Pestiños cordobeses

Los pestiños se comen en Semana Santa y Navidad es cuando las familias los hacen pero suele haberlos todo el año. También se hacen rellenos de boniato (batata) o cabello de ángel.
Pero has de tener en cuenta que no duran demasiado, has de comerlos teniéndolos en sitio fresco unos 5 o 6 días; si lo haces sin relleno duran más tiempo, hasta que los acabas de buenos que están.
Pestiños cordobeses
Los pestiños se comen en Semana Santa y Navidad es cuando las familias los hacen pero suele haberlos todo el año. También se hacen rellenos de boniato (batata) o cabello de ángel.
Pero has de tener en cuenta que no duran demasiado, has de comerlos teniéndolos en sitio fresco unos 5 o 6 días; si lo haces sin relleno duran más tiempo, hasta que los acabas de buenos que están.
Paso a paso
- 1
En un cazo se hecha dos vasos de aceite, con una rama de canela un poco de canela en polvo, una rodaja de cascara de limón y de naranja, anises y clavo. se calienta bien el aceite con todos sus ingredientes.
- 2
Y se deja enfriar. Cuando enfrie se le quita la canela en rama, los clavos y las cascaras.
- 3
En un bol grande, se pone un vaso de vino que este temperatura ambiente, anises, canela en polvo así como una cucharada sopera rasa, una pizca de sal, 1 o 1 y media cucharadita de levadura, anises como medio botecito de los pequeños de especias, el aceite que calentamos a temperatura ambiente, y se empieza a echar la harina pasada por el tamiz yo la voy echando pasándola por el colador, y con la otra mano vas moviendo, hasta que quede una masa espesa que no se pega ni en la mano, ni en el bol.
- 4
Si vez que es poca masa pues añades otro poco de aceite del que tienes en la cacerola le sigues echando harina hasta que la masa vuelva a quedar dura y que no se pegue.
- 5
Pon aceite en una sartén con cascara de limón y naranja y calienta, sacas las cascaras y en ese aceite se freiran los pestiños. En un plato hondo poner azúcar en cantidad y canela en polvo en cantidad.
- 6
Pon un bol de los de escurrir, para echar los pestiños después de freírlos, así se le irá quitando el aceite sobrante.
- 7
Coge un trozo de masa ponla sobre la encimera y con el rodillo de amasar, le das hasta que quede una loncha ni muy fina ni muy gruesa.
- 8
y con el cuchillo corta a trozos cuadrados , les juntas dos de las esquinas al centro y aprietas, así haces toda la masa.
- 9
A continuación pones el aceite que tienes en la sartén a calentar, cuando este bien caliente, empiezas a echar pestiños, los fríes los pones el el bol de rejilla, pones otros cuantos en la sartén , mientras los de la rejilla los pones en el plato con el azúcar y la canela y los untas bien, y los pasas a una bandeja, así hasta que los termines.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pestiños
En casa nos encantan los dulces tradicionales, da igual de que zona sean, pero sobre todo nos gustan esos dulces que cuando los estas preparando su olor impregna tu cocina y tu casa entera, son esos que ya te indican que se acercan esas fechas señaladas que tanto esperas. Los pestiños son de esos dulces, característicos sobre todo de las épocas de Semana Santa y Navidad, pero yo creo que lo mejor que te puede pasar es aprender por fin a elaborar esta receta, ya que el resto del año son dificiles de encontrar y una vez que los pruebas... habrá un antes y un después, ya no podrás vivir sin ellos. Son típicos sobre todo de la zona de Andalucia, pero también de Extremadura o Galicia entre otras comunidades que ya los incluyen entre sus "dulces típicos" que tanto gustan a todos los públicos y que nos recuerdan mucho a las abuelas, ¿a que sí?. Que remedio, tendremos que preparar más masa, porque estos ya han volado #Recetasdulces En la cocina con Mar -
Pestiños
En las comidas navideñas de mi casa nunca faltan los canalones "de la iaia", un plato muy catalán, y los pestiños, un dulce muy andaluz. Es lo que tiene ser hija de emigrantes andaluces afincados en Barcelona je je.Los pestiños son un dulce de origen morisco muy sencillo de hacer, súper aromático y de sabor muy, muy especial.¡Más barato, fácil y rico, imposible! Debora Rosano -
Pestiños
Típico de las navidades andaluzas, son dulces con una masa de harina que se fríen en aceite y luego se bañan en miel. Una receta de casa de siempre, super sencilla . marrongal -
-
-
Pestiños
🍋🍊🧂🍷🌱Ya que estamos con dulces de Semana Santa os dejo esta receta clásica de pestiños andaluces. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
-
Pestiños
