Asado a la cruz de lechón

Mario H. Davi
Mario H. Davi @cook_1099898
Ituzaingó y Santa Clara del Mar Rep Argentina Bs As

El lechón a la cruz o al asador es una receta típica de estos pagos (Argentina), la técnica consiste en colocar el lechón en una armadura de metal con forma de cruz bien sujeto y colocarlo clavado al suelo de tierra a una distancia estrátegica de las llamas, así lograr que se cocine lentamente, tardará en estar listo en 3 a 4 horas.

Asado a la cruz de lechón

El lechón a la cruz o al asador es una receta típica de estos pagos (Argentina), la técnica consiste en colocar el lechón en una armadura de metal con forma de cruz bien sujeto y colocarlo clavado al suelo de tierra a una distancia estrátegica de las llamas, así lograr que se cocine lentamente, tardará en estar listo en 3 a 4 horas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
5 raciones
  1. 1Lechón de 12 a 15 kg limpio
  2. Sal muera liviana
  3. Leña dura (quebracho es la mejor aunque anda con todas las otras)

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Colocar el lechón bien atado en la cruz, con la cabeza hacia abajo, teniendo presente de reforzar el atado en la zona de las primeras vértebras lumbares (Se suele cortar si es un chanchito largo)

  2. 2

    Clavar la cruz en el suelo con el costillar hacia el lado del fuego, inclinándola según la temperatura a lograr. No se cocina con el fuerte calor del fuego, es más bien un cocido con la radiación fina del fuego.

  3. 3

    Se debe tener presente la dirección del viento que nunca debe ser mucho este debe dar al inicio sobre el costillar del animal, nunca sobre el lomo, ya que haría difícil la cocción, si esto no se puede lograr, bueno eliminamos el viento mediante un cerco de chapas u otro elemento.

  4. 4

    Frente al lechón a 1 1/2 metro encenderemos abundante fuego, nunca es demasiado ya que podemos jugar con la distancia al animal y arrimamos las leñas y/o brasitas al animal, nunca a menos de 50 cm de su pié.

  5. 5

    La cocción durará unas 3 hs, momento este en el que lo giramos para que el cuerito de a las brasas durante unas 2 hs, Debemos respetar los tiempos con la reducción del fuego e inclinación de la cruz ya que de otro modo se arrebataría.

  6. 6

    A medida que asamos debemos rociar el animal cada tanto con la sal muera, que lo salará y mantendrá hidratado, acá hay un efecto deshidratación importante. Se puede comer frío pero es común cuando se asa a la cruz comer caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mario H. Davi
Mario H. Davi @cook_1099898
Ituzaingó y Santa Clara del Mar Rep Argentina Bs As
Soy jubilado, me dedico a la pesca, naturaleza , cocina, matemáticas, física. No soy, no seré y no tengo nada que ver con un cheff y en mi cocina no hay nada gourmet ni emplatados vistosos. Todo muy muy simple, casero , rústico y tradicional en lo posible manteniendo los sabores de cada ingrediente. Fundamentalmente me gusta la cocina a fuego de leña y/o carbon,
Leer más

Comentarios

Recetas similares