Ceviche de mango

Gema la gaditana
Gema la gaditana @Tevasapuntar
Valencia, Valencia, España

Familia os traigo una receta fresca y deliciosa, gracias a elena, con ella participo en #micocinaviajera #Perú
El origen del ceviche; existen algunas teorías acerca de cómo apareció. Hay quien dice que
Inicia En Perú Desde Tiempos Prehispánicos
, en donde los pescadores comían el pescado con un poco de ají mientras navegaban. Otros sugieren que
Pudo Tener Sus Bases En España
, ya que la palabra vendría de “escabeche”, preparación que fue introducida por los españoles en el Perú.Hay historiadores en cambio, que sugieren que sus orígenes podrían venir de otros idiomas, como del quechua siwichi que significa pescado fresco, o del árabe sibech, que es una preparación de pescado crudo con naranja agria y limón. Con el paso del tiempo, después se mezclaría con productos como la cebolla y otros ingredientes locales, transformándolo en el plato que conocemos hoy por hoy.
Vamos a la cocina.

Ceviche de mango

Familia os traigo una receta fresca y deliciosa, gracias a elena, con ella participo en #micocinaviajera #Perú
El origen del ceviche; existen algunas teorías acerca de cómo apareció. Hay quien dice que
Inicia En Perú Desde Tiempos Prehispánicos
, en donde los pescadores comían el pescado con un poco de ají mientras navegaban. Otros sugieren que
Pudo Tener Sus Bases En España
, ya que la palabra vendría de “escabeche”, preparación que fue introducida por los españoles en el Perú.Hay historiadores en cambio, que sugieren que sus orígenes podrían venir de otros idiomas, como del quechua siwichi que significa pescado fresco, o del árabe sibech, que es una preparación de pescado crudo con naranja agria y limón. Con el paso del tiempo, después se mezclaría con productos como la cebolla y otros ingredientes locales, transformándolo en el plato que conocemos hoy por hoy.
Vamos a la cocina.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 2mangos(no muy maduros, ni muy verdes)
  2. 1cebolla morada no muy grande
  3. 4limas
  4. cilantro picado
  5. jengibre picado
  6. 2 cucharadascaldo de pescado
  7. mozzarella fresca
  8. sal

Paso a paso

  1. 1

    Pelamos la fruta y cortamos en dados.Añadimos a un bol.Reservar un poco de mango aparte(5 trozos)

  2. 2

    Picamos la cebolla menuda y añadimos al mango.
    Picamos el cilantro y añadimos al bol.

  3. 3

    Picamos un trozo de jengibre fresco, muy picado, yo puse un trozo como una nuez.
    Ponemos en el vaso batidor el mango reservado, unos 5 daditos y el zumo de las limas, no exprimir las limas al máximo porque amargan, exprimir con la mano sin sacar todo el zumo y añadir a la batidora con un poco de sal, emulsionar el conjunto.

  4. 4

    Añadir la mozzarella al bol y las cucharas de caldo, junto con la emulsión de lima y mezclar todo con cuidado.

  5. 5

    Llevar a la nevera mínimo media hora para que tome sabor.
    Servir fresco, yo puse vasitos y una fuente para los que les gusta repetir, os dará para unos 6 vasitos, y disfrutar de un entrante delicioso.Tevasapuntar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gema la gaditana
Gema la gaditana @Tevasapuntar
Valencia, Valencia, España
Tengo un blog de cocina q se llama Tevasapuntar con recetas a vuestra disposición ,las iré poniendo x aquí poco a poco .Soy una amante de la cocina y el buen comer y los q me conocen dicen q tengo buenas manos ,q lo dicen ellos q no yo jejeje. Si tenéis dudas o preguntas con alguna receta o ingredientes no dudéis en preguntarme,os contesto en cuanto os lea ,a cocinarrrrrrhttp://tevasapuntar.blogspot.com/?m=1
Leer más

Comentarios

Recetas similares