Mi hobby es la cocina desde pequeño, pero sólo por afición. Trabajo desde hace unos pocos años fuera del País Vasco.
Recetas (50)
- En los meses de otoño uno de los platos mas contundentes de la cocina vasca es la merluza a la koskera o a la vasca, en mi recetario veréis la receta de merluza a la vasca tradicional que no lleva almejas. Os dejo esta receta para que disfrutéis del sabor del cantábrico. Se recomienda la merluza de pincho y las almejas dan sustancia al plato.
- Típico de otoño, las morcillas blancas o Mondejus serán las protagonistas como todos los años en la feria de la oveja (data de 1994) en la localidad de Zaldibia. Hacia finales de octubre se elabora este embutido guipuzcoano. La feria cuenta con un concurso de Mondejus con el que hacen diversos menús combinando las distintas partes de la oveja. Es un concurso de cazuelas muy popular.
-
-
- Pastel con harina de nueces individuales, la sugerencia de Sabino, presentarle en un plato con la compota de peras al vino por encima y una bolla de helado, un postre delicioso.
- Torrejas de pan brioches mojado en leche, azúcar y huevo y fritos, podeis caramelizar las torrijas y acompañar con helado de leche merengada.
- Un plato barato para primavera, se emplea la patata de Avala y embutido vasco.
- Hojaldre de mamia o cuajada vasca, un postre sencillo y delicioso. Va muy bien con un puré de manzanas ácidas.
- Con los perretxikos o setas de primavera o setas de San josé se prepara en el revuelto a la Alavesa en el día de San Prudencio 28 de abril.
- Especialidad de la cocina vasca, guanición para huevo o jamón de sofrito de cebollas, pimientos verdes y tomates.