Nachos (Doritos) caseros para pasar la cuarentena

El Mesón de Alejandro
El Mesón de Alejandro @cook_4459816

Si te gustan los Doritos tanto como a mi y no podes salir de casa por la cuarentena. Esta receta es para vos. Ponla en práctica y disfruta de una película o tu serie favorita acompañado/a de unos buenos nachos caseros. ¡Manos a la masa!

Nachos (Doritos) caseros para pasar la cuarentena

Si te gustan los Doritos tanto como a mi y no podes salir de casa por la cuarentena. Esta receta es para vos. Ponla en práctica y disfruta de una película o tu serie favorita acompañado/a de unos buenos nachos caseros. ¡Manos a la masa!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3 partes de harina común tipo 000
  2. 1 parte de sémola (polenta) puede ser fina o gruesa
  3. a gustoSal finade la que usas en tus ensaladas
  4. Opcional: Orégano, pimentón, o cualquier especia a gusto
  5. cantidad necesariaAgua caliente
  6. Aceite cantidad necesaria para freír
  7. utensillos de cocina
  8. 1bowl o recipiente a elección
  9. 1cuchara
  10. 1cuchillo
  11. Paloamasar
  12. 1sartén
  13. 1plancha o cualquier elemento que nos permita tostar la masa
  14. 1espumadera o tenedor
  15. ACLARACIÓN: Vamos a hacerlo a "ojimetro"
  16. Si haces 1 kg, son 250 gr de polenta y 750 gr de harina
  17. Si haces 500gr, son 125gr de polenta y 325gr de harina
  18. del total de esta masa, la cuarta parte (peso) es 1 parte!
  19. Los valores serán aproximados. Así que a practicar el "ojiemtro"

Paso a paso

  1. 1

    En el bowl o recipiente que elegimos, ponemos las 3 partes de harina y 1 de sémola (polenta) junto con la sal a gusto. Revolvemos bien hasta ver que los elementos se integraron de forma homogénea.

  2. 2

    Opcionalmente podemos añadirle especias de nuestro agrado. Yo puse orégano por el sabor y pimentón para darle un poco de color. Revolvemos nuevamente para integrar todos los ingredientes.

  3. 3

    Vamos agregando en pequeños chorros, el agua caliente. Tiene que ser caliente para favorecer la adhesión de la sémola. Y revolvemos con la ayuda de la cuchara. Veremos cómo se van formando grumos grandes de masa. Una vez que vemos que la masa está semi formada como en la foto, metemos la mano y vamos amasando hasta formar un bollito. Tengan cuidado con el agua para no pasarse.

  4. 4

    Una vez que tenemos la masa formada y no se pega 3n las paredes del bowl. La trasladamos que la mesa o mesón. Aplastamos un poquito el bollo y vemos si se pega a la superficie. Si esto sucede le espolvoreamos un poco de harina pero no demasiada. Tenemos que poder estirarla sin dificultad.

  5. 5

    Procedemos estirado con la ayuda de un rodillo o cualquier objeto que tú uses. ¿Cuanto lo estiramos? Lo más fino posible! Tan fino como nuestra fuerza nos permita. Recuerden que debe ser fino como los doritos o papas fritas compradas. Si notamos que la masa se nos contrae, debemos dejarla reposar unos 10 minutos para desactivar el gluten y el almidón. Luego volvemos a intentar.

  6. 6

    Una vez estirada procedemos a contar primero los laterales para formar un rectángulo y así se nos será más fácil cortar los triángulos.

  7. 7

    Una vez que tenemos todos los triángulos armados, podemos estirar los nuevamente con el rodillo, uno por uno. Esto lo recomiendo para afinar más la masa. No sé preocupen si pierden un poco la forma.

  8. 8

    ES TIEMPO DE LA PRIMERA COCCIÓN EN LA PLANCHA: En una plancha o sartén calentada a fuego medio, ponemos un grupo de triángulos de masa para secarlos un poco y que adquieran rigidez y un tostado muy ligero. (Ver foto) cuidado de no quemarlos.

  9. 9

    Luego que tenemos todos los triángulos secos, rígidos y ligeramente tostados, ponemos a calentar a fuego medio una sartén con aceite. Y aquí presten MUCHA ATENCIÓN. El tiempo de cocción en aceite es extremadamente rápido. ¿Cuanto? ¡De 5 a 10 segundos! Si, ése es el tiempo necesario dado lo fino de la masa. Hagan una primer prueba fritando unos primeros. Luego prueben su sabor y si sienten un ligero quemado o amargo, reduzcan a la mitad el tiempo. Es literalmente un "toque y me voy".

  10. 10

    ¡A disfrutar! Pueden servirlos con aderezos, salsas o quesos fundidos! ¡BON Appétit!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
El Mesón de Alejandro
Solo soy un amateur en la cocina.
Leer más

Recetas similares