Rosca Cremona

Elena Vazquez
Elena Vazquez @elenavz
Tucumán

🤓
El dato: No se sabe con certeza el origen de la cremona.
🕵🏻‍♀️Hay una historia muy particular referida a las facturas en Argentina. Y la estimación de que el origen de la cremona deriva de panaderos anarquistas de origen italiano que residían en Argentina.

💣Como forma de protesta nombraron a diferentes facturas con nombres burlistas como "sacramentos", "bolas de fraile" o "lamentos de monja"🥐🥐🍞

Se piensa que la cremona representaría la "A" de anarquista.

Lo cierto es que son deliciosas e ideales para acompañar unos buenos mates.

Rosca Cremona

🤓
El dato: No se sabe con certeza el origen de la cremona.
🕵🏻‍♀️Hay una historia muy particular referida a las facturas en Argentina. Y la estimación de que el origen de la cremona deriva de panaderos anarquistas de origen italiano que residían en Argentina.

💣Como forma de protesta nombraron a diferentes facturas con nombres burlistas como "sacramentos", "bolas de fraile" o "lamentos de monja"🥐🥐🍞

Se piensa que la cremona representaría la "A" de anarquista.

Lo cierto es que son deliciosas e ideales para acompañar unos buenos mates.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Masa
  2. 250 grharina
  3. 20 grlevadura
  4. 25 grgrasa
  5. Agua
  6. Sal
  7. Empaste
  8. 80 grMargarina hojaldre

Paso a paso

  1. 1

    Hacer el fermento, es decir, colocas la levadura con un poco de agua y harina para activar.

  2. 2

    En un bol colocas la harina, el fermento, la grasa pomada (a temperatura ambiente), la sal (en los bordes para no matar la levadura). Agregas agua hasta que formes un bollo manejable.

  3. 3

    Amasas hasta que quede una masa lisa y dejas leudar un rato.

  4. 4

    Mientras nuestra masa descansa, armamos el empaste. Agarras la margarina y la colocas entre un film. Con un palote la "amasas" hasta que quede algo así. Reservas.

  5. 5

    Una vez que nuestra masa levantó, desgasificar con un palote. Estirar para que quede un rectángulo.

  6. 6

    Colocas el empaste en el centro.

  7. 7

    Tapas de un lado. Y del otro para que la margarina no escape.

  8. 8

    Hacemos un dobles simple. Y estiramos hasta formar un rectángulo nuevamente. (Amasar despacio para no romper las capas)

  9. 9

    Una vez que tenemos nuestro rectángulo otra vez le hacemos un "dobles doble". Juntas ambas esquinas hasta el medio y luego lo volves a doblar a la mitad. Y estiras nuevamente hasta formar un rectángulo.

  10. 10

    Luego cortas los bordes. Y doblas a la mitad.

  11. 11

    Cortar hasta casi llegar al borde. Unir las puntas. Y dejar leudar.

  12. 12

    Luego solo la horneas 5 minutos a 200° y los siguientes 10 minutos a 170°. Si tenés un horno mejor que el mío te saldrá hermosa. Ahora sólo resta preparar unos mates y disfrutar. 😊😊

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Elena Vazquez
Elena Vazquez @elenavz
Tucumán
Cocinera experimental en busca de nuevas recetas, sabores y colores.📸👩🏻‍🍳ig: Elena_vazquez1
Leer más

Comentarios (3)

Recetas similares