Torta Torre de Rapunzel Enredados Tangled de Disney

Miguel Donadio
Miguel Donadio @migueldonadio
Tafi Viejo, Tucumán, Argentina

#depelicula Esta torta la hice para el primer cumpleaños de mi primera sobrina por lo que tiene un enorme valor sentimental, tardé muchísimo y fui ingeniandome para hacerla, es un trabajo faraónico imposible de cobrarlo por lo que solo lo hice por ella, es muy complejo el armado y demora mucho el secado, sin más de mil piezas, pero la torta en si es muy sencilla bizcocho y relleno #depelicula #Disney #rapunzel #tangled #enredados
Espero les guste y les de una idea de como hacerla o algunas similares, voy a explicarlo lo mejor que pueda, no soy chef ni cocinero ni trabajo de esto, solo cocino por gusto, soy estudiante de ingeniería así que me disculpo por adelantado por errores de novato jajaja
Saludos desde Tucumán, Argentina!

Torta Torre de Rapunzel Enredados Tangled de Disney

#depelicula Esta torta la hice para el primer cumpleaños de mi primera sobrina por lo que tiene un enorme valor sentimental, tardé muchísimo y fui ingeniandome para hacerla, es un trabajo faraónico imposible de cobrarlo por lo que solo lo hice por ella, es muy complejo el armado y demora mucho el secado, sin más de mil piezas, pero la torta en si es muy sencilla bizcocho y relleno #depelicula #Disney #rapunzel #tangled #enredados
Espero les guste y les de una idea de como hacerla o algunas similares, voy a explicarlo lo mejor que pueda, no soy chef ni cocinero ni trabajo de esto, solo cocino por gusto, soy estudiante de ingeniería así que me disculpo por adelantado por errores de novato jajaja
Saludos desde Tucumán, Argentina!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 raciones
  1. Torre y estructura
  2. 1 kgazúcar impalpable o glass
  3. 2 kgmasa de goma
  4. 1 kgpastillaje
  5. 2 kgmasa cubretortas
  6. c/nalmidón de maíz
  7. 100 gcoco rallado verde
  8. 100 gcoco rallado marrón
  9. c/ncolorantes vegetales en pasta
  10. c/ncolorantes líquidos dorados
  11. c/nclaras de huevo
  12. Otros materiales y herramientas
  13. cintaadhesiva
  14. estecas
  15. palilloso escarbadientes
  16. reglas
  17. escuadras
  18. cutter o trinchetas
  19. papel film
  20. tubos plásticos
  21. telgopor en planchas
  22. 24 cm Bizcocho
  23. 4huevos
  24. 120 gharina 0000
  25. 120 gazúcar
  26. 1 cditapolvo de hornear
  27. 1 cditaesencia de vainilla
  28. 30 cm Bizcocho
  29. 6huevos
  30. 180 gharina 0000
  31. 180 gazúcar
  32. 1 1/2 cditapolvo de hornear
  33. 1 1/2 cditaesencia de vainilla
  34. Torta combinada
  35. 1 kgpasta para rellenar de chocolate
  36. 500 gpasta para rellenar de banana
  37. 500 gpasta para rellenar de maní

Paso a paso

  1. 1

    Primeramente hay que marcar el objetivo y tener bien en claro que se hará, mientras más compleja es la tarea menos improvisados hay que ser. Yo hice un esquema en papel sacado de la foto de la película y luego lo pase en autocad con escalas reales, esto es para ver la estabilidad y el sostén dado que será 100% comestible sin bastidores ni nada que lo sostenga. #depelicula

  2. 2

    Esa es mi cara de "en que lio me metí" y preparando todos los elementos para hacer la estructura base de la torre, todo esto se prepara varios días (semanas) antes de la torta propiamente dicha.
    Cortamos el tubo de la altura de la torre y la fijamos con cinta a la base donde irá la torta, respetando la altura final que tendrá por debajo del bizcocho, lo envolvemos todo en papel film y espolvoreamos completamente con almidón.

  3. 3

    Para toda la torta se usan combinaciones de masa de goma, pastillaje y cubretortas, cada una aporta elasticidad, firmeza y ductibilidad. Estiramos masa de goma y pastillaje al 50% para hacer la capa interna de la torre, la casa con goma al 30% y para los ladrillos goma al 70%. Coloreamos, en etapas, algunas tuve que dejarlas reposar 24hs bien tapadas para que tome bien el color.

  4. 4

    Primero envolvemos el tubo con la masa blanca para luego ir pegando los ladrillos, a estos los hice con la misma masa mezclada, pero coloree en distintos tonos de grises y rojo ladrillo y blanco, lo mezcle un poco y corte para darle ese efecto piedra, para que pegaran bien, humedecí la pared blanca de la torre con agua hasta que quedó pegajosa y fui pegando los ladrillos, luego lo dejé secar por varios días en una habitación cerrada, cero polvo.
    Queda extremadamente duro, como piedra.

