Cojín de Lechona

CARLOS VELÁSQUEZ
CARLOS VELÁSQUEZ @cook_24732278
Madrid Cundinamarca

Aportando A la preparación de la semana de la cocina Colombiana, les presento este cojín de Lechona.
La Lechona es una le las preparaciones Colombianas que más nos representan en el Mundo.
Por ello me atrevía a replicar por primera vez está deliciosa preparación. A la vez fue un reto de Mi Sobrina que comparte sus recetas en Instagram @juanantojos.
Espero les guste y se atrevan a replicarla.
#patriaquerida
#juntosdecorazon

Cojín de Lechona

Aportando A la preparación de la semana de la cocina Colombiana, les presento este cojín de Lechona.
La Lechona es una le las preparaciones Colombianas que más nos representan en el Mundo.
Por ello me atrevía a replicar por primera vez está deliciosa preparación. A la vez fue un reto de Mi Sobrina que comparte sus recetas en Instagram @juanantojos.
Espero les guste y se atrevan a replicarla.
#patriaquerida
#juntosdecorazon

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 horas
10 Raciones
  1. Cuero de Cerdo
  2. 3000 gPierna de cerdo o pulpa de cerdo
  3. 1/2 LbArveja seca amarilla
  4. 1 LbArroz
  5. RamaAliños: cebolla de
  6. Cebolla Cabezona
  7. Pimentón rojo
  8. Orégano
  9. Tomillo y Laurel
  10. Pimienta
  11. Comino
  12. Color o Paprika
  13. Cerveza Negra
  14. Naranja agria
  15. Bicarbonato
  16. Hilo (cáñamo) y aguja

Paso a paso

4 horas
  1. 1

    Tomamos y la limpiamos muy bien el Cuero de Cerdo, eliminando todos los excesos de grasa y adobamos, salpimetando, añadimos bicarbonato y el zumo de la naranja por todo el cuero (si lo desean desde el día anterior)

  2. 2

    Tajamos la pierna de cerdo y salpimentamos

  3. 3

    Procedemos hacer un adobo de la siguiente manera. Cortamos trozos de pimentón rojo, cebolla en rama y cebolla Cabezona, una cabeza dientes de ajo, ramas de tomillo y laurel, orégano y el Comino, Salpimentar, color o Paprika más la cerveza Negra. Todo se puede licuar o procesar en procesador de alimentos.

  4. 4

    Agregamos este adobo a la carne de cerdo y reservamos en un bol durante 24 horas en la nevera 

  5. 5

    Cocinamos la arveja con sal y una pizca de color en la olla express y reservamos. Se cocina el arroz con sal, pimentón, color y cebolla. Recomiendo dejar la arveja y el arroz duro o sea sin llegar a la cocción normal

  6. 6

    Con el arroz ya preparado desde el día anterior. Se hace un guiso de cebolla larga, cabezona, pimentón y Comino con manteca de cerdo para que dé más sabor y mezclar

  7. 7

    Para Armar el cojín del lechón lo hacemos de la siguiente manera: Ponemos el cuero de cerdo con una primera capa de arroz, una capa de carne, una de arveja y repetimos nuevamente con una segunda capa de arroz carne y arveja.

  8. 8

    Cerramos con hilo y aguja sin dejar orificios por dónde se pueda salir el relleno

  9. 9

    Si el cuero no es lo suficiente grande se puede añadir otro y cocemos y damos otro toque de naranja con bicarbonato.

  10. 10

    Con el cojín ya cocido se puede envolver con papel de aluminio

  11. 11

    Precalentamos el horno a 200° Llevamos el cojín al horno durante 4 horas a 180° 

  12. 12

    Mientras se hornea el cojín vamos revisando y retiramos los excesos de grasa que va soltando el lechoncito.

  13. 13

    Ya finalizada la horneada reservamos y servimos el lechonscito en porciones deseadas. Espero realicen sus Cojines 🐷 en casa!!

  14. 14
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
CARLOS VELÁSQUEZ
CARLOS VELÁSQUEZ @cook_24732278
Madrid Cundinamarca

Recetas similares