Pan de aguacate o Palta

Dan Pisonero Frydenlund
Dan Pisonero Frydenlund @DanPisonero
Posadas

En mi casa tenemos un gran árbol de paltas y da mucho fruto entonces decidí aprovecharlos haciendo este pan...
Que Sale riquísimo, la encontré en Internet a la receta y, si bien yo he tenido que utilizar mayor cantidad de harina porque las paltas que hay aquí son de las grandes y por ende utilicé también un molde más grande, les dejo la receta como la conocí hace ya un tiempo.
Espero que la disfruten

Pan de aguacate o Palta

En mi casa tenemos un gran árbol de paltas y da mucho fruto entonces decidí aprovecharlos haciendo este pan...
Que Sale riquísimo, la encontré en Internet a la receta y, si bien yo he tenido que utilizar mayor cantidad de harina porque las paltas que hay aquí son de las grandes y por ende utilicé también un molde más grande, les dejo la receta como la conocí hace ya un tiempo.
Espero que la disfruten

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 450 gmsAproximadamente harina 000 o integral
  2. 180 ml.o menos, si usas harina común,de agua tibia
  3. 1palta madura, mediana
  4. 30 ml.aceite (3 cucharadas soperas)
  5. 1cucharada, sopera, de levadura seca
  6. 1 cucharaditasal
  7. Molde de 21cm por 12cm y 8cm de alto

Paso a paso

  1. 1

    Debemos empezar por pelar la palta y hacer con ella un puré o pasta, en la que no quedén trozos grandes, pisandola con un tenedor.

  2. 2

    En un bowl colocamos la harina, separa en un recipiente más pequeño una cucharada del harina, echamos en este último la levadura y el agua, preferiblemente tibia, mezclamos un poquito.

  3. 3

    En el bowl más grande donde tenemos la harina colocamos en el centro el aceite, la pasta de palta, la sal y la mezcla previa de la levadura, mezclamos hasta integrar todo y obtener una masa que podamos trabajar con las manos...

  4. 4

    Sobre la mesada espolvoreamos harina y amasamos hasta que quede suave, aproximadamente unos 7' u 8'

  5. 5

    Colocamos en el bowl la masa y dejamos reposar tapada con un reparador, hasta que duplique su tamaño, unos 90' aproximadamente

  6. 6

    Una vez que duplicó su tamaño la echamos sobre la mesada nuevamente y la desgasificamos formando un rectángulo. Le hacemos unos pliegues hacia adentro, a lo largo de la masa, y empezamos a enrollarla, de cualquiera de los lados que no plegamos, hasta formar un cilindro...

  7. 7

    Enmantecamos o aceitamos el molde y lo enharinamos, colocamos el cilindro dentro (con la parte donde se une o cierra, el cilindro, hacia abajo)y tapamos nuevamente con un reparador y esperamos a que crezca nuevamente, aproximadamente unos 45'-60'.

  8. 8

    Precalentar el horno a 180°, una vez que la masa está crecida la llevamos al horno por unos 40' a temperatura constante de 180°

  9. 9

    Para sacarlo, debe estar doradita la parte de arriba. Luego sólo queda desmoldarlo y disfrutarlo!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Dan Pisonero Frydenlund
Posadas
Aficionada de la cocina. Me gustan las vacaciones porque puedo sorprender a mi familia y darle un rico sabor a su día experimentando en la cocina
Leer más

Comentarios (6)

vivi russi
vivi russi @cook_108467576
Hola!! como estas? al inicio comentas que recreaste esta receta por el tamaño de las paltas, me acaban de regalar varias de las grandes, y queria saber si podrias pasarme las proporciones? no tengo mucho conocimiento en cocina, y no sabria cuanto agregar para que quede con la consistencia necesaria.

Recetas similares