Donas/Donuts ¡Caseras!

Jordan
Jordan @cook_25048714
Mar del Plata, Argentina

Esponjosas, suaves, dulces, fritas, horneadas, rellenas o simples, glaseadas, coloridas, bañadas en chocolate o simplemente espolvoreadas con azúcar hacen de estas ricas Donas/Donut un paraíso.

Ideales para acompañar un chocolate caliente (o cualquiera sea la infusión preferida) harán de una tarde fría y lluviosa la mejor de las tardes.

Su amplia versatilidad nos permite jugar con los sabores y las terminaciones, haciendo de estas Donas/Donut una de las mejores opciones para agasajar a invitados u obsequiar como regalo a nuestros amigos.

#diadelamigo #amistad #obsequioysabor #diversionycolor

Comenzamos? ;)

Donas/Donuts ¡Caseras!

Esponjosas, suaves, dulces, fritas, horneadas, rellenas o simples, glaseadas, coloridas, bañadas en chocolate o simplemente espolvoreadas con azúcar hacen de estas ricas Donas/Donut un paraíso.

Ideales para acompañar un chocolate caliente (o cualquiera sea la infusión preferida) harán de una tarde fría y lluviosa la mejor de las tardes.

Su amplia versatilidad nos permite jugar con los sabores y las terminaciones, haciendo de estas Donas/Donut una de las mejores opciones para agasajar a invitados u obsequiar como regalo a nuestros amigos.

#diadelamigo #amistad #obsequioysabor #diversionycolor

Comenzamos? ;)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2hs.
8... Quizás 4..
  1. Masa:
  2. 500 grsHarina 0000
  3. 130 grsAzúcar
  4. 20 grsLevadura (fresca) o 7 gr (seca)
  5. 40 grsMantequilla/Manteca (pomada)
  6. 2Huevos
  7. C/NEsencia de vainilla
  8. 100 ccLeche (tibia)
  9. Rellenos:
  10. C/NCrema pastelera
  11. C/NDulce de Leche
  12. C/NCrema chantilly/chantilly
  13. C/NGanache de chocolate
  14. C/NOtros
  15. Cobertura:
  16. C/NGlasé
  17. C/NChocolate (cobertura)
  18. C/NAzúcar
  19. C/NAzúcar Glass
  20. C/NRocklets (Opcional)
  21. C/NOtros

Paso a paso

2hs.
  1. 1

    ¡CONSEJO! Es importante que todos nuestros ingredientes estén a temperatura ambiente. Dicho esto, comencemos! 👍👏

  2. 2

    Sobre nuestra superficie de trabajo vamos a formar una corona con la harina. En el centro vamos a incorporar el azúcar, la levadura, la mantequilla o manteca (a temperatura ambiente/pomada), los huevos, la esencia de vainilla, y de a poco la leche. Comenzaremos a unir los ingredientes hasta formar un bollo.

  3. 3

    ¡DATO! Si quieren lograr un color más amarillento en la masa (muy común en las donas/donut) pueden agregar un poquito de colorante comestible color amarillo. ¡Consejo! De ser necesario pueden agregar leche/agua tibia, esto dependerá del tipo de harina que usen y de la humedad del ambiente.

  4. 4

    Vamos a continuar amasando nuestra masa durante unos minutos. Al principio se les va a pegar en las manos, deberán seguir amasando (pueden ayudarse con ayuda de un cornet o espátula), eviten agregar harina así la masa no sufrirá cambios al momento de su cocción. Luego de darle y darle enérgicamente no se nos pegará más y habrá quedado una masa suave y elástica.

  5. 5

    Dejaremos reposar en un recipiente, tapada para evitar que se seque durante aproximadamente 60 min hasta que duplique su tamaño. ¡DATO! Importante respetar los tiempos de descanso.

  6. 6

    Pasado el tiempo de descanso vamos a notar que duplicó su volumen. Sacaremos la masa de nuestro recipiente y sin aplastarla vamos a colocarla sobre la mesa. La estiraremos con un palote de aproximadamente 2 cm de espesor. ¡DATO! Esta masa sirve para hacerlas fritas/horneadas. Recomiendo para freír de un espesor de 2 cm y para hornear de un espesor de 1 cm.

  7. 7

    Ya estirada nuestra masa vamos a comenzar a cortar nuestras donas/donuts. Para ello utilizaremos un cortante/vaso o lo que deseen con forma circular. Yo utilicé cortantes de 7 cm de diámetro, otro de 4 cm y una tapita de (botella) para cortar el centro. Los sobrantes de masa podremos unir, dejar descansar, estirar y volver a cortar. La cantidad que saquemos dependerá del tamaño del cortante utilizado.

  8. 8

    Ya cortadas nuestras donas/donuts vamos a ponerlas en una placa. ¡Consejo! Te recomiendo cortar cuadrados de papel manteca un poco más grandes que nuestras donas (teniendo en cuenta que estas van a levar). Es para apoyarlas y así evitar la manipulación innecesaria al momento de su cocción y que cambien su forma.

  9. 9

    También podés espolvorear la bandeja con harina y dejarlas levar, recordá manipularlas con cuidado al momento de freír. Si las vas a hornear te recomiendo aceitar y colocar papel manteca.

  10. 10

    Las cubriremos y las dejaremos levar durante 15 minutos hasta ver que duplicaron su tamaño. Completado el descanso vamos a cocinarlas. En esta ocasión las freí en abundante aceite en tandas pequeñas a una temperatura alta/moderada y las fui dando vuelta para lograr un dorado parejo. Si preferís hornearlas deberás tener un horno precalentado a 180° C y cocinarlas durante 10 min. ¡DATO! A tener en cuenta que las donas horneadas no quedarán tan húmedas como las fritas.

  11. 11

    Retirar las fritas y colocar sobre papel absorbente. Dejar enfriar. ¡DATO! Si preferís azucaradas, el momento justo es ahora! Ni bien salidas de la fritura espolvorear con azúcar. Si las donas son horneadas deberás pincelar con mantequilla fundida y espolvorear con azúcar.

  12. 12

    Ya frías podremos entonces dejarlas simples, rellenar y decorar! Momento de ponerse creativos y dar rienda suelta a la diversión! 👍👏😋

  13. 13

    En esta ocasión deje algunas simples y otras las rellené con crema pastelera, dulce de leche, crema chantilly/chantilly y Ganache de chocolate, también podés utilizar mermeladas frutales, mousses, entre otros ricos rellenos. Decore con baños e hilos de chocolate, espolvoree con azúcar glass y glases de muchos colores y por último a algunas les coloque mini rocklets. ¡DATO! Podés utilizar cereales, bombones, Nutella, entre otras ricuras. 👍👏

  14. 14

    Mmm... 😋 El día acompaña, frío y lluvia en esta tarde invernal, la tentación es alta y ya las quiero probar! Inventales un lindo nombre #mininuts #choconuts #crazycolor y obsequialas a tus mejores amigos 😊😋👍 A disfrutar! ;)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Jordan
Jordan @cook_25048714
Mar del Plata, Argentina
Un joven amante de la gastronomía, en especial de la pastelería, elaborando y probando diferentes productos uno más rico que otro. Dispuesto a compartir los secretos y recetas ricas con la comunidad y aprender nuevas técnicas para deleitar a los más queridos.
Leer más

Comentarios (14)

Antonella Ponce
Antonella Ponce @sweetminiwa
Hola consulta,cuántas salen con esa cantidad y cuánto usaste de azúcar impalpable para hacer el glasé?

Recetas similares