Budín de Polenta (sí, sí... leíste bien!)

Derecho a Cocinar
Derecho a Cocinar @righttocook
Buenos Aires

#horadelmate
Seguramente, con los primeros días fríos del invierno que se acerca, ya empezaste a preparar y disfrutar de la polenta con tu salsa o estofado preferido y agregándole queso fresco derretido, parmesano rallado o crema de leche para dejarla más cremosa.

Y seguramente también, nunca te imaginaste que podías preparar un budín dulce y delicioso con la misma harina de maíz que usás para preparar polenta. No me creés? Ahora te cuento cómo...

Hoy les traigo un clásico del desayuno o de la merienda verde amarela: el “Bolo de Fubá com Goiabada”. Si bien podés encontrar goiabada (pasta de guayaba) en varios comercios de alimentos en la Argentina, si no la conseguís podés cambiarla por algún dulce de membrillo de consistencia firme, o por tu mermelada preferida o simplemente preparar este budín de polenta sin agregados, ya que es delicioso de cualquier forma: suave, húmedo y bien sabroso.

Budín de Polenta (sí, sí... leíste bien!)

#horadelmate
Seguramente, con los primeros días fríos del invierno que se acerca, ya empezaste a preparar y disfrutar de la polenta con tu salsa o estofado preferido y agregándole queso fresco derretido, parmesano rallado o crema de leche para dejarla más cremosa.

Y seguramente también, nunca te imaginaste que podías preparar un budín dulce y delicioso con la misma harina de maíz que usás para preparar polenta. No me creés? Ahora te cuento cómo...

Hoy les traigo un clásico del desayuno o de la merienda verde amarela: el “Bolo de Fubá com Goiabada”. Si bien podés encontrar goiabada (pasta de guayaba) en varios comercios de alimentos en la Argentina, si no la conseguís podés cambiarla por algún dulce de membrillo de consistencia firme, o por tu mermelada preferida o simplemente preparar este budín de polenta sin agregados, ya que es delicioso de cualquier forma: suave, húmedo y bien sabroso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 tazasharina de maíz (polenta)
  2. 2 tazasleche
  3. 2 tazasazúcar
  4. 1/3de taza de aceite vegetal
  5. 50 grsmanteca
  6. 1 cucharaditasal
  7. 4huevos
  8. 1 cucharadapolvo de hornear
  9. 250 grsgoiabada o dulce de membrillo firme
  10. C/Nmanteca para untar
  11. C/Npolenta para espolvorear

Paso a paso

  1. 1

    En una olla mediana, llevar a hervor la leche, el azúcar, el aceite, la manteca y la sal. Cuando pega el hervor, agregar la polenta en forma de lluvia, revolviendo constantemente durante aproximadamente 5 minutos (si usas polenta instantánea) o 15 minutos (si usás la polenta tradicional).

  2. 2

    Básicamente, la masa tiene que hervir y espesar hasta que al revolverla, se vaya despegando y puedas ver el fondo de la olla. Apagar el fuego y dejar entibiar unos 15 minutos. Precalentar el horno a 200 grados centígrados. Untar con manteca un molde para budín (12 x 26cms) y espolvorearlo con polenta en la base y los lados. Batir las claras a nieve hasta obtener picos firmes y reservar.

  3. 3

    Cortar la goiabada o dulce de membrillo en cubitos de 1 cm., unir con las yemas y el polvo de hornear. Mezclar todo bien junto con la masa. Incorporar delicadamente a la masa las claras batidas a nieve, con movimientos envolventes.

  4. 4

    Colocar la masa en la budinera y cocinar durante unos 45 minutos, hasta que el budín haya levado bien, quede bien dorado y firme (si metés un cuchillo hasta el fondo del budín, debería salir seco y limpio cuando está listo). Dejar enfriar bien antes de desmoldarlo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Derecho a Cocinar
Derecho a Cocinar @righttocook
Buenos Aires
Abogado de profesión y Cocinero por pasión (egresado del IAG).Keep Calm & Cook Along...👨🏻‍🍳Instagram & Facebook: @derechoacocinar
Leer más

Comentarios

Recetas similares