Donas al horno bañadas en chocolate negro y blanco.🇺🇾

silvia622🇺🇾
silvia622🇺🇾 @silvia
Maldonado, Punta Del Este, Uruguay

Receta de Naty Cossio!! Con alguna variante. Bañadas en chocolate negro y blanco, rellenas de crema de vainilla. No saqué foto del paso a paso de las donuts... espero y entiendan explicación. Realmente deliciosas y esponjosas #paraprincipiantes #mitoque #chocolate #donas

Donas al horno bañadas en chocolate negro y blanco.🇺🇾

Receta de Naty Cossio!! Con alguna variante. Bañadas en chocolate negro y blanco, rellenas de crema de vainilla. No saqué foto del paso a paso de las donuts... espero y entiendan explicación. Realmente deliciosas y esponjosas #paraprincipiantes #mitoque #chocolate #donas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 unidades
  1. 100 grazúcar
  2. 20 grlevadura seca
  3. 150 mlleche tibia
  4. 2huevos
  5. Pizcasal
  6. 500 grharina 0000
  7. 50 grmanteca
  8. 1 cdtavainilla
  9. Para la crema de vainilla:
  10. 1 ltleche
  11. 3 cdasmaicena
  12. 2huevos
  13. 1 chorritovainilla
  14. 4 cdasazúcar
  15. 50 mlagua

Paso a paso

  1. 1

    Para el fermento: en un bowl colocar la leche, el agua ambos tibios, la levadura, 20gr de azúcar, 50 gr harina. El azúcar y la harina la sacamos de las medidas totales. Mezclar y dejar reposar de 10 a 15 minutos

  2. 2

    Masa: en un bowl colocar el fermento, le añadimos la manteca(en mi caso derretida porque es más incorporar),los huevos, el resto de el azúcar y por último la harina. Mezclar bien, llevar a la mesada y amasar hasta formar un bollo liso. Colocar el bollo en un bowl tapar con repasador, y dejar descansar hasta duplicar su volumen.

  3. 3

    Cuando ya duplicó su volumen llevar a la mesada previamente enharinada, y desgasificar, estirar con palote y dejar más o menos de 1 cm de espesor. Cortar con cortante, vaso, copa de aproximadamente 6 o 8cmde diámetro, en el medio con la ayuda de un cortante de 2 cm de diámetro, o una copita, o vasitos shot en este caso con la parte inferior del vaso, también puede ser con una tapa de refresco

  4. 4

    Por último colocar en asadera enmantecada y enharinada, tapar y dejar que duplique su volumen... poniéndolas separadas por que crecen. Llevar a horno precalentado a 180 grados por aproximadamente 25minutos, como siempre digo depende de cada horno, no dejar que se forme piso, ni que se doren demasiado.

  5. 5

    Con cobertura de chocolate negro y blanco las bañamos, tomándolas de la parte que estaba apoyada en la asadera y sumergir la parte superior, el chocolate lo vamos haciendo con intervalos de 20 a 30 segundos para que no se queme, en mi caso 3 veces el chocolate negro y el blanco 2 veces. Decorar como más te guste

  6. 6

    Para la crema de vainilla: colocar en una olla la leche a calentar(sacando media taza para la mezcla que vamos a formar) mientras la leche está en el fuego entibiando, disolvemos la maicena con la leche que separamos, en otro recipiente batimos los huevos con el azúcar, le añadimos la vainilla

  7. 7

    Incorporar a la mezcla de los huevos, la preparación de la maicena y mezclar bien para que no queden grumos

  8. 8

    Sacamos un poco de la leche tibia y la mezclamos con la preparación anterior para que quede bien disuelta, vertemos la preparación a la olla, mezclando con cuchara de madera constantemente para que no se formen grumos, cuando rompe el hervor seguimos revolviendo por 1 minuto para que la maicena se cocine

  9. 9

    Retirar del fuego, colocar en un bowl, cubrir con papel film,(si no tienes puede ser con una bolsita de nylon) sobre la crema para que no forme una capa. Dejar enfriar. Rellenar las donas, puede ser con manga, introduciendo en la parte inferior el pico, yo las partí a la mitad y las rellene colocando la crema con una cuchara. Prontas para degustar... los rellenos a elección de cada uno

  10. 10

    ✅ la cantidad de donas puede variar, según el tamaño que las cortes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
silvia622🇺🇾
Maldonado, Punta Del Este, Uruguay
Mi pasión por la cocina comenzó hace más de 40 años, viendo a mi mamá cocinar sus platos tan deliciosos y a mi abu sus tortas y sus postres!!! por aquella época vivía en mi amado Barrio Sur, a tan solo una cuadra del conventillo Medio Mundo. Todo comenzó con tan solo 12 años.. mis tías abuelas iban todos los sábados a rezar el rosario con mi abu y mi mamá... de ahí viendo a mi abu con su librito royal preparar tortas!! Después de rezar llegaba la hora de hacerse las manos, y ahí me tocaba a mi limar sus uñas, pintarlas etc. Luego el sagrado te, a las 17 en punto.. hasta que un día agarré el recetario e hice mi primera torta (torta de ricota) a partir de ese momento cada sábado preparaba la torta para tan sagrado momento en mi flia...la hora del té y nunca más deje de hacer tortas...hasta que con mis apenas 21 años emigre a Sto.Domingo, Rep. Dominicana. En la cual tuve mi primer hijo..y ahí comencé a preparar platos y postres de mi segunda Patria. Agradezco a mi abu y mi mamá que el 13 de este mes hace 2 años que partió, que me hicieron amar la cocina. Se que ambas están juntitas, felices viendo que nunca dejé de hacer los postres, tortas que ellas me enseñaron. Agradezco a la vida esas enseñanzas y cada aroma que sale de mi cocina las trae a mi. Gracias por enseñarme amar la cocina!!! y descubrir esta página y esta comunidad fue muy importante, para poder compartir todas sus enseñanzas 🌹💖. Ahora me pueden seguir en https://instagram.com/un_bocadito_?igshid=1nu21t6v68gn0, nuevo emprendimiento
Leer más

Recetas similares