Arepas

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Inspirada en la receta de Aquimar y que aprendí a realizar ayer por zoom, le comparto como las preparé

Arepas

Inspirada en la receta de Aquimar y que aprendí a realizar ayer por zoom, le comparto como las preparé

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 personas
  1. Para el relleno reina pepiada
  2. 1palta(yo no tenía no le puse)
  3. Mayonesa a gusto(yo no usé)
  4. 1suprema de pollo 400 gramos
  5. 1cebolla picada
  6. para el relleno dominó
  7. 1 lataPorotos negros
  8. 1 pococebolla
  9. 1 pocomorrón rojo
  10. Condimentos a gusto
  11. Queso rallado a gusto (yo no usé)
  12. Para la masa
  13. 2 tazasharina de maíz marca Pan paquete blanco usé yo
  14. 2 tazasy media de agua
  15. 1 cucharaditasal

Paso a paso

  1. 1

    Para la masa, colocar la harina y la sal e ir agregando agua de a poco mezclando bien para que no se formen grumos.

  2. 2

    Formar un bollo y de ahí ir sacando pelotitas de más o menos 100 gramos ya que si las hacemos más grandes luego al cocinarlas nos pueden quedar crudas en el centro. Darle la forma y aplanar bien para que no se aprieten en los bordes. En una sartén o plancha calentarla muy bien agregar apenas unas gotitas de aceite y colocar las arepas. Cocinar a fuego medio y dar vuelta cuando veamos que tiene doradita la base.

  3. 3

    Para el relleno : picar la cebolla y rehogar con un poquito de aceite. Agregar el pollo cortado en cubos y cocinar unos minutos. Condimentar y salar. Si le ponen la palta y la mayonesa va al final luego de sacarlo del fuego se pica la plata en trocitos y se agrega y antes de rellenar va la mayonesa.

  4. 4

    Para el relleno dominó rehogar las verduras y luego agregar los porotos colados. Mezclar bien y condimentar a gusto, si usan el queso rallado se le pone justo antes de rellenar. Reservar.

  5. 5

    Listos los rellenos reservamos: ahora lo ideal es cocinar las arepas para que no se enfríen si bien el primer paso es hacer la masa lo mejor es tener los rellenos listos y enseguida cocinarlas. Quedan mucho más ricas si las comemos cuando la masa está calentita y recién hecha. Salen 6 con estas cantidades!!!

  6. 6

    Armamos las arepas haciendo un corte en la mitad con cuidado y tratando de no cortar todo el largo para que luego no se escape el relleno.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares