Kabsa

La kabsa es el plato tradicional de Arabia Saudita, y también en los países de su entorno. Es una receta muy complicada con muchos pasos y con más de 80 ingredientes, a los que seria casi imposible de acceder a todos, Por eso yo, me he limpiado a hacer una mía y totalmente diferente a la de ellos, en el marinado del pollo y con ingredientes casi parecidos a los de ellos... es un plato de arroz con pollo, verduras, frutos secos y con más de treinta tipos de especias entre otras cosas más. También lo hacen con cordero, camello, ternera o cabra aunque la del pollo es la más conocida internacionalmente.
Kabsa
La kabsa es el plato tradicional de Arabia Saudita, y también en los países de su entorno. Es una receta muy complicada con muchos pasos y con más de 80 ingredientes, a los que seria casi imposible de acceder a todos, Por eso yo, me he limpiado a hacer una mía y totalmente diferente a la de ellos, en el marinado del pollo y con ingredientes casi parecidos a los de ellos... es un plato de arroz con pollo, verduras, frutos secos y con más de treinta tipos de especias entre otras cosas más. También lo hacen con cordero, camello, ternera o cabra aunque la del pollo es la más conocida internacionalmente.
Pasos de la receta
- 1
En un mortero, ponemos la canela partida, el cardamomo y los clavos.
- 2
A continuación añadimos dos de los cuatro dientes ajos laminados y un poco de sal gruesa para ayudar a machacar.
- 3
Machacamos bien durante dos o tres minutos, hasta que quede como en la foto.
- 4
Ponemos un colador encima del mortero y le exprimimos el medio limón.
- 5
Mezclamos con el mango del mortero y le añadimos las dos cucharadas de Vinagre blanco.
- 6
A continuación le añadimos el cuarto del vaso de agua y volvemos a mezclar de nuevo y reservamos.
- 7
Cortamos las tiras de pechuga de pollo en tiras gruesas.
- 8
Las ponemos en una fuente honda y estrecha para que el preparado lo cubra.
- 9
Le añadimos el majado de cítricos y especias y dejamos macerar en el frigorífico durante treinta minutos.
- 10
Mientras tanto picamos la cebolla, el pimiento morrón, las zanahorias, los dos dientes de ajos, la media rodaja de limón encurtido y lavamos bien las dojas de limón.
- 11
Pasados los treinta minutos, sacamos la fuente del frigorífico.
- 12
Volcamos las tiras en un colador sobre un bol para aprovechar el caldo del marinado para enjuagar el arroz.
- 13
A continuación ponemos una cazuela baja en el fuego y le añadimos, las cinco cucharadas soperas de de aceite de oliva virgen extra y las dos de aceite de cúrcuma. Este último es opcional.
- 14
Una vez que este caliente, le añadimos todo lo que hemos picados con anterioridad.
- 15
Le añadimos la hoja de laurel y sofreímos durante ocho minutos removiendo de vez en cuando.
- 16
Mientras tanto rallamos el tomate y reservamos en un plato.
- 17
Pasados los ocho minutos.
- 18
Le añadimos el tomste rallado y las dos hojas de limón.
- 19
Le añadimos la kabsa. Si no tenéis kabsa que es lo más seguro, le poneis cualquier otro compuesto como ras el hanout, garam masala o cualquier otro parecido que saldra igua de bueno.
- 20
La media de jengibre.
- 21
La sal.
- 22
Removemos y dejamos sofreír durante cinco minutos removiendo de vez en cuando.
- 23
Pasados los cinco minutos.
- 24
Separamos el sofrito hacia los lados, dejamos un hueco circular para saltear las tiras de pechuga.
- 25
Añadimos las tiras de pollo y las dejamos unos tres minutos sin moverlas.
- 26
Mientras tanto, cogemos el bol con el resto del líquido del marinado y le añadimos agua para enjuagar el arroz.
- 27
Lo enjuagamos bien en el jugo del marinado.
- 28
Una vez enjuagado, lo ponemos a escurrir.
- 29
Pasados los tres minutos, le damos la vuelta a las tiras y las dejamos otros tres minutos, hasta que cambien de color.
- 30
Pasados los últimos tres minutos, le añadimos el perejil, mezclamos con el sofrito y dejamos sofreír durante un par de minutos más.
- 31
A continuación le añadimos el arroz.
- 32
Removemos y dejamos sofreír el arroz un par de minutos.
- 33
Pasados el par de minutos, le añadimos las hebras de azafrán.
- 34
Seguidamente le añadimos la mitad del agua bien caliente y lo dejamos hasta que se evapore.
- 35
Una vez que se haya evaporado.
- 36
Le añadimos el resto del agua caliente y dejamos cocinar a fuego lento hasta que se termine de hacer el arroz removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue y listo.