Otra de las recetas típicas de Semana Santa que no suelen faltar en los recetarios, son los pestiños. En casa los hacemos con una terminación de azúcar y también con miel. Nos gusta por igual.Es un postre de sartén muy rico, cunde mucho y es más fácil si lo haces en compañía. Mientras una persona va dándoles forma, la otra los va friendo, aligerando la carga, ya que suelen salir una gran cantidad de ellos.Nuria Eme
-
Pestiños andaluces
Dulce tipico de navidad en Andalucia, masa de harina, raspadura de limón, aceite desahumado con cáscaras de naranja y matalauva, vino blanco, sal y azúcar, se forman los pestiños y se fríen en aceite, se espolvorean con azúcar y canela. Rosa Cintas -
-
-
Pestiños
Hola a todos hoy os traigo esta nueva receta de los pestiños, os dejo el enlace de la video receta que encontraréis en mi canal de youtube Marimar Bakery, https://youtu.be/Yjj4P7R1T-U, esta receta se suele realizar sobre todo en la Semana Santa y Navidad, pero se puede hacer en cualquier momento del año siempre que os apetezca, espero que os guste y la realicéis. Marimar Bakery -
Pestiños
#LasRecetasDeCookpadCreo que es turno esta semana para un dulce muy típico de por aquí abajo en el que llegando Diciembre es la Zambomba la que llena mi Jerez en muchos patios de vecinos de Villanciscos, de la copita de Anís y como no de lo que hoy va ser protagonista en mi blog "los Pestiños".Son muchas las formas de cómo hacer los pestiños y en cada casa tienen sus propias recetas de como hacerlos, pero si me permitis yo he optado por un pestiño que para mi parecer es de los que mejor me deleito en estas fechas y ellos son los que mi hermana la mayor realiza ella es Ana Mari, solo digo que vais a saber como se hacen estos pestiños tan rico, auténticos y delicioso que ella elabora y hace por estas fiestas.Así pues os dejo con los pestiños de mi hermana. jose carlos monje -
Pestiños
El lenguaje y su doble filo, y lo extraño es que muchas veces no le prestamos atención. Así, por ejemplo, hay frases curiosas, que todos usamos con el mismo sentido, y a las que todos reaccionamos con las mismas sensaciones. Como:“¿Te puedo hacer una pregunta personal?” = ¿te puedo hacer una pregunta que a mí me da vergüenza formular y que a ti no te va a gustar responder? o ¿Te puedo hacer esa pregunta que me está quemando por dentro y tengo que sacar para pasarte a ti esa quemazón? Al escucharla, ya se empieza a pensar en mentiras para responder en el caso de que sea justo la pregunta que en la vida responderías, pero a la que una sonrisa cínica, dices: Claro.O “No te lo tomes a mal pero…” = te voy a decir algo que te va sentar fatal, pero te pido que hagas como que no, porque a) me das miedo, b) lo vas a pagar conmigo o c) me alegro muchísimo de que te vaya a sentar así pero tengo que hacer como que no. Y al escucharla: aprietas la mandíbula y piensas en todos los consejos zen que has leído por ahí, divides entre 7 partiendo de 100 —nada te perturba, eres bambú—…. Y replicas: Para nada me lo tomo a mal…Y la peor: “Tengo algo que contarte” = tengo algo que contarte que a) no te va a gustar, b) es una mala noticia, c) es algo que realmente no quieres saber pero tengo que decírtelo. Al oírlo, se siente: Pánico. Terror. Miedo. Pero se contesta escuetamente con un: Dime.—SEMANA4—#DelantalCookpad2025 Arianne -
-
-
-
Pestiños
con esta receta participo en el #retoderecetas . El vídeo lo podéis encontrar en: https://youtu.be/rAEqxzKgjBc Midori -
-
-
-
Pestiños
El pestiño recuerda mucho a la shebbakiyya marroquí, un dulce frito que se elabora por el Ramadán y que está especialmente indicado para romper el ayuno por su alto valor energético. El pestiño, por su parte, está muy asociado a la Navidad y la Semana Santa, un periodo este último en el que los cristianos también llevan a cabo ciertas abstinencias.#SemanaSanta23#SemanaSanta Ainoa Doñas -
Pestiños de andalucia
Deliciosos pestiños , se sirven con almibar o bañados con miel o pasados con una mezcla de azucar y canela montse-2009 -
Pestiños Cordobeses (La receta de mi madre)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=WfciGKY8LawTípicos en Semana SantaVídeo: Pestiños Cordobeses (La receta de mi Madre). lolidominguezjimenez -
Pestiños extremeños
Esto se los hago a mi padre y a mi abuela por que les encanta. Espero que a vosotros también que os guste, es súper rápido y sencillo libert83 -
Pestiños de Semana Santa
Los pestiños andaluces son muy típicos en Semana SantaComparto esta receta porque su olor me hace recordar a mi Granáh la bella ciudad morisca que me vió crecerEspero que la disfruten igual que yo, es muy sencilla de preparar y queda riquisimassss NoeliaCocina -
Pestiños (Charic)
Dulce típico para degustar en cualquier ocasión, pero sobre todo en Navidades y Semana Santa.Son los pestiños más ricos que podéis hacer, los hace mi madre. Charic
Más recetas
Comentarios