Dulce de lechosa

jennifer Alberti
jennifer Alberti @cook_jenny03
Caracas-Venezuela

Cuando era niña, observaba a mi abuela paterna hacer muchos dulces, me encantaban como quedaban, lo hacia con tanta pasión que sentía que eran los dulces más deliciosos. Aprendí a amar la cocina. El secreto del dulce de lechosa es dejarla remojando en agua con bicarbonato luego de haberla cortado, así se sentirá crujiente por fuera y suave por dentro. Hazla y te aseguro que no te arrepentirás. #delantaldorado

Dulce de lechosa

Cuando era niña, observaba a mi abuela paterna hacer muchos dulces, me encantaban como quedaban, lo hacia con tanta pasión que sentía que eran los dulces más deliciosos. Aprendí a amar la cocina. El secreto del dulce de lechosa es dejarla remojando en agua con bicarbonato luego de haberla cortado, así se sentirá crujiente por fuera y suave por dentro. Hazla y te aseguro que no te arrepentirás. #delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
20 raciones
  1. 2lechosas verdes
  2. 3panelas de papelón troceado
  3. 1/2 klazúcar
  4. 4 cucharadasbicarbonato de sodio
  5. 5 litrosagua o hasta cubrir la lechosa cortada
  6. 5 trozoscanela en hasta
  7. Clavos de especie o pimienta guayabita
  8. 3 hojaslimón, mandarina o naranja

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Pelar las lechosas y cortarlas a la mitad, sacar las semillas y luego lavarlas

  2. 2

    Cortar la lechosa en cuadros o en juliana, con un grosor de 2 cm aproximadamente

  3. 3

    Colocarlas en una olla y agregar las 4 cucharadas de bicarbonato y los 5 litros de agua. Dejar reposar por media hora o un poco más

  4. 4

    Botar el agua y enjuagar. Colocarlas en la olla SIN AGUA formando una capa de lechosa y luego el azúcar y parte del papelón, colocar otra capa y nuevamente papelón, así hasta acabar de colocarla. Llevar a fuego medio y tapar

  5. 5

    Pasada media hora remover y agregar la canela, los clavos o pimienta guayabita y las hojas de limón, mandarina o naranja

  6. 6

    Remover de vez en cuando. Al pasar dos horas quitar la tapa y remover

  7. 7

    Observarás que ya esta listo cuando ya tenga un color oscuro y se tornen cristalinas. Puedes probar, si están crujientes por fuera y suaves por dentro es hora de apagar el fuego

  8. 8

    Dejar enfriar y envasar. Llevar a la nevera hasta que decidas comerlo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
jennifer Alberti
jennifer Alberti @cook_jenny03
Caracas-Venezuela

Recetas similares