Tamales de pollo sin masa

Gy
Gy @cook_14354972
Mexico

Con esto de la cuarentena he estado buscando recetas un poco más light y recordé esta receta espero les guste!
#delantaldorado

Tamales de pollo sin masa

Con esto de la cuarentena he estado buscando recetas un poco más light y recordé esta receta espero les guste!
#delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. Tamales
  2. 1pechuga pollo molida
  3. 150 grqueso panela
  4. 3 cucharadascrema leche
  5. 8 hojasmaíz para tamales
  6. al gustosal
  7. al gustopimienta
  8. Salsa
  9. 1 tazarajas poblano
  10. 1 tazacrema leche
  11. 1/2 tazaleche
  12. al gustosal
  13. al guaropimienta
  14. 1 cucharadamantequilla

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    En un bowl mezcla el pollo con la crema y condimenta con sal y pimienta

  2. 2

    Ablanda tus hojas de maíz, sumergiéndolas en agua tibia y coloca una cama de la mezcla

  3. 3

    Agrega un pedazo de queso y tapa con más mezcla. Y así con cada uno, a mi una pechuga me alcanza para 8 tamales medianos.

  4. 4

    En una vaporera coloca tus tamales y cocina por 25 minutos. Yo coloco una moneda pequeña al fondo de la vaporera con la finalidad de que suene con el agua en ebulliciones y así asegurarme que la vaporera no se quede sin agua. Le llamamos la chismosa 🤣

  5. 5

    Mientras esto se cuece licúa las rajas de poblano con la crema y la leche

  6. 6

    En una olla coloca la mantequilla y la salsa y sazona con sal y pimienta

  7. 7

    Estas listo para servir y disfrutarlo!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Gy
Gy @cook_14354972
Mexico
El cocinar requiere una disciplina cuyo buen ejercicio presupone una serie de virtudes, tales como la diligencia, el desvelo, el sentido de la valoración y de la medida, el buen gusto, la sensibilidad afinada, y otras que son atributos superiores de la personalidad.Libro: “La cocina en familia” segunda edición México 1959
Leer más

Comentarios

Recetas similares