
Pitorro (puerto rico)

Cuando mis padres emigraron a Puerto Rico desconocían totalmente las costumbres y tradiciones de allá. Mi papa es y antes era, todavía más aficionado a los vinos y el ron. Siempre cuenta, que cuando llegó allí, le sorprendió muchísimo que la gente prepararse las bebidas en sus casas, no las compraban porque decían y explicaban que eran muy caras. Así, ellos preparaban, el ron, por ejemplo.
El primer amigo que mi padre tuvo allí, el señor Jose me acordaré siempre, nos dejaban preparar con él, el Pitorro (Ron de Caña) y, días más tarde nos íbamos con el a las catas y a ayudarle. Luego lo repartíamos a varios vecinos en navidad, sobretodo. Además, en muchas casa se dedican a preparar estas bebidas, que se elaboran muy facilmente, para obtener ingresos extra.
Pitorro no es una marca en concreto, sino el nombre que reciben los rones en Puerto Rico, aunque también se les llama: Pitrinche, cañita, lágrimas de Mangle o Curao, pero el más típico es Pitorro. Es ron de caña destilado artesanalmente y que tiene, por lo general, un alto contenido de alcohol.
Pitorro (puerto rico)
Cuando mis padres emigraron a Puerto Rico desconocían totalmente las costumbres y tradiciones de allá. Mi papa es y antes era, todavía más aficionado a los vinos y el ron. Siempre cuenta, que cuando llegó allí, le sorprendió muchísimo que la gente prepararse las bebidas en sus casas, no las compraban porque decían y explicaban que eran muy caras. Así, ellos preparaban, el ron, por ejemplo.
El primer amigo que mi padre tuvo allí, el señor Jose me acordaré siempre, nos dejaban preparar con él, el Pitorro (Ron de Caña) y, días más tarde nos íbamos con el a las catas y a ayudarle. Luego lo repartíamos a varios vecinos en navidad, sobretodo. Además, en muchas casa se dedican a preparar estas bebidas, que se elaboran muy facilmente, para obtener ingresos extra.
Pitorro no es una marca en concreto, sino el nombre que reciben los rones en Puerto Rico, aunque también se les llama: Pitrinche, cañita, lágrimas de Mangle o Curao, pero el más típico es Pitorro. Es ron de caña destilado artesanalmente y que tiene, por lo general, un alto contenido de alcohol.
Paso a paso
- 1
La mezcla, para que salga perfecta debe hacerse en un contenedor, o, como lo llaman allá "DRON", los hay de 100 litros, 200...Aunque allá se mide en galones, no en litros.
- 2
Se mezlcan los ingredientes en el contenedor y se tratan durante unas 2 horas, mezclándolos.
- 3
Dejar reposar unos 15 días. Pero todos los días tiene que batirse la mezcla para que no quede a capas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
"Patacón pisao"
Hace más de 20 años que aprendí a hacerlo de las manos del colombiano más perfeccionista y más creativo que he conocido en mi vida. El plátano macho es un misterio para quien no lo conoce, para quien lo ha probado es una suerte de patata que no defrauda a nadie, su versión madura tiene un dulzor increíble para hacerlo a la plancha y acompañar cualquier comida. Esta receta se hace con el plátano macho verde. Arito Leo -
-
Puchero
El poco de caldito que ha quedado porque lo demás se lo han comido. Lo siento por la foto la próxima lo pondré completo mas abajo e podio poner otra foto del puchero mas completo le eche ay la carne para mi vecina lo que no yeva es fideos ni arroz Mari galvez -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Puchero
#elsabordelosrecuerdos #ElGordoDeCookpadFamilia siempre tengo puchero en Navidad, sobre todo el día de fin de año y me acuerdo de mi suegra, ella decía que un buen caldo resucita a un muerto y nada más cierto, mis hijos llegan por la mañana con cara de cadáver.......les das un caldo de puchero bien caliente y ves como los colores suben a la cara, duermen como angeles, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Puchero
