luego de una media hora tomar el primer bollito y estirarlo bien finito con forma redonda sobre la mesada floreada con apenas harina.
- 6
Acomodamos las tapas en el molde de muffins apenas aceitado, ponemos en el fondo un dado de queso cremoso y vamos rellenando por cucharadas cada canasta.
- 7
Cocinamos en horno fuerte hasta que estén doradas.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Canastitas de maíz (Choclo 🌽) Canastitas de maíz (Choclo 🌽)
Una receta espectacular! Con mi toque personal. Ideales para cualquier ocasión. Y a los niños les encanta! Una forma divertida de hacerlos comer verduritas! VALENTINAM COCINA -
Empanadas porteñas al estilo de Doña Petrona Empanadas porteñas al estilo de Doña Petrona
Hace 32 años, en uno de mis viajes a Argentina, mi madre me regaló un libro, gordo y viejo, editado en Bs.As. en noviembre de 1962, en su edición, nada más y nada menos, ¡número 57! Era su libro preferido: “El libro de Doña Petrona, por Petrona C. de Gandulfo”.Desde ese día me ha acompañado en toda mi vida “cocineril”, y en él aprendí muchas técnicas importantes que sigo llevando a la práctica. Por eso atesoro este magnífico libro de cocina en mi biblioteca, junto con “Cómo cocina Doña Petrona con olla a presión”, y “Las recetas económicas de Doña Petrona”.Del libro que me regaló mi mamá saqué esta receta de empanadas porteñas que hice con mucha dedicación y amor.Únicas, jugosas, tiernitas, os la recomiendo!Yo suelo hacer en cantidad, de esa forma, congelo una parte y luego, solo tengo que retirarlas y freírlas. Cuqui Bastida -
Cañoncitos de crema de choclo Cañoncitos de crema de choclo
Para los cañoncitos he empleado masa de hojaldre congelada que compré en el supermercado. Para el relleno he empleado maíz dulce, pimiento, cebolla, olivas, leche y harina.Riquísimos para un aperitivo tanto calientes como fríos. Gabriela Diez -
Mini empanadas de choclo Mini empanadas de choclo
Son empanadas pequeñitas para copetín rellenas de choclo.La masa para estas empanadas de choclo es casera y se la puede emplear indistintamente para frier o para hornear. Con ella elaboré estas mini empanadas fritas y una tarta, también de choclo, que cociné al horno, receta que también compartiré.Riquísimas e ideales para disfrutar con la flia. en cuaresma, como empanadas de vigilia de choclo; o como bocaditos salados en un buffet. Gabriela Diez -
Torta santiagueña a la parrilla Torta santiagueña a la parrilla
Esta receta me trae muchos recuerdos gratos porque en Argentina se acostumbre a acompañar el mate, en ciertas ocasiones, con una rica torta o tortilla a la parrilla que se hace con pocos ingredientes: harina, grasa y agua con sal.Generalmente se la cocina en la parrilla a carbón aprovechando el fuego que queda después de un asado ya que es muy sencilla y rápida de preparar.Otras veces se la cocina en la parrilla del horno, como en este caso, quedando riquísima igualmente. Incluso, en algunas ciudades de Argentina, como en Chaco, Salta, Santiago del Estero , por ejemplo, existen puestos callejeros que venden las tortillas calentitas, hechas en el momento, riquísimas. También se las conoce como tortilla santiagueña por considerarse típica de la provincia de Santiago del Estero. Gabriela Diez -
Tarta de choclo con queso Tarta de choclo con queso
Es una tarta elaborada con masa casera y rellena de choclo. Con esta misma masa preparé unas mini empanadas de choclo fritas, es decir, que a la masa se la puede emplear indistintamente para freír u hornear.He compartido con uds. la receta de las mini empanadas de choclo, su relleno y su masa tienen iguales ingredientes y elaboración que esta receta. Gabriela Diez -
Budín crema de choclo Budín crema de choclo
Esta receta nos da la posibilidad o la opción de que la elaboremos con ingredientes que más gusten a los comensales.En este caso está elaborada con dos capas de masa de levadura hojaldrada y dos capas de crema de choclo ( o maíz). Una receta fácil y rica para cena, entrante o aperitivo. Gabriela Diez -
Arepas de plátano maduro Arepas de plátano maduro
Son muy fáciles de hacer, quedan suavecitas y tienen un contraste interesante entre la masa dulce y el queso salado. Sandra_M -
Empanada de fajitas Empanada de fajitas
Me sobró relleno de las fajitas la noche anterior y decidí hacer una empanada para aprovecharlo, pero se puede rellenar de lo que más os guste. La masa también la hice yo, y es muy fácil de hacer. Espero que os guste 😁 Maria -
Más recetas recomendadas
Comentarios