- 37
A la hora de servir el arroz, le añadimos los frutos secos y las pasas a cada ración y listo para disfrutar de una experiencia exquisita.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Kabsa Kabsa
PARA HACER ALGUNAS DE MIS RECETAS, VAIS A TENER QUE TENER ESTE COMPUESTO DE ESPECIAS DE ORIGEN SAUDITA. LA KABSA, ES ES EL NOMBRE DE LA RECETA DEL PLATO NACIONAL DE ARABIA SAUDITA Y ESTAS ESPECIAS, ES PARTE DE LAS ESPECIAS QUE LLEVA ESA RECETA PORQUÉ NO ESTA DIFINIDA. YO LA HE ADAPTADO A NUESTRO GUSTO PORQUE LA DE ELLOS ES MUCHO Más FUERTE Y MUCHO MÁS AROMATIZADA.Cuando digo una cucharilla de café/p. Me estoy refiriendo a las que utilizamos para tomar café solo en tazas pequeñas y que son más pequeñas que las que nos ponen en las cafeterías para el café con leche y que son más grandes...Hago hincapié en esto! Porque en esto no nos podemos equivocar en las cantidades. Alexis Urrutia -
Kabsa con arena de frutos secos y frutas escarchadas Kabsa con arena de frutos secos y frutas escarchadas
La kabsa es en plato nacional de la cocina de arabia Saudita. Es un plato de arroz con frutos secos y un cúmulo de especias de varios países asiáticos, que ellos lo llaman kabsa. Lo que pasa es que yo, lo he hecho totalmente diferente al de ellos, porque ellos lo suelen hacer con frutos secos enteros y no le añaden la fruta escarchada. Suelen utilizar muchos frutos secos y el pollo lo desmenuzan y también lo suelen hacer con cordero. Yo he querido darle otro aire a la receta, buscando el salado del guiso y los frutos secos y el ligero dulzor de la fruta escarchada. por eso no le he puesto mucha fruta escarchada, solo en pequeños trozos y tiras. Como todas las recetas árabes, suelen llevar muchos ingredientes y esta no iba a ser diferente. Alexis Urrutia -
Kabsa de cordero con frutos secos y arroz marinado Kabsa de cordero con frutos secos y arroz marinado
A veces, comienzo a cocinar sin tener nada claro en la mente y mientras cocino, me van brotando las idias, mientras observo al mi alrededor y me veo rodeado de especias y de cosas maravillosas, que me suelen traer mis hij@s de todas partes del mundo, que sin ellas no seria nada. Esta es una de esas recetas, que te hacen elevarte al cielo mintras la estas disfrutando y te dices, yo he echo esto!! Es un poco complicada para vosotros por el tema de las especias, pero eso no es problema, porque esta precisamente, publique la receta y la volvere a subir de nuevo en grupo nuevo. La forma de presentación, es como la de un cuscus echo con arroz pero mucho más elaborada. Alexis Urrutia -
Cazuela de arroz con alitas y cuello de pollo con kabsa Cazuela de arroz con alitas y cuello de pollo con kabsa
Observaciones..La kabsa, es un compuesto de especias de Arabia Saudita que podéis ver la receta de como hacerlas en mi recetaro.No hace falta echarle ningún tipo de caldo, porque como el pollo que le hemos puesto es con huesos más la elaboración de tiempos, sale escandalosamente bueno. Alexis Urrutia -
Kabsa de pollo con arroz Kabsa de pollo con arroz
🐤🧅🌱🍇🍋El kabsa es un conjunto de platos de arroz especiados con carne, tiene su origen en Yemen y su consumo es muy común en todos los países árabes. M.E.T.R. (MªElena) -
Codillo de cordero con baharati, kabsa y champiñones Codillo de cordero con baharati, kabsa y champiñones
Yo he utilizado una pata de cordero grande de 1, 675 gr, y luego he sacado toda la carne para hacer pinchos de cordero y solo he dejado, la parte del codillo y los huesos para reforzar el sabor sin necesidad de añadir caldo. Alexis Urrutia -
Pollo estofado con patatas y especias kabsa de Arabia Saudita Pollo estofado con patatas y especias kabsa de Arabia Saudita
En esta receta, voy hacer dos versiones de especias, una de las mias y otra, para que podais hacerlas vosotr@s.Especias para que la podais sustituir.El kabsa, por jengibre, cardamomo, canela, clavo de olor, pimienta negra y laurel. Todo bien molido y En el caso que no tengais algunas de estas, poner solo las que tengáis y solo una pizca de cada una..El baharat, por ras el hanout o por curry amarillo. Con estas os saldrá igual de buena que con las que les he puesto yo. Alexis Urrutia -
Arroz Oriental (kebssa.. كبسة) Arroz Oriental (kebssa.. كبسة)
Es una receta que probé en un restaurante sirio, pero cuando investigué supe que la receta en sí es de Arabia Saudí ... durante 3 años la estuve preparando sin el ingrediente principal "el limón negro" aunque le añadía zumo de 1/2 limón ... el sabor es increíblemente aromático y buenísimo y les gustó a todos cada vez que la hacía... ahora que si tengo el LLOUMI os doy la receta #1receta 1árbol hindmoussaoui7 -
Sopa Kharira Sopa Kharira
Sopa de verduras, carne de cordero y especies: cebolla, tomate, zanahoria, menta, cilantro, cúrcuma, jengibre, azafrán, cominos. Es un plato típico de los Bereberes, que se toma en Argelia. Es picante, con un sabor intenso y delicioso. Assumpta -
Kibbeh Kibbeh
Segunda receta del Curso de platos del Líbano, India y Japón el 18 feb 2017.La receta de Kibbeh, es una receta popular Sirio-libanesa, se consume en gran parte de los países árabes en especial en Siria, Líbano y Palestina y gran parte de Suramérica (México, Brasil…). tiene la forma de un balón de fútbol americano y se podría decir que es un frito tipo “croqueta” de carne y trigo bulgur (Conocido como burghul en los países de Oriente medio), sazonada con ajo, cebolla y pimienta. Jose Chavez -
Salsa kebab Salsa kebab
Salsa Kebab esta es una receta que sirve tanto para carnes como para ensaladas luego depende de vuestros gustos ya darle un toque mas o menos a los diferentes ingredientes si os gusta con mas sabor a ajo o darle mas sabor a yogur lo importante es saber combinar los ingredientes no tiene mas truco. cocineroamor -
Arroz basmati al estilo árabe Arroz basmati al estilo árabe
Podéis usar los frutos secos que queráis, pero lo ideal es combinar unos dulces con otros salados. Estoy segura de que os va a encantar. 😋 Salima
Más recetas recomendadas
Comentarios