#familiar Este caldo es muy típico pero en vez de pollo lo hice, y lo hago desde que me diagnosticaron intolerancia a aves, con codillo, es un caldo que entra bien cuando hace frío y estás enfermo, el cuerpo lo agradece. Tomé un tazón de caldo con hierbabuena. Para tomar con fideos finos, con picatoste y huevos cuajados, con arroz etc. genovevafl -
Puchero
El puchero lo hago para tener caldo de cocido para el próximo arroz al horno. Y de paso me salen dos comidas y caldo para más recetas!!Compré la típica bolsa con verdura y la bandeja de carne para cocido que venden en los supermercados. El próximo intentaré elegir los ingredientes por separado para que tengan más calidad y ser más selectivo!!! Candi Martinez -
Puchero
Caldo de puchero de pollo y verduras. La carne puede variar según dispongamos.Suelo hacerlo con :1 pollo o gallina1 trozo de tocino en sal1 trozo de jarrete de ternera.Pero se puede hacer con muslo de pavo, carcazas de pollo o similares.Los huesos salados también pueden ser de varios tipos.La carne se puede usar para comerla como segundo plato acompañada por un poco del tocino, le llamamos "pringá" y se come con pan y con las manos a sopones.Y si sobra carne es ideal para hacer croquetas. Davidsi -
Puchero
El puchero de toda la vida adaptado a estos tiempos reducido en grasas pero con todo el sabor. Manu -
-
Papas barqueras
Las papas barqueras son un plato tradicional de las Islas Canarias, sencillo pero lleno de sabor. Estas papas, cortadas a lo largo y cocinadas con su piel, ofrecen una textura suave y un toque salino que las hace irresistibles. A diferencia de las papas arrugadas, las papas barqueras se cocinan de una manera que les permite conservar una parte de su humedad, pero con una textura seca y sabrosa por fuera. Es una receta fácil de preparar y perfecta para acompañar cualquier plato o servir como aperitivo. Su nombre, "barqueras", se debe a la forma que adquieren al cortarlas a lo largo, asemejando la silueta de una pequeña barca. Ese es el más común, pero tiene diversos nombres, como decimos cada casa o lugar las llama de una manera u otra. MARYMAR HERNÁNDEZ -
Puchero canario
Cada región tiene su propio cocido. Acorde con las peculiaridades de cada cual y el producto que se dé en la zona. Este es el de Canarias que, como no puede ser de otro modo, tiene también su punto que lo hace peculiar. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver la elaboración: https://youtu.be/tRTz8C_P5WM #amorxcocinar CocinarParaCuatro -
Puchero canario de Tenerife
Una de las recetas estrellas de Islas Canarias, considerada como la más complicada de elaborar, porque todos los ingredientes deben quedar en su justo punto y enteros a la hora de servir. Una excelente combinación de verduras, legumbres, cereales, tubérculos y carne que satisface plenamente a los paladares más exigentes. Se sirve sin caldo, porque si no, sería un potaje, no un Puchero Canario, y se adereza con aceite de oliva y vinagre blanco, a gusto del comensal.Cecilio Del Castillo Méndez
-
Puchero pegolino
Esta es la receta del puchero de la madre de mi pareja. Se suele servir un primero haciendo un arroz caldoso con el caldo del puchero. Después, como segundo se sirve la carne, las verduras y los garbanzos en una fuente.La pelota del cocido se puede comprar en la carnicería o preparar. Me gustaría dedicar otra receta más adelante a la preparación de la pelota. Juangui Jordán -
Arroz con pata (villenero)
Este es un plato que tradicionalmente hemos elaborado siempre en mi familia. Para aquellos a los que les gusten los arroces y jugar con la inmensidad de variantes en las que se pueden elaborar, este plato no les dejará indiferentes. Silver Flores Santolin -
Puchero Canario
El Puchero Canario, es un plato ideal para días de frío, en Canarias se consume mucho y generalmente se sirve con un revuelto de Gofio. (31 de Enero 2016) FrutasyVerdurasTata -
Puchero Canario
Este Puchero es sencillo. Solo le puse carne de ternera; la gente le suele poner tocino, Chorizo, costillas de cerdo, mulos de pollo, 1-2 peras, batatas.... el mío quedó muy rico y lo más importante “sin grasas”. Jose Chavez -
Puchero Pitiminí
Este puchero está hecho con mucha carne porque quería hacer también croquetas, así que aproveché para hacer un caldo rico, rico!!🤤😋Os digo esto por si no queréis poner tanta carne, y más verduritas, que yo en este caso no tenía.Aproveché los restos que tenía en la nevera. Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Bocartes (boquerones)al pimentón
Los bocartes, boquerones en otros sitios, son un aporte importante de nutrientes beneficiosos para el organismo. Esta receta es tradicional en mi familia. Mascomiera -
Pipirrana con pulpo
🐙🍅🧅🥬Hoy día encontramos, en todos los supermercados, unas patas de pulpo ya cocido que están blanditas y riquísimas. La primera idea, siempre es, hacerlas a la gallega, pero aquí dejo otra opción, tan sencilla como rica, esta ensalada que os va a encantar. M.E.T.R. (MªElena) -
Piña colada
Yo cuando nos reunimos todas las mujeres de la familia, acostumbro preparar una jarra para todas, pues a todas nos gusta.Vídeo: piña colada, coctel esther -
Pirata Pata de Pavo
Como estoy a dieta por el dichoso colesterol, y en temas cárnicos solo puedo comer pollo, pavo y conejo, pues me tengo que poner creativo con los susodichos. El adobo que os propongo también sirve para carnes rojas y podéis sustituir el moscatel por vino tinto o blanco. Ya me contaréis 😉 El Cocinerito Leré -
Pan para torrija
Hoy hice 2 barras de pan🥖 para hacer torrijas de leche🥛 y de vino🍷#yomequedoencasa #yococinoencasa #delantaldorado #lospancorbo Mari Pancorbo -
Pota a la bahía
Esta receta me la dió Lorena en su pescadería , ayer por la noche lo preparé para cenar y nos gustó muchísimo. La pota, es similar al calamar.Un sabor nuevo, diferente y para no olvidarlo, pues es barato.No os lo perdáis. Kiko -
Puchero de casa
Esta receta es para mi hija y para chicas que como ella se van lejos de casa a estudiar y echan de menos ese “caldito tan reconfortable” sobre todo los días de frío, para que sepan hacerlo, claro está que a mi manera.#dominò #LasRecetasDeCookpad LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Puches de mi tierra
Es una receta sencilla y tradicional de toda la vida, con la que todos los bebes de los años 50 incluso antes , nos hacían nuestras madres y era la fabulosa "Papilla", así se hizo hasta los años setenta , esta quedo como receta de todos los Santos,con la variante que llevaba anís en grano y anís dulce , aparte de los picatostes,fácil y riquísima. condemorante -
Puchero americano
PLATO FACIL, FACIL, LO HACE HASTA EL MÁS TORPE Y MUY BARATITO DEDICADO A LOS AMERICANOS, AUNQUE CUANDO VIENEN Y PRUEBAN UNO DE LOS DE VERDA VERDA, SE QUEDAN LOCOS, PERO ESTE NO TIENE NADA QUE ENVIDIAR. CAMPURRI -
Potochitos de Auri
Porque hay recetas súper sencillas y que te recuerdan a tu más tierna infancia compartida con tu mejor amiga cuando alguna tarde que ibas a su casa su madre nos había preparado este rico postre. rociolitran -
Puerros con patatas
Es una receta que hago en el trabajo , para personas mayores /María Vergara Olea -
Chicharro frito
Es tiempo de chicharros y los barcos han llegado a puerto cargados de éste rico pescado.Como mi marido es marinero, siempre que atraca el barco, llega a casa con pescados de todo tipo.Es un lujo vivir en un puerto pesquero. Esmeralda Rivero
Más recetas recomendadas
Comentarios (6)