Lomo Wellington

Cualquier tiempo de carne "envuelta" en hojaldre es Wellington.
El tiempo de cocción dependerá del horno. En mi caso bastó 20'
Si se pasa de cocción puede que la carne se ponga algo dura
Lomo Wellington
Cualquier tiempo de carne "envuelta" en hojaldre es Wellington.
El tiempo de cocción dependerá del horno. En mi caso bastó 20'
Si se pasa de cocción puede que la carne se ponga algo dura
Pasos de la receta
- 1
Sellar el lomo con un poco de aceite y manteca (solo sellar ya que termina la cocción en el horno) agregar coñac
- 2
Aparte en una sartén se pone aceite y agregamos la cebolla en doble cicelado y los champiñones cortados en cubos chiquitos.
- 3
Una vez todo cocido, mezclar la cebolla los champi y el paté. Para espesar la mezcla se agregar la harina
- 4
Para la masa (es mejor si se hace antes de comenzar a cocinar todo) se hace una corona y se agregar la manteca, la sal y el agua. Es mejor si se une todo con cornet para no darle calor a la masa.
- 5
Una vez alcanzada la masa se la estira y se hace el dobles simple, se vuelve a estira y se retire el dobles. Terminado eso se la pone en heladera si es con tiempo o en frezeer si no tienen tiempo
- 6
Para el horno se estira la masa (calcular que alcance para enrollar y que se bien envuelta la carne)se coloca la carne en medio de la masa, el relleno y se cierra con los bordes de la masa para abajo. Se coloca en una asadera con aceite y se pinta la masa
Recetas parecidas
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
En este primer intento la parrilla superior del horno me ha jugado una mala pasada... valexga -
Solomillo Wellington auténtico Solomillo Wellington auténtico
También se le conoce como el solomillo envuelto con hojaldre. Es un plato exquisito, elegante, y con el que además quedarás especialmente bien. Ideal para cualquier tipo de cena sobre todo, aunque también es apto para comidas. En este caso también hice una salsa reducida con vino para acompañar. #navidad #comidaespecial #cenaespecial Andrealeza -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Este plato tiene doble nacionalidad: por un lado su nombre parece claramente británico, referido a Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, que al parecer siempre incluía en los banquetes que daba y también sugería cuando iba de anfitrión; por otro lado no cabe ninguna duda de que su perfil genético es genuinamente francés. La inquina que los franceses tienen al irlandés, que derrotara a Napoleón en la decisiva batalla de Waterloo, hace que se nieguen a utilizar el más famoso nombre del plato y lo sustituyan por el de "filet de boeuf en croûte", o lo que viene a ser un solomillo de buey en costra.Aunque se pueden encontrar muchisimas recetas para elaborar este plato, sugiero la de Alex (http://cocina-con-alex.blogspot.com.es/2015/12/solomillo-wellington-una-historia-de.html?m=1), que como él dice es la receta empleada como texto en las escuelas de cocina de Francia, Suiza y Alemania. En esta receta figuran ingredientes insignes, como son el centro del solomillo de buey, un puré de foiegras, la duxelle (setas, chalotas, perejil picados muy finos), trufa y Oporto.En esta forma clásica se hace una farsa que envuelve al solomillo.Pero como para la gente de a pié esta receta es prohibitiva, vamos con una asequible a cualquier bolsillo, que es la que nosotros hemos hecho. C.H. Lanchas -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Solomillo Wellington recibe el nombre de un militar inglés quien venció a Napoleón en la batalla de Waterloo e invento este plato en honor a Napoleón. El plato consiste en capas de carne y foie gras, vino de Madeira, trufas y setas; todo envuelto en hojaldre. Una delicia que hay que experimentar.Esta forma de elaborar el solomillo Wellington es perfecta para sorprender invitados, queda ideal y nos permite tenerlo en el horno y servir justo en el momento. En esta receta podréis seguir paso a paso como elaborar el solomillo Wellington y disfrutar del sabor más exquisito de origen francés. M.Jose -
-
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Si se os está haciendo la boca agua de ver esta carne rosadita, atención a la receta que sigue a continuación para hacer este solomillo al horno jugoso. No necesita ninguna salsa para acompañar. Su presentación sin guarnición es suficiente. Pero tendremos que seguir unos pasos básicos y sencillos que no podemos saltarnos para hacerlo perfecto, sin que quede pringoso ni se salgan los jugos y humedezcan el hojaldre. La carne en su punto y jugosa. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Llebava mucho tiempo queriendo hacer esta receta, pero o no tenía tiempo o me faltaban ingredientes.Esta en concreto es solomillo de cierva🦌, y ¡¡madre mía!! Que cosa más rica 🤤Al final lo conseguí hacer y he de decir que estaba buenísimo, pero la carne me quedó un pelín sosa 🤫 LAM -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Hacer en casa por fin esta receta ha sido toda una satisfacción para mí. Llevo muchísimo tiempo queriendo preparar un buen solomillo Wellington, y para ser la primera vez el resultado ha sido maravilloso y he disfrutado muchísimo haciéndolo. Este plato es una auténtica delicia para los amantes del hojaldre y la buena carne. Con un relleno elaborado con mucho cariño para los míos que han disfrutado tanto o más que yo, que era la del antojo. Ideal para ocasiones especiales (el Duque de Wellington lo pidió para la celebración de su victoria ante Napoleón), pero cualquier día en familia merece dedicarle el tiempo necesario para degustarlo y celebrarlo. ¿Os animáis a prepararlo conmigo?#dedicado a mamá María José MR 👨👩👧 -
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
El Solomillo Wellington es un clásico en comidas y cenas elegantes. Su preparación es mucho más fácil de lo que parece pese a llevar varias elaboraciones. Tiene su origen en el Reino Unido. C@rlos Fdez. C@rmona -
Más recetas recomendadas
Comentarios