Kuchen maracuyá 🥧

Monyrem Laborde Ramírez
Monyrem Laborde Ramírez @cook_12201684

Si no te gustan las pepas, puedes colar la pulpa para sacárselas o utilizar la minipimer para que no se sientan tanto

#delantaldorado

Kuchen maracuyá 🥧

Si no te gustan las pepas, puedes colar la pulpa para sacárselas o utilizar la minipimer para que no se sientan tanto

#delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

12 porciones
  1. Masa
  2. 2 tazasharina
  3. 80 grmantequilla
  4. 1huevo
  5. 1/2 tazaazúcar
  6. 1 cucharaditapolvo de hornear
  7. 5 cucharadasleche fría o similar según tu preferencia, yo utilicé bebida de almendras, si no tienes ninguna puedes remplazar por agua
  8. Relleno
  9. 2 vasitosyogurt natural no endulzado
  10. 1 lataleche condensada
  11. 150 grpulpa de maracuyá
  12. Cubierta de gelatina (opcional, si quieres puedes poner toda la pulpa en el relleno)
  13. 100 grpulpa maracuyá
  14. 100 mlagua fría
  15. 75 grazúcar
  16. 1 sobregelatina sin sabor
  17. 50 mlagua fría

Paso a paso

  1. 1

    Estos son los ingredientes que utilicé para la masa

  2. 2

    Estos son los ingredientes para el relleno y para la cubierta

  3. 3

    Comienza a hacer la masa mezclando la mantequilla con el huevo, luego incorpora azúcar

  4. 4

    Después incorpora la harina con los polvos y finalmente la leche.

  5. 5

    SUGERENCIA: Te recomiendo que vayas colocando la leche de a una cucharada y vayas mezclando y amasando, así podrás ir viendo si con menos cucharadas de leche logras la textura deseada (que no se te pegue en las manos) y en el caso de que hayas puesto las 5 cucharadas de leche y sientes que queda muy pegote aún, tienes que ir espolvoreando más harina hasta lograr una masa como la de la foto de arriba 👆

  6. 6

    Una vez lista la masa la colocas sobre tu molde o asadera, la pinchas con un tenedor y la llevas al horno por 10 minutos a 200 grados (precaliéntalo antes)

  7. 7

    Mientras la masa esté en el horno mezcla los ingredientes del relleno, los dos yogurt, la leche condensada y los 150 gr de pulpa (la pase por minipimer)

  8. 8

    Saca la masa cuando ya hayan pasado los 10 minutos (foto 1) y vierte sobre ella el relleno(foto 2), lleva 10 minutos más al horno y luego la retiras (foto 3) y dejas enfriar a temperatura ambiente

  9. 9

    Puedes aprovechar los segundos 10 minutos de la masa en el horno para hacer la cobertura por mientras, en una olla a fuego lento coloca los 100 gr de pulpa, los 100 ml de agua y el azúcar, revuelve hasta que el azúcar se disuelva

  10. 10

    En la taza con 50 ml de agua incorpora el sobre de gelatina y revuelve, después la colocas 20 segundos al microondas y luego la añades a la olla, revuelves un poco y apagas el fuego dejando enfriar

  11. 11

    Cuando ya esté más fría la incorporas a tu kuchen y lo dejas en el refrigerador por unas horas, hasta que notes que ya la gelatina está cuajada y ya estará listo para que lo disfrutes 🤤

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Monyrem Laborde Ramírez

Comentarios (2)

carolina basterrica
carolina basterrica @Carolina29_
Hola, no tengo pulpa de maracuya pero tengo mermelada de maracuya, servirá también?

Recetas similares