¡Churrascas!

Cami Sepúlveda Abraham
Cami Sepúlveda Abraham @camisepulvedaab
Chile.

Desde pequeña me crié en Talca comiendo churrascas. Cada vez que se hacía un asado, se aprovechaba la oportunidad de usar la parrilla y se hacían. Esta preparación es rápida, fácil y muy económica. Es una excelente opción cuando no se alcanzó a comprar el pan. ¡Preparenla y disfrutenla!

¡Churrascas!

Desde pequeña me crié en Talca comiendo churrascas. Cada vez que se hacía un asado, se aprovechaba la oportunidad de usar la parrilla y se hacían. Esta preparación es rápida, fácil y muy económica. Es una excelente opción cuando no se alcanzó a comprar el pan. ¡Preparenla y disfrutenla!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 panes
  1. 500 gramosHarina sin polvos de hornear
  2. 1/2 cucharaditasal
  3. 1/2 cucharada(té) de polvos de hornear
  4. 1/2 cucharada(té) de bicarbonato
  5. 1 cuchara(sopa) de aceite
  6. 1 tazaagua tibia

Paso a paso

  1. 1

    Primero, reúne todos los ingredientes mencionados.

  2. 2

    Segundo, en un bowl grande echa la harina, la 1/2 cucharadita de sal, la 1/2 cucharada (té) de bicarbonato y de polvos de hornear. Mezcla estos ingredientes.

  3. 3

    Tercero, reorganiza la mezcla en el bowl y e imita la estructura de un volcán. Es decir, en medio de la mezcla dejar un hueco para verter los ingredientes líquidos.

  4. 4

    Cuarto, verter la taza de agua tibia y la cucharada de aceite en el hueco que está en la mezcla.

  5. 5

    Quinto, comienza a juntar todos los ingredientes para formar una masa homogénea.

  6. 6

    Importante: Si la masa está muy seca y no logra unirse, mojate las manos con agua tibia y sigue amansando hasta lograr unirla. Por el contrario, si la masa está muy húmeda incorpora harina poco a poco hasta que la masa no se te pegue en la manos.

  7. 7

    Cuando la masa esté lista, comienza a separar porciones del tamaño que desees. Es recomendable que sean porciones del tamaño del puño de tu mano.

  8. 8

    Las porciones de masa, amásalas y conviertelas en pelotitas. Luego, aplástalas con la palma de tu mano o con un uslero.

  9. 9

    Con un tenedor, marca las churrascas.

  10. 10

    Importante: no dejes la masa muy delgada, pues pueden quedar duras las churrascas al cocinarlas.

  11. 11

    Colocar las masitas en la parrilla del horno eléctrico, con una temperatura a 200°C. Si estás haciendo un asado, aprovecha el fuego que queda después de terminar el asado y colócalas en la parrilla. También puedes hacerlas en un tostador (de esos que se ponen sobre la mecha de la cocina).

  12. 12

    Espera 10 minutos o hasta que estén doradas las churrascas y ¡Listo!

  13. 13

    Recomendación: Las churrascas calentitas son perfectamente acompañadas con chancho en piedra (otra forma de preparar el tomate), mantequilla o queso derretido.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cami Sepúlveda Abraham
Cami Sepúlveda Abraham @camisepulvedaab
Chile.
Soy Estudiante de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santiago de Chile. No soy muy buena en la cocina, pero le hago empeño. ¡Amo la Repostería!
Leer más

Comentarios (7)

Recetas similares