  5. 5

    Para la casita estire la masa sobre un envase cilíndrico de packs de CD, y luego le hice con otra bolita de masa un soporte para que ingrese la torre y quede encastrada, luego le agregamos la otra torre con la misma masa, y los detalles de efecto madera de puertas y demás en masa marrón, también la dejé secar por varios días, es más entre foto y foto hay más de un día de secado.

  6. 6

    Éste es el proceso más difícil, corté placas de telgopor y les di la forma del techo de la casa, luego lo cubrí todo con papel film, coloree las tejas en los 3 tonos del techo, y las separé en partes, dado que es un proceso que demora muchísimo tiempo se podía ir secando.

  7. 7

    A armarse de paciencia que esto me tomo algunos días, dado que no le hice parte interior al techo, por que si se hace más pesado puede caerse la torre, son tejas finas que se humedecen mucho y parece que se cae y vuelve todo un gran pegote morado, humedeciendo con agua un borde y colocando alternada cada color hasta terminar el techo.

  8. 8

    De esta manera queda terminado, es muy hueca y liviana, solo le puse una tira de masa de goma para darle un poco de estabilidad.

  9. 9

    En masa verde hacemos la ventana y en masa marrón las maderas que sostienen por debajo la casa, en mi caso no use, pero también se puede usar glasé real para sostener estructuras dado que pega fuerte y queda muy firme, pero yo con masa o pegamento que es masa de goma con agua hasta que queda una pomada firme, pego y dejo secar bien por más de un día bien separado, en la posición correcta y con almidón.

  10. 10

    Prearmados, aquí vemos las imperfecciones que son muchas y como rellenar o corregir cosas, principalmente para que no se caiga, recordemos que todo esto es solo azúcar con colorante jajaja

  11. 11

    Realizamos los bizcochos, uno de 24 cm y otro de 30 cm, precalentamos el horno, batimos las claras con el azúcar, luego las yemas, incorporamos la harina con el polvo leudante de forma envolvente, cocinamos aprox 50' a 180º, dejamos enfriar y desmoldamos

  12. 12

    Rellenamos con pastas de chocolates, pasta de maní y pasta sabor banana, cada uno elige la que guste con el cuidado de que debe soportar temperatura y no generar mucha humedad, depende de donde la vayan a presentar o el tiempo que deba aguantar. A los bizcochos se les hizo un hueco tal que pase el caño por ellos, luego se lo relleno de los sobrantes de masa de goma, pastillaje y cubretortas, presionandolos con un oflador mientras se retiraba el caño plástico, quedando solamente lo comestible!

  13. 13

    Estiramos cubretortas por completo a la base, para hacer un a capa que limpie imperfecciones, luego hacemos un marmoleo de verdes con pasta cubretortas proceso igual al de los ladrillos para dar un efecto de cesped variado y lo colocamos prolijamente.

  14. 14

    Mezclamos cocos rallados de colores para dar efecto pasto y musgo y vamos cubriendo y pegando con clara de huevo aligerada, simplemente guiarnos del original de la película e ir replicando tal cual, perdon mi cara pero el cansancio era inmenso jajajaja

  15. 15

    Para darle los tonos de brillo mezclamos clara de huevo con pintura comestible dorada líquida, y ponemos sobre partes a destacar, luego debe secarse por 3 horas, pero con el tiempo de llevado y servicio es suficiente por lo general.

  16. 16

    Fotos del completo ya terminado, en detalle, mucho trabajo, más de mil piezas pero todo vale la pena si lo haces para alguien que aprecies, en mi caso una personita que cambió mi vida.

  17. 17

    Aquí las fotos de lo que quise hacer y lo que hice, queda en cada uno si cumplió la expectativa o no. Gracias por ver y espero sus comentarios!!!! #depelicula

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Miguel Donadio
Miguel Donadio @migueldonadio
Tafi Viejo, Tucumán, Argentina
Instagram: @migueldonadio Ingeniero electrónico, cocinero aficionado autodidacta, me gusta cocinar dulce pero comer salado, si así de raro...Subo todo para acordarme de como hice mis comidas 😅 y encontrarlas fácilmente.Tardo 3 hs en sacar las fotos y los comensales se impacientan jaja
Leer más

Comentarios (4)

Carolina CASTRO
Carolina CASTRO @carocas
Felicitaciones!!! 👏👏💯Que obra de arte y cuánto amor puesta en esa espectacular torta!! Imagino a tu sobrina feliz.

Recetas similares