Una mila “Bife De Lujo💫”

Mario Hugo Alba Montero
Mario Hugo Alba Montero @paler_11
La Paz - Bolivia

La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.
Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥

Una mila “Bife De Lujo💫”

La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.
Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 personas
  1. milanesa
  2. 800 grBife Chorizo (fileteado en 4 partes)
  3. 200 grqueso Mozzarella (cantidad puede variar al gusto)
  4. 1cebolla mediana
  5. 1tomate
  6. 1 cucharaají rojo seco quebrado
  7. 2huevos
  8. Pan molido (lo suficiente)
  9. Harina (lo suficiente)
  10. Hojasapio
  11. Hojascilantro fresco
  12. acompañamiento
  13. 1/2 tazaarroz blanco
  14. Arvejas
  15. 1Zanahoria
  16. 1 tazaagua
  17. condimentos
  18. Sal
  19. Pimienta
  20. Paprika ahumada
  21. Cebolla en polvo
  22. Ajo en polvo
  23. Ají rojo seco quebrado

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Iniciamos por la guarnición de arroz dado que toma más tiempo de cocción, freímos el arroz y arvejas a fuego medio, hasta que tomen un color blanco-doradito, añadimos 1 taza de agua y la zanahoria picada en cuadros finos y bajamos al mínimo el fuego hasta que termine de cocer y pierda toda la humedad.

  2. 2

    Picamos la cebolla y el tomate y los freímos hasta conseguir un dorado adecuado con solamente un poco de sal, una vez concluido reservar.

  3. 3

    Sazonamos los filetes por todas partes con sal, ajo en polvo, cebolla en polvo, paprika ahumada y pimienta y los pasamos a sellar a una olla con un por poco de aceite (calcular 3 a 4 min por lado a fuego medio).

  4. 4

    Una vez sellado de ambos lados, sacamos los filetes a papel de cocina para absorber excedentes de líquido y los pasamos por harina hasta lograr una cobertura homogénea (la harina contribuye a que se pegue bien el apanado).

  5. 5

    Batimos dos huevos hasta tener una mezcla homogénea, cubrimos con ella los filetes que pasaron por harina, y luego al pan molido procurando coberturar todo a la perfección. Dejar reposar en el refrigerador por 30 minutos mínimamente.

  6. 6

    Calentamos suficiente aceite para freír e introducimos los filetes por aproximadamente 4 minutos (si se usa una cantidad de aceite que no cubra el filete 2 minutos por lado), una vez obtenido el color de la segunda imagen, retiramos a reposar en papel absorbente y cubrimos con hojas de apio y cilantro.

  7. 7

    Encima agregamos los tomates y cebolla que reservamos, ají rojo quebrado al gusto (para darle el toque picante), y finalizamos con el mozzarella en lonjas o rallado y al horno por 5 minutos a 200c• observando que no se queme y que el queso gratine al gusto.

  8. 8

    Para este tiempo el arroz ya estará listo y emplatamos según las imagenes🔥😍

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mario Hugo Alba Montero
La Paz - Bolivia

Comentarios

Recetas similares