Pasos de la receta
- 1
Antes que nada hay que hacer el fermento: en una taza poner la levadura con el azúcar y una cucharada de harina agregar de a poco agua tibia no caliente y mezclar hasta lograr una consistencia líquida espesa. Dejar descansar tapado10 minutos en un ambiente cálido o un poco más si es necesario.
- 2
Hacer una corona con el resto de la harina. Agregar la sal en la corona para que no tenga contacto directo con el fermento ya que la sal mata la levadura.
- 3
En el centro agregar el fermento e ir incorporando con las manos agregando agua tibia nunca caliente porque también mata la levadura.
- 4
Amasar hasta lograr un bolo liso y uniforme. La masa está lista cuando ya no se pega en las manos, está elástica y no se rompe al estirarla.
- 5
Dejar reposar tapado mínimo 30 minutos.
- 6
Armar los bollos del tamaño deseado y dejar reposar por unos 30 minutos más o hasta que dupliquen su volumen.
- 7
Llevar a horno entre 170-180 hasta que estén dorados. Aproximadamente 40 minutos.
Recetas parecidas
-
Pan del Campo de Cartagena Pan del Campo de Cartagena
Hace tiempo que mi primo Manolo hace unos panes maravillosos, hoy a venido a casa y le ha dicho a mi marido , Vicente, como hacerlo, y lo ha hecho el solito, ha salido superior un pan de 2 kilos y medio, enorme, rico y con una moya deliciosa, aqui os dejo la receta por si os apetece hacerla,merece la pena. penchi briones garcia -
-
Pan de campo con harina de espelta Pan de campo con harina de espelta
Tengo un pequeño horno de leña y me gusta el pan pan. Por el mismo motivo lo elaboro yo con receta de mi abuela. josecorolasrejas -
-
-
-
Pan de pita Pan de pita
Que mejor que hacerte un buen kebab casero y con pan casero o simplemente lo rellenas de lo que más te guste Maribel87 -
Pan de leche Thermomix Pan de leche Thermomix
Pan de leche para Thermomix#WeekendTour (fin de semana de Barcelona) Ana Morlesín -
-
-
-
Pan Amasado Pan Amasado
Aprende a hace el típico Pan Amasado Chileno. Aquí tienes el enlace de la receta en youtube para que puedas ver bien el paso a paso: https://www.youtube.com/watch?v=xJ_GwYzVc7w La Cocina de Sonia
Más recetas recomendadas
Comentarios