CookpadCookpad
Invitado
Regístrate o Inicia sesión
Guarda y crea recetas, envía cooksnaps y más
  • Buscar
  • Desafíos
  • Preguntas frecuentes
  • Enviar opinión
  • Tu Colección
Tu Colección
Para comenzar a crear tu biblioteca de recetas, por favor regístrate o inicia sesión.
CookpadCookpad
dalita

dalita

@cook_1129753
Caguas, Puerto Rico. En España
  • Bloquear

Puertorriqueña de naciemiento, mis padres eran españoles y tuvieron que marchar a las américas. Mis hermanos y yo nacimos allá pero cuando mis papás pudieron regresar a España, sobre los años 70, todos vinimos para Murcia. Soy Casada y tengo 3 hijas y 1 hijo, soy la hija pequeña de una familia numerosa, somos 6 hermanos. Estudié aquí en España, me encanta la historia y conocer mundo. Siempre que podemos hacemos viajes, aunque ahora toca un parón porque entre el embarazo y la crisis... estaremos una temporada en casa

Más
5 Siguiendo 29 Seguidores
Editar Perfil

Recetas (9)

    • Crepes rellenos de ricota y miel
    Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.

    Crepes rellenos de ricota y miel

    Esta es una receta preciosa, una receta romántica... esta es una receta de crep dulce o crep salado, como queráis tomarla que cada vez que la recuerdo me hace sonreir y sonreir.Antes de casarme, mi marido y yo viajábamos muchísimo, a mi me encantaba Roma, La Toscana, Venecia... ciudades con mucha historía, unos aficionados de la arquitectura, movimientos y tradiciones de estas ciudades. Un día, cuando salimos de trabajar vino mi marido a cada y sobre la mesa había una carta y me ponía: Prepara las maletas, sonrie y disfruta. Yo como una boba empecé a preguntar, el no quería decirme nada... y cuando me subí al avión ya supe que ibamos hacia Italia pero... cuando me vi en el aeropuerto de Pisa, no me lo podía creer... Llegamos a media tarde y en el hotel, nada más llegar estaba preparando crepes, y uno era este, el crepe relleno de ricota y miel. A mí que me puede el dulce, que iba con una sonrisa en la cara que no me la podía quitar nadie y, ahí nos sentamos a merendar un crepe típico italiano, crepe de ricota. Yo nunca ante lo había oído ni nombrar, pero os lo recomiendo. Que recuerdos más bonitos los de ese viaje...
    • Cocido de carnaval
    Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.

    Cocido de carnaval

    El cocido, tradicionalmente se preparaba en épocas de mucho frío, ya que es un plato muy completo, un guiso muy socorrido, no demasiado costoso, que luce y combate el frío. Además, el cocido de carnaval, así lo llaman sobretodo en Galicia, ya nos contaron en nuestra escapada del año pasado en carnavales, que lo preparaban allí con muchas verduras y sobretodo con la carne que se obtenía de la mantanza. Era carne, y hablo de la tradición, que estaba muy fresca, muy jugosa y muy rica. Además estaba aderezada al gusto y se conseguía un plato exquisito y exclusivo de la tierra para que la familia quedase más que contenta.El cocido do entroido lo llaman allí y nos contaron que recibe ese nombre porque carnaval, *carnelevarium* significa eliminar la carne, y está estrechamente ligado a la cuaresma (prohibición cristiana de comer carne durante 40 días, los que van desde carnaval hasta el inicio de la Semana Santa, jueves Santo). Así, los Gallegos decidieron preparar, desde hace siglos, el cocido de carnaval que servía como despedida al consumo de carne, ya que durante 40 días lo cristianos no la tomaban. Era una comida, una mesa llena de familiares, donde se comía hasta *estoupar* o explotar y mucho ni desayunaban para poder tomarse el cocido. Es una historia que nos llegó, nos pareció bonita y especial de allí, me la quedé y aquí os publico con todo mi cariño esta receta de cocido de carnaval típico en Galicia.
    • Hojaldre de carnaval
    Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.

    Hojaldre de carnaval

    Ya que he empezado y hoy estoy en casa porque mi hijo el pequeño está malito, aquí estoy insertando recetas de carnaval. Estaba con el pequeño pensando que hacer y las encontré. El me dijo que le preparase hojaldritos así que antes de ponerme a hacerlos o dejo la receta de las orejas de hojaldre de Carnaval. También una receta típica de Galicia, una tradición de los Carnavales y especial para reuniones familiar y fiestas. Hace años, siglos... los carnavales se aprovechaban para hacer excesos en las comidas, pues se aproximaban 40 días de abstinencia, tal y como marcaba la iglesia católica.La orejas de hojaldre de carnaval son muy sencillas de preparar, las puedes hacer con los pequeños y así pasan la tarde muy divertidos. A mí me gusta mucho cocinar con ellos, mi madre siempre andaba en la cocina e ibamos los seis siempre ayudandola y preparando cosas con ella, son momentos que luego quedan grabados para siempre y consiguen sacar una sonrisa.
    • Cachuela de porco
    Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.

    Cachuela de porco

    Esta es una de las recetas que más me llamó la atención y que voy a preparar hoy en casa aunque no sea la tradición. En una de las escapadas que hicimos el invierno pasado en las vacaciones de los nenes de carnaval, semana blanca... nos fuimos a Galicia y estuvimos allí unos días, una de las cosas que más me sorprendió fue esta receta, ya me habían hablado de ella, pero... hasta que no la tomas, no te lo puede imaginar.Allí les contaron a los pequeños un cuento precioso, había una chica en uno de los restaurantes donde este plato era la especialidad, con marionetas y un mini teatrillo y les contó una historia sobre la comida, el comer bien, y... como eran carnavales les habló de lo que se comía en carnaval, quedaban embobados, jaja. También nos contaron que era un plato que se solía preparar, antiguamente, después de la matanza, cuando el frío es intenso y las carnes están frescas y recién cortadas.Esta es una receta típica del frío, un clásico gallego y me traje la receta y la preparo en casa en días como estos que bajan mucho las temperaturas. Aunque ellos lo toman en Carnaval como plato típico, yo aquí lo preparo por no hacer tanto cocido.
    • Pescado enamorado
    Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.

    Pescado enamorado

    El pescado enamorado es un nombre que, en casa, se le decía al pescado de temporada que se preparaba con cariño y mucho amor. Es un nombre que me recuerda a mi infancia con mi mami preparando las patatas con formitas de corazón, el limón y tomate como besitos, escribir con las verduras al cortarlas TE QUIERO... lo pasábamos muy bien preparando este pescado y mi madre siempre nos decía que había un plato especial para cada día y que el cariño a la hora de prepararlo era lo más importante, sin prisa y con mimitos.
    • Pulpo enamorado
    Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.

    Pulpo enamorado

    Y, como no podía ser de otra forma os dejo también una idea para un entrante clásico de las rías bajas gallegas aquí en España perfecto para el día de los enamorados y famoso en el mundo entero, el pulpo. Cuando voy a mi país algunas de mis primas y eso me piden que lo prepare.El pulpo se deja manejar muy bien y como es de carne dura es bastante sencillo hacer las formas que quedamos y, la patata igual, antes de hervirla... se le da forma y covertimos un tradicional pulpo a la gallega en un pulpo enamorado.Se puede preparar con los niños, se lo pasarán muy bien y están muy entretenidos.
    • Pollo para el día de san valentín
    Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.

    Pollo para el día de san valentín

    Para el que no le guste el pescado, también dejo una receta perfecta para la cena o comida de San Valentín. Es más económica y también se preparaba en cada dándole forma, cariño y ternura a las guarniciones. El pollo es muy sencillo de preparar y tanto a los niños como a los mayores suele gustarles de todas las maneras posibles.Esta es una receta para no equivocarse con el menú de ese día y poder agradar a todos a la vez sin demasiado coste ni esfuerzo, pues se prepara al horno solo.
    • Receta san valentín pescado
    Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.

    Receta san valentín pescado

    Esta es una receta riquísima, exquisita y algo subida de precio pero para una cena o comida especial como la del día de los enamorados, que está al llegar, o un aniversario... es perfecta.Lubina con trufas para San Valentín, esta receta es afrodisiaca, las trufas dan ese toque añadido de sensualidad a la velada, y la lubina, pescado de temporada, perfecto para que esté todavía más bueno y sabroso.A la hora de salpimentar el pescado me gusta hacerlo en dos fases para que cobre más sabor. Primero pongo sal, y pimientas molidas variadas en la base de la fuente, sobre los limones, y luego ya preparo lo que es la receta en sí.
    • Pitorro (puerto rico)
    Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar.

    Pitorro (puerto rico)

    Cuando mis padres emigraron a Puerto Rico desconocían totalmente las costumbres y tradiciones de allá. Mi papa es y antes era, todavía más aficionado a los vinos y el ron. Siempre cuenta, que cuando llegó allí, le sorprendió muchísimo que la gente prepararse las bebidas en sus casas, no las compraban porque decían y explicaban que eran muy caras. Así, ellos preparaban, el ron, por ejemplo.El primer amigo que mi padre tuvo allí, el señor Jose me acordaré siempre, nos dejaban preparar con él, el Pitorro (Ron de Caña) y, días más tarde nos íbamos con el a las catas y a ayudarle. Luego lo repartíamos a varios vecinos en navidad, sobretodo. Además, en muchas casa se dedican a preparar estas bebidas, que se elaboran muy facilmente, para obtener ingresos extra.Pitorro no es una marca en concreto, sino el nombre que reciben los rones en Puerto Rico, aunque también se les llama: Pitrinche, cañita, lágrimas de Mangle o Curao, pero el más típico es Pitorro. Es ron de caña destilado artesanalmente y que tiene, por lo general, un alto contenido de alcohol.
Ver todas las recetas

Sobre Cookpad

Nuestra misión en Cookpad es la cocina diaria sea divertida, porque creemos que cocinar es clave para una vida más feliz y saludable para las personas, las comunidades y el planeta. Empoderamos a cocineros caseros de todo el mundo para entre todos nos ayudemos compartiendo sus recetas y experiencias en la cocina.

Cookpad en el mundo

🇬🇧 United Kingdom 🇪🇸 España 🇦🇷 Argentina 🇺🇾 Uruguay 🇲🇽 México 🇨🇱 Chile 🇻🇳 Việt Nam 🇹🇭 ไทย 🇮🇩 Indonesia 🇫🇷 France 🇸🇦 السعودية 🇹🇼 臺灣 🇮🇹 Italia 🇮🇷 ایران 🇮🇳 India 🇭🇺 Magyarország 🇳🇬 Nigeria 🇬🇷 Ελλάδα 🇲🇾 Malaysia 🇵🇹 Portugal 🇺🇦 Україна 🇯🇵 日本 Ver todos

Saber más

Únete al equipo Ayuda Términos y Condiciones Normas de la Comunidad Cookpad Política de Privacidad Preguntas Frecuentes

Descarga nuestra app

Abre la App de Cookpad en Google Play Abre la App de Cookpad en App Store
Copyright © Cookpad Inc.
close