Morrones rellenos

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#mercado #delantaldorado Hace tiempo quería probar esta receta y aprovechando el desafío de #morrones me puse manos a la obra.

Morrones rellenos

#mercado #delantaldorado Hace tiempo quería probar esta receta y aprovechando el desafío de #morrones me puse manos a la obra.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 6morrones grandes
  2. C/nagua para cocción
  3. 750 gr.carne picada
  4. 200 gr.panceta ahumada
  5. 2zanahorias
  6. 1morrón amarillo
  7. Chorroaceite
  8. Chorritoaceite oliva (opcional)
  9. Sal a gusto
  10. 1 cda.curry
  11. Pizcapimienta negra
  12. 1 cda.orégano
  13. Puñadoperejil
  14. 200 gr.muzarella rallada
  15. 6huevos (1 por morrón)

Paso a paso

  1. 1

    Primero vamos a poner abundante agua a hervir en una olla. Lavamos y cortamos los morrones a lo largo quitando una tapita. Le retiramos las semillas y las nervaduras blancas con cuidado de no rajar el morrón. Cuando hierve el agua los ponemos en la olla durante un minuto nada más. Lo hice en dos tandas porque no entran todos en la olla.

  2. 2

    Los retiramos de la olla, escurrimos bien, los colocamos en una fuente aceitada que luego irá al horno y reservamos.

  3. 3

    Antes de comenzar el relleno cortamos la mitad del morrón amarillo en tiritas medianas y lo sofreímos con un chorrito de aceite de oliva unos minutos. Y reservamos para decorar luego.

  4. 4

    Preparamos el relleno. Picamos chiquito y ponemos a sofreír con un chorro de aceite 3 de las tapitas que quitamos de los morrones, la otra mitad del morrón amarillo, la panceta bien picadita, las zanahorias ralladas y cocinamos unos minutos.

  5. 5

    Añadimos la carne picada desarmando bien e integrando. Cocinamos hasta que la carne largue bastante líquido. Yo le cuelo el agua para que quede bien sequito. Tapo la olla y dejo una rendija apenas abierta y con cuidado con un paño para no quemarme agarro la olla y tiro el líquido en la pileta.

  6. 6

    Cuando retiramos el líquido ponemos sal a gusto y todos los condimentos. Integramos y cocinamos apenas unos minutos más. Apagamos el fuego y añadimos el perejil picado y mezclamos.

  7. 7

    Dejamos reposar apenas unos minutos y comenzamos a rellenar los morrones, dejando espacio suficiente para poner un par de cucharadas de muzarella rallada y el huevo.

  8. 8

    Le agregamos la muzarella rallada y encima rompemos el huevo y lo ponemos directamente sobre la muzarella. Espolvoreamos un pizca de sal sobre cada uno. Cuiden que el morrón no se raje ni le falte parte de las puntas para que no se escape nada de la clara. Tip: el huevo mejor lo rompemos en un recipiente pequeño y luego con cuidado lo pasamos al morrón. Para que no ocurran accidentes por si nos toca uno feo.

  9. 9

    Llevamos al horno hasta que se cocinen los huevos. A mi llevó 35 minutos. Vamos controlando cada 10 minutos. Retiramos del horno y le añadimos una tirita de morrón amarillo a cada uno por encima. Y a disfrutar de esta delicia! No teman que el morrón no queda con gusto fuerte, al contrario queda muy suave. Acompañar con la guarnición que deseen.

  10. 10

    Tip: en lo posible elegir morrones de 4 puntas. Ya que al quitarles la tapita queda más grande la abertura y el apoyo de la base es mejor.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Recetas similares