Paso a paso
- 1
En un bowl dispondremos la harina junto con el azúcar, levadura, sal. Mezclamos.
- 2
Hacemos un hoyo o volcán y agregamos las yemas y el huevo, aceite, y ralladura de limón y de a poco vamos incorporando el agua tibia.
- 3
Mezclamos todo muy bien, poner ojo en la cantidad de agua, ya que la masa no debe quedar ni con mucha ni con poca agua. La masa de primera se nos pegara en las manos y será normal, no te asustes! Debes seguir amasando por unos 6 a 10 min. Este amasado es muy importante.
- 4
Luego del amasado, mientras aún se nos pega en las manos, lo hacemos bolita y dejaremos leudar en un bowl aceitado y tapado por Min 1 hora (recordemos que estamos usando levadura seca por lo que su proceso de fermentado es un poco más lento)
- 5
Una vez la masa haya duplicado su tamaño, en una superficie (con poca harina) amasamos una vez más por unos 10 min.
- 6
Si tienes pesa digital puedes hacer bollitos de 80 a 100 gr y darle la forma que tu quieras, si no tienes pesa, no te preocupes. Puedes hacer lo mismo pero calcular tu tamaño al ojimetro 👀 jajaja, esto es importante porque a la hora de ir al horno se coceran de manera pareja, no unos antes que otros.
- 7
Una vez tengas las masas hechas las dejaras leudar otra vez por unos 40 min en alguna bandeja o individual con harina y tapados con un mantel. Pasados los 40 min así de gorditos quedarán 🤤
- 8
Encendemos el horno unos minutos antes a 180°C e introducimos la bandeja, dejamos por 15 a 20 min dependiendo de tu horno, debes ir viendo su color y forma.
- 9
Para el merengue pesamos 100 gr de claras o la cantidad de claras que te quedaron al separar las yemas y a esto le agregas 200 gr de azúcar o el doble de la cantidad de claras.
- 10
A baño maría (el agua no debe tocar el bowl y la temperatura nunca alta, ya que puede cocer las claras y eso sería horrible!) incorporamos el azúcar a las claras y mezclamos muy despacio hasta disolver los cristales de azúcar.
- 11
Llevamos a la batidora y batimos por aprox 25 min o hasta lograr la consistencia de merengue, firme.
- 12
Y listo! Decoramos los pajaritos con nuestro merengue
Recetas similares
-
-
-
Brazo gitano
Es una receta de brazo de gitano muy fácil de hacer. Un postre buenísimo para cualquier celebración. . -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
-
-
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
-
-
-
-
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
-
-
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
-
Cake para despedida de soltera
Este divertido y loco cake me lo pidió un cliente y de verdad que fue muy gracioso hacerlo y darle forma! jejeje evyrod -
-
-
-
-
Panqueques de Manzana
Los panqueques son mi desayuno favorito en el mundo mundial, así que esta será mi primera receta 🥰🤤Son panqueques súper nutritivos y saludables, sin harinas refinadas ni azúcar 🙌 Ana Castillo -
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
-
Alitas healthy al horno
Receta saludable para los amantes de las alitas y que no quieren consumir muchas calorías .100% sabor Antonio Buendia -
-
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
-
-
Más recetas
Comentarios